Potaje de Vigilia, receta tradicional de Semana Santa

Para acelerar el proceso de cocción de nuestro Potaje de Vigilia, se puede utilizar la olla a presión, aunque yo soy de los que les gusta cocinar paso a paso, escuchando el sonido del chisporreo de la verdurita mientras se cocina y esa fragancia de olores maravillosos que invaden la cocina. Este plato está cocinado con una base de verduras, legumbres y el ingrediente estrella: El Bacalao. Pertenece a la cocina tradicional, por regla general se consume durante todo el año, pero principalmente durante la Semana Santa adquiere un mayor protagonismo. Con este potaje de Vigilia, disfrutarán del mejor sabor del bacalao con garbanzos y espinacas. Espero que lo disfrutéis, Feliz Jueves Santo, y sobre todo ¡SALUD, MEJOR SALUD!
#ensemanasantasigoencasa #recetasdesemanasanta #quedateencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado
#lasrecetasdemama
Potaje de Vigilia, receta tradicional de Semana Santa
Para acelerar el proceso de cocción de nuestro Potaje de Vigilia, se puede utilizar la olla a presión, aunque yo soy de los que les gusta cocinar paso a paso, escuchando el sonido del chisporreo de la verdurita mientras se cocina y esa fragancia de olores maravillosos que invaden la cocina. Este plato está cocinado con una base de verduras, legumbres y el ingrediente estrella: El Bacalao. Pertenece a la cocina tradicional, por regla general se consume durante todo el año, pero principalmente durante la Semana Santa adquiere un mayor protagonismo. Con este potaje de Vigilia, disfrutarán del mejor sabor del bacalao con garbanzos y espinacas. Espero que lo disfrutéis, Feliz Jueves Santo, y sobre todo ¡SALUD, MEJOR SALUD!
#ensemanasantasigoencasa #recetasdesemanasanta #quedateencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado
#lasrecetasdemama
Paso a paso
- 1
Cocer los huevos en abundante agua con sal durante 12 minutos. Pelar y reservar.
- 2
Cortar las tajadas del lomo de bacalao, para esta receta me gusta más cortar en lascas finas para repartirlas mejor.
- 3
Cortar las espinacas en trozos pequeños. Hacer un sofrito con chorreón de aove, el puerro cortado en media juliana y el pimiento cortado en pequeños trocitos y dejar pochar durante 10 minutos. Incorporar los tomates rallados y el caldo de pescado o fumet. Triturar el sofrito con la batidora y dejarlo fino, retornándolo a la cacerola.
- 4
Cuando vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva durante cinco minutos a fuego lento, rectificamos de sal si hiciera falta, tened en cuenta que el bacalao ya de por sí le aportará un toquecito salado. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto.
- 5
Si usáis garbanzos secos, tendreis que dejarlos en remojo la noche anterior y cocerlos a fuego lento una vez el agua comience a borbotear, durante dos horas aproximadamente, dependiendo del tipo de garbanzo o 18 minutos en olla rápida. Después se usa tal y como acabo de explicar.
- 6
Apagamos el fuego, agitamos la cacerola por las asas y recolocamos el contenido. Colocamos los huevos cocidos en cuartos sobre el resto de ingredientes y llevamos a la mesa en una sopera y desde allí servimos a nuestros comensales, y para regar la garganta, un buen vino tinto. ¡Buen Provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de Vigilia {receta tradicional de Semana santa} Potaje de Vigilia {receta tradicional de Semana santa}
#platounicohttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/04/potaje-de-Vigilia-receta-tradicional-de.htmlTambién se le conoce como potaje de garbanzos, bacalao y espinacas.Antiguamente en época de Cuaresma (40 días) la iglesia dictaba la "Vigilia" en la que se prohibía comer carne, y esta prohibición se extendía a todos los viernes del año. Según he leído en la web de "El Comidista" los cocidos viudos eran los platos básicos de la cocina cuaresmal, que dependía de la posesión de la bula de carne o de Santa Cruzada para no tener que hacer ayuno todos los días. A quien sí la pagara, la bula le permitía ayunar tan solo Miércoles de Ceniza y Viernes Santo y comer con Vigilia el resto de viernes cuaresmales. El “comer de viernes” era obligatorio y azuzó la imaginación de los cocineros para crear platos contundentes sin necesidad de carnes."Ahora, con los precios del bacalao seco, ya no se cocinan estos platos tan alegremente. Es increíble pensar que antiguamente el bacalao seco era comida de pobres que no podían permitirse comprar pescado fresco... vete tú ahora a comprarlo. Te dejas un riñón, sobre todo con los lomitos de bacalao. 🍏 La Cocinera Novata -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
El potaje de Vigilia es un potaje que tradicionalmente se ha servido los viernes de Cuaresma en España. Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este periodo, este plato contiene como aporte proteico el bacalao en salazón y los garbanzos. Es posible encontrarlo en la cocina española con el nombre largo de: «potaje de bacalao con garbanzos y espinacas», que son sus ingredientes protagonistas. Se considera uno de los platos más encontrados en la gastronomía de Semana Santa.#SemanaSanta23#Bacalao#SemanaSanta Ainoa Doñas -
-
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Me encanta la semana santa, entre otras cosas, por su gastronomía. El viernes santo siempre nos reunimos en casa de mis padres y nos comemos el tradicional potaje de Vigilia. Este año no puede ser porque #yomequedoencasa pero mi madre me ha pasado su receta fantástica! Nuria_Es -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
#DelantalCookpad2025Un potaje de Vigilia o viernes Santo que mi abuela me enseñó a hacer, y que en mi casa, en fechas de Cuaresma nunca falta. Carmen Ramos -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Todos los años por Semana Santa, mi madre nos hace este rico potaje de bacalao. Abuela Paca -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Se puede hacer también en olla tradicional cociendo 1h 30m los garbanzos a fuego medio valexga -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Cada Semana Santa se preparan recetas que se han consumido a lo largo del tiempo. Hoy sabemos que son comidas mayormente equilibradas y con un sabor exquisito.Esta receta puede prepararse el mismo día en que se coma, pero está mucho más sabrosa cuando se cocina el día anterior.Ern Inio
-
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Sin duda este es mi plato favorito de cuchara. En casa no nos complicamos la vida. Lo hacemos a la manera rápida y realmente está delicioso! Raquel - SalyPimientas -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
#weekendreto#delantaldoradoUn plato nutricionalmente muy completo. Mari Carmen -
Potaje de Vigilia Potaje de Vigilia
Puchero inspirado en la necesidad de evitar la carne en el período de cuaresma. Receta completamente de otro siglo, en la que se seguía con mayor ahínco este tipo de tradiciones.Receta familiar de mi abuela, con un toque nuevo en el que mi madre añade cúrcuma para dar sabor y color. Ya veremos que añado yo. Carlos Losa -
Más recetas
Comentarios (3)