
Guiso carrero del abuelo Juan Pedro

Mi abuelo,se llamaba Juan Pedro Cal Amilivia. Hijo de vascos franceses y vascos españoles criado en el campo, adonde trabajó toda su vida hasta el final de sus días allá por 2002. En el campo no hay tiempo para grandes comidas elaboradas, ni nada raro. La comida debe ser "con lo que haya" y "que dure sin ponerse fea", porque a veces se está fuera de la casa muchos días, si hay yerras o es época de esquila mas que nada.
El guiso carrero es una comida fuerte, con calorías y que no precisa demasiadas delicadezas de frío para su conservación.De todas formas, teniendo a mano la heladera no lo vamos a dejar a la intemperie.
Guiso carrero del abuelo Juan Pedro
Mi abuelo,se llamaba Juan Pedro Cal Amilivia. Hijo de vascos franceses y vascos españoles criado en el campo, adonde trabajó toda su vida hasta el final de sus días allá por 2002. En el campo no hay tiempo para grandes comidas elaboradas, ni nada raro. La comida debe ser "con lo que haya" y "que dure sin ponerse fea", porque a veces se está fuera de la casa muchos días, si hay yerras o es época de esquila mas que nada.
El guiso carrero es una comida fuerte, con calorías y que no precisa demasiadas delicadezas de frío para su conservación.De todas formas, teniendo a mano la heladera no lo vamos a dejar a la intemperie.
Paso a paso
- 1
Primero que nada hay que cocer el arroz en el agua con sal hasta que quede a punto. Se coloca en una cacerola grande el aceite hasta cubrir el fondo y se agregan todos los ingredientes.
- 2
Se cubren con suficiente agua a temperatura normal y se dejan cocer los ingredientes hasta que las verduras estén algo blandas, y las carnes casi cocidas.
- 3
Luego se agrega el arroz y se cuece un poco más hasta que el aroma te den deseos de comerlo de la cacerola. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bistec a Caballo Bistec a Caballo
La cocina es un arte, hay que variarla para el que los alimentos preparados sean agradables tanto para el que cocina , como el que se lo come... y "Todos contentos" ...#Mirecetario Cony Serrano -
Carne a la Walter Carne a la Walter
Esta carne se ha vuelto muy tradicional en mi familia la preparó mi esposo Walter la primera vez que me invitó a su apartamento, muy deliciosa y muy sencilla de preparar que así la llamé yo, "carne a la Walter" y aprendí hacerla. Desde entonces casi toda la familia, mis hijos, mis papás, amigos y demás personas también la preparan con frecuencia y así fue como quedó el plato de "carne a la Walter como tradición familiar. Espero la disfruten. Vilma Baracaldo -
Galantina de Pollo y Cerdo Galantina de Pollo y Cerdo
Es un rollo de carnes tipo fiambre muy práctico para cuando deseas salir de la monotonía y de una forma sencilla disfrutar de un rico plato, permite la variación del relleno cómo desees, con otro tipo de verduras, sin verduras, incluso sin ningún tipo de relleno es delicioso. #mitoque #finde Maria Elena Rengifo -
Sancocho de Costilla de Res Sancocho de Costilla de Res
Nuestros lazos culturales son muchos y todos nos enruta a nuestras comidas, en cada región se prepara de manera diferente pero sin lugar a duda no existe hogar colombiano que no haya disfrutado de un delicioso sancocho, esta receta le agregué mi toque el que creo me ha funcionado muy bien aportando algo más de ese sabor a campo que es tan característico de esta preparación, espero que lo preparen y disfruten 🙃😉 #sopas #mitoque #patriaquerida Maria Elena Rengifo -
Estofado!! de Pechuga de Pollo con aceitunas Estofado!! de Pechuga de Pollo con aceitunas
Es fácil de hacer. Es una delicia para el paladar y no requiere tanto esfuerzo, es muy nutritivo y sastiface a todos los que se lo comen.#Mirecetario Cony Serrano -
Sopa Casera del "Chef" 👨🍳 Sopa Casera del "Chef" 👨🍳
La Sopa es una comida caliente y rápida de hacer. Tiene un innumerables beneficios para nuestra salud. Lo mejor no requiere mucho tiempo y ni experiencias culinarias. Añadirle a la -Olla- Todos los ingredientes que se desee, para crear esta deliciosa sopa. 😋!!! Se acompaño con arroz blanco y aguacate🥑.#estamosjuntos#yomequedoycocinoencasa🏡#delantaldorado Cony Serrano -
Postre de Maracuyá Postre de Maracuyá
Es el postre favorito de mi hijo de 9 años y lo preparé con la ayuda de él. Este postre lo preparé muchas veces para la venta cuando no tenía trabajo y la verdad gustaba mucho por su contraste del ácido del maracuyá con el dulce de la leche condensada. Así que se los recomiendo.alejita3105
-
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Mi masa favorita. El hojaldre es lo más rico que he probado en mi vida. Soy adicta al hojaldre... Les quedó debiendo las imágenes de la preparación.#aprendiendo reto hojaldre Wendii Lozada -
Tamales a mi estilo Tamales a mi estilo
Esta es una de las primeras preparaciones que aprendí de mamá, me conlleva a las celebraciones en las que todos en casa colaborabamos de alguna u otra forma en la preparación. Hay muchas maneras de preparar este clásico de la comida colombiana, es por ello que estos tamales son a mi estilo, espero los disfruten tanto como lo hice yo preparándolos y degustandolos #caminodesabores #juntosdecorazon #mitoque Maria Elena Rengifo -
Torta con pulpa de mango Torta con pulpa de mango
Cuando hay cosecha tenemos que aprovechar hasta el máximo de todo lo qué está a nuestro alrededor como la cosecha de mangos que tenemos, hoy la he intentado, quedó muy deliciosa. AGRIPINA PICON PACHECO -
Crema de pollo Crema de pollo
Esta receta la cree hoy mismo, tenía ratos de no publicar nada por temas personales aquí estoy de nuevo espero la disfruten , con los síntomas de la variante omicron uno no le provoca hacer nada y la comida si que menos jajaja, pero hoy dije quiero comer pollo guisado, cuando lo estaba preparando quise hacer mejor como un caldo, pero ohh no tenía papá, ni cilantro ni cebolla larga, así que tenía un pedazo de ahuyama, media zanahoria, ajo un puñado de avena y cebolla cabezona, bueno de esto saldrá algo bueno dije. Mary acosta -
Sancocho de tres carnes Sancocho de tres carnes
Todo a solicitud de los allegados a casa y porque no, degustar esta excelente sopa acompañada del amor y la pasión por los recuerdos de nuestra casa de abuelos. Agripina picón.
Más recetas
Comentarios