Olleta Alicantina

Si me preguntas por una receta vegetal de cuchara que sea barata, completa, que se pueda hacer de mil formas, dure una semana y encima esté deliciosa mi primera opción sería recomendarte esta receta 🥇
La olleta alicantina es una de esas recetas que aprovechaban al máximo los recursos disponibles para elaborar un plato completo sin carne 🌾 Es puramente vegetal, y aun así no le falta ni una pizca de proteína 💪
Como fanática de los platos de cuchara tradicionales, esos que ahora llamaríamos slowfood 🐌, confirmo que este tipo de recetas son ideales en todos los sentidos. Y como hay varias versiones, hoy os quiero compartir la mía con los ingredientes que tenía por casa 🤹♀️
Olleta Alicantina
Si me preguntas por una receta vegetal de cuchara que sea barata, completa, que se pueda hacer de mil formas, dure una semana y encima esté deliciosa mi primera opción sería recomendarte esta receta 🥇
La olleta alicantina es una de esas recetas que aprovechaban al máximo los recursos disponibles para elaborar un plato completo sin carne 🌾 Es puramente vegetal, y aun así no le falta ni una pizca de proteína 💪
Como fanática de los platos de cuchara tradicionales, esos que ahora llamaríamos slowfood 🐌, confirmo que este tipo de recetas son ideales en todos los sentidos. Y como hay varias versiones, hoy os quiero compartir la mía con los ingredientes que tenía por casa 🤹♀️
Paso a paso
- 1
Podéis usar cualquier otra variedad de garbanzo o alubia que tengáis por casa. Eso si, si las usas secas tendrás que ponerlas a remojar la noche anterior, yo las pongo antes de cenar y cambio el agua antes de acostarme y por la mañana antes de desayunar. Las lentejas hay quien las remoja pero no lo veo necesario.
- 2
Lo primero es preparar los ingredientes. Rallamos el tomate para el sofrito, lavamos y cortamos el puerro. Al puerro le suelo cortar la parte mas verde nada más llegar a casa de hacer la compra para que sea mas fácil de guardar en la nevera.
- 3
Ponemos 3 cucharadas de aceite en la olla. Aunque lo normal es echar "a ojo" estos platos de cuchara pueden llegar a ser bastante densos nutricionalmente, por lo que una forma de hacerlos mas ligeros es medir bien la cantidad de aceite que usamos.
- 4
Hace poco que he empezado a experimentar con los guisos de cuchara, y algo que me gusta hacer con los que son fundamentalmente vegetales es preparar un majado con pan integral y frutos secos para darle consistencia al caldo y un toque de aroma a almendra que me alucina. Basta con dorar las almendras y el pan en el aceite antes de hacer el sofrito. Reserva una vez notes que las almendras se tuestan para que no se quemen.
- 5
Una vez apartamos el pan, añadimos el tomate rallado, el puerro, el laurel y 1 pizca de sal. Como el pan se chupa una parte del aceite puedes añadir otra cucharada más para terminar de hacer el sofrito. También se puede echar un toque de bicarbonato para pochar el puerro, si te gusta mas la cebolla también le queda espectacular.
- 6
Cuando veas pochar el puerro añade la ñora, la pimienta y remueve bien con una pala de madera para distribuirlo bien en el sofrito. Después de un par de vueltas añade el agua y las legumbres escurridas a cocer 20-30 minutos tapado a fuego medio-bajo desde que empiece a hervir. Yo tengo una olla enorme, si tu olla es más pequeña ojo con la cantidad de ingredientes. Si tienes dudas me puedes preguntar sin vergüenza😉
- 7
Un truco para realzar el aroma del azafrán es tostarlo, así con poca cantidad no solo da color también da sabor al caldo. Para evitar que se queme, ponlo sobre un trozo de papel de aluminio cerrado como un sobre y déjalo un minuto aproximadamente en una sartén pequeña a fuego medio. Puedes probar a olerlo cuando lo abras para echarlo al caldo y entenderás por qué es mejor que el colorante 🤩
- 8
Mientras tenemos las legumbres cocinándose con el caldo preparamos el majado aplastando en un mortero el pan con las almendras. Cuando no queden trozos grandes lo echamos al caldo. Aunque si quieres hacer el guiso más suave aún, puedes obviar este paso. Especialmente si vais a hacerlo para alguna persona con alergia, al fin y al cabo también se puede espesar el caldo con más patata o incluso harina de maíz o de garbanzo previamente tostada.
- 9
Ahora que tenemos todas las partes del caldo vamos a por el resto de ingredientes. Yo te recomiendo empezar por la calabaza si la compras entera. Asegúrate de coger bien el cuchillo para no hacerte daño. Abre, vacía de pepitas y pélala.
- 10
Para estar segura de cuanta calabaza estaba usando pesé los trozos, no todas las calabazas son del mismo tamaño e intento pelarlas "fino". Pero no pasa nada, de hecho como luego hay que cortarla en trozos medianos puedes ajustar mejor la cantidad que uses y guardar para otro momento lo que no. Aprovecha para pelar y cortar también las patatas.
- 11
Si desde que cortas las patatas hasta que las echas tienes que esperar aun un rato, ponlas en agua con sal para que no se ennegrezcan. Se puede usar infinidad de verduras de hoja verde para este plato inclusive congeladas. Comprobamos la cocción de las legumbres, añadimos la sal y echamos los ingredientes restantes a la olla. Cocinamos tapado a fuego bajo 20 minutos.
- 12
Antes de servirlo ajustamos de sal y dejamos reposar unos minutos. En mi casa paramos a comer a las 14:30, por lo que a las 12 empiezo a preparar este plato. Si por tele-trabajo no tienes ese tiempo puedes prepararlo un domingo y guardarlo para el lunes tenerlo ya listo 😜
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Olleta Alicantina Olleta Alicantina
Video receta en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wA87a7lgCTkGuiso de invierno típico de la provincia de Alicante.La receta de la Olleta alicantina es muy versátil y se hace de muchas formas, como se suele decir cada “maestrillo tiene su librillo”.Nosotros la hemos cocinado con legumbres y verduras, pero se cocina también con carne, famosa en El Quijote como “olla podrida”, que es la combinación de legumbres con la pata de cerdo, la careta, el tocino y un buen chorizo o morcilla de carne, resultando un plato muy contundente. También se le puede poner un trozo de costilla de cerdo, consiguiéndose otro sabor. Podemos variar las espinacas por bajocas o cardos, según el gusto de cada comensal. Francisco Mira Martinez -
Olleta Alcoyana Olleta Alcoyana
Típico plato de Alcoy para las fiestas de los moros y cristianos, muy rico y nutritivo. Rosa -
Olleta Alcoyana, típica de Alcoy Olleta Alcoyana, típica de Alcoy
Las 28 filáes de Moros y Cristianos de Alcoy la Elaboran " la nit del olla", la noche que empiezan la fiestas, conocido como el día de los músicos.Es Comida típica de Alcoy/Alcoi " la olleta alcoyana".Lleva su trabajo, su tiempo y su arte de hacer, no todos se atreven a cocinarla. Muy importante la calidad de la habichuela (fresols)Os presento, la última modalidad que he preparado, sin cebolla, ni colorante, ni pimentón, ni starlux, ni...he hecho mi propia prueba, con sólo lo básico (habichuelas blancas y si son de Villena mejor; pencas; carnicería con tocino, pulmones, corazón, algo de magro; aceite de oliva, sal y morcilla de cebolla).Con este cambio, sustituyo, el texto y fotos que habían (abril 2010 hasta octubre 2016) con este título. Esto si es el arte de hacer la Olleta.Cuenta que desde que empiezas a poner las pencas a cocer y a continuación en otra olla las habichuelas, serán 3 horas para terminar de hacerla, es posible que si son muy buenas las habichuelas en algo más de dos horas y media estuvieran en su punto, con lo que las dejaríamos reposando 15 min. y estarían en su punto óptimo.Se aconseja hacerla a gas, en caso de hacerlo con leña y la olla sobre soporte, se complica el control del fuego, alargandose el proceso y algunas etapas de bajo y alto fuego, habrá que poner algo de menos agua, cortar la ebullición con hielo y no añadiendo agua, con control estricto de como y cuando poner la leña.GXL. Kiko -
Olleta de la Plana Olleta de la Plana
Sin duda, uno de los mejores potajes de verduras que ha probado. Lo hice sin nada de carne, pero ni falta que le hizo. ¡Qué sabor! ¡Qué rico! Gran descubrimiento para un plato al que le tenía el ojo echado desde hacía tiempo. Les dejo el enlace al vídeo por si lo quieren ver: https://youtu.be/xnnPDWgI2DM CocinarParaCuatro -
Olleta Alcoyana de Mig Any Olleta Alcoyana de Mig Any
Disfruta de esta receta, típica en días de Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. A nivel Popular el día del medio año (Mig Any) y la noche de los Músicos (el día que se empiezan las Fiestas en Abril) GXL Kiko -
Olleta de músic Olleta de músic
La "Olleta Alcoyana" es un plato típico y casi único en Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Ya tengo varias olletas publicadas con distintas formas de elaborarla (dicen que cada maestrillo tiene su librillo). La de hoy, se dintingue porque no lleva ni costillas, ni magro ni ternera...lleva "pulmones, corazón y tocino" de cerdo a trocitos, se le puso el título de "olleta del Músic = Olleta del Músico", supongo que por los ingredientes más baratos y se podía poner más cantidad. Sea lo que sea, la he hecho a mi gusto, después de hacer varias modalidades y ME QUEDO CON ÉSTA. GXL Kiko -
"Olleta alcoiana" en pilotes de panis de Gloria "Olleta alcoiana" en pilotes de panis de Gloria
Como en la mayoría de los platos, cada cual tiene su fórmula para elaborar cada receta, incluso en la típica de esta ciudad de Alcoy. En esta añado les "pilotes de panis = Pelotas de Maíz", las preparaban nuestras queridas abuelitas y madres, especialidad que se está perdiendo hoy en día. He seguido los pasos que me ha ofrecido mi tía Gloria. Las "pelotas de maíz" al tenerlas que cocer durante la última media hora de las 3 horas que nos cuesta hacer la "Olleta Alcoina", LE DA UNA TEXTURA DE CALDO Más ESPESO Y CONCENTRADO, mejorando el sabor, bajo mi gusto. Inténtalo son fáciles de elaborar.GXL. Kiko -
Olleta de verduras o Llegumet Olleta de verduras o Llegumet
Mi plato preferido, cumpliendo años en agosto siempre pedía a mi madre comerlo y es un plato de invierno, 😰La calabaza, que desaparece, hace que el caldo esté buenísimo y encima sano. María López -
Olleta o guiso de alubias Olleta o guiso de alubias
La olleta es un plato típico alicantino, muy típico en concreto de Alcoy. Se trata de un guiso de verduras, arroz, patata y alubias, un plato vegetariano completo debido a que contiene una ración de verduras y hortalizas, los cereales del arroz y proteínas vegetales de alta calidad gracias a la combinación de las legumbres (alubias) con los cereales (arroz). Si quieres acompáñalo de una ensalada o como plato único, elige de postre una fruta y ya tienes un menú del día saludable.Un plato perfecto para los días de frío, un plato de cuchara riquísimo y muy completo. Esta receta es una versión sencilla de la tradicional olleta. EsterAracil -
Olleta de bacalao con ajos y berenjena frita Olleta de bacalao con ajos y berenjena frita
El bacalao es uno de los pescados más ricos que existen, para mi gusto. Mi mamá lo hacía desalado y frito con tomate. Pero hoy, dispuesta a probar otras formas lo he hecho al horno, en papillote, con ajos laminados y aceite de oliva. Y ha quedado riquísimo, cocinado pero jugoso!! Además en la receta incluyo la manera que tengo de freír las berenjenas.Para la O de #abecedario#BBB, bueno, bonito, barato Y como no.. mi añorado #weekendreto @tesa.cuina -
COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...! COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...!
Es un tipo de pasta, mini, apropiada para los niños, de fácil digestión y de rápido consumo, acompañada de unos tomatitos perla, la hacen muy jugosa y con el toque de alcaparras, encantadora, a mi nieta le gustan mucho, intentenlo en casa, seguro les sorprenderá. Les cuento como: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Salmorreta alicantina Salmorreta alicantina
Esta es una salsa típica valenciana que se usa como condimento en arroces, fideuás y paellas. Es uno de los secretos, aunque no el único, utilizado en todos los chiringuitos donde sirven paellas en verano y que suelen tener preparado de antemano para que las paellas salgan en 20 min. Manuel Rueda
Más recetas
Comentarios (8)