Tortitas de legumbres veganas

Forma divertida de comer cualquier tipo de legumbre y muy fácil de hacer. ¡Ideal para los peques de la familia!
Es una receta muy flexible ya que permite elaborar las tortitas con la legumbre que más guste (lentejas, alubias, garbanzos...) y para el relleno hay tantas opciones como se pueda imaginar (verduras cocidas, sofritos, pisto, bechamel de verduras, ensaladas, cereales...)
La foto corresponde a tortitas de alubia roja con arroz integral y verduras cocidas en su interior.
Un plato nutricionalmente completo y cuanto menos saludable :)
#vegan
Tortitas de legumbres veganas
Forma divertida de comer cualquier tipo de legumbre y muy fácil de hacer. ¡Ideal para los peques de la familia!
Es una receta muy flexible ya que permite elaborar las tortitas con la legumbre que más guste (lentejas, alubias, garbanzos...) y para el relleno hay tantas opciones como se pueda imaginar (verduras cocidas, sofritos, pisto, bechamel de verduras, ensaladas, cereales...)
La foto corresponde a tortitas de alubia roja con arroz integral y verduras cocidas en su interior.
Un plato nutricionalmente completo y cuanto menos saludable :)
#vegan
Paso a paso
- 1
PARA EL RELLENO:
- 2
Lavar poner a remojo el arroz integral durante una noche
- 3
Al día siguiente, poner el arroz hidratado en una cazuela con el doble de cantidad de agua y calentar a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
- 4
Bajar el fuego al mínimo, añadir una pizca de sal y dejar hervir (30-40 minutos), hasta que esté blando.
- 5
Por otro lado, lavar y cortar en trozos pequeños la verdura que se haya elegido.
- 6
Las verduras se pueden hervir aparte, o agregarlas al arroz cuando el cereal esté a media cocción y cocinarlas juntas (como se prefiera)
- 7
PARA LA MASA:
- 8
Lavar y poner a remojo la legumbre en un recipente con agua (mínimo toda la noche)
- 9
Al día siguiente, escurrir bien la legumbre y desechar el agua
- 10
Poner la legumbre hidratada CRUDA en un recipiente alto (tipo vaso) y agregar los demás ingredientes toceados (perejil, ajo, comino y sal).
- 11
Con la ayuda de una batidora, ir haciendo puré la legumbre. Para ello, añadir inicialmente un poco de agua e ir añadiendo poco a poco a medida que se va formando la masa
- 12
Es IMPORTANTE que la legimbre NO ESTÉ COCINADA, ya que si no, la masa no tendrá consistencia y no se formarán bien las tortitas después en la sartén
- 13
Cuando se consiga una consistencia líquida, pero espesa (parecida a un puré), la masa está lista para freír.
- 14
Rebañar una sartén ANTIADHERENTE con un poquito de AOVE, y calentar al fuego. Esperar hasta que esté bien caliente
- 15
Con un cazo, coger un poco de masa (la mitad del cazo) y esparcirla por la sartén caliente haciendo movimientos circulares suaves
- 16
Dejar freír la masa sin tocar hasta que los bordes se puedan despegar sin dificultad de la sartén. Cuanto más fina sea la tortita, más rápido y mejor se hará por dentro.
- 17
Con una espumadera, dar la vuelta a la tortita y dejar cocinar del otro lado otros 3-4 minutos más, a fuego medio.
- 18
Sacar la tortita y repetir el proceso (no hace falta añadir AOVE otra vez a la sartén).
- 19
Aún estando calientes, rellenar las tortitas, aliñar el relleno con AOVE y enrollarlas para formar un cono o cilindro y poder comerlas cómodamemte
- 20
(En esta foto la tortita fue de garbanzos)
- 21
¡Buen provecho!
Recetas similares
-
Tortitas veganas Tortitas veganas
Tortitas tradicionales en versión vegana y súper fáciles!Yo las he decorado con crema de almendras 100% y pepitas de chocolate negro. Easy Vegan -
Tortitas veganas sin gluten Tortitas veganas sin gluten
Las clásicas tortitas americanas en version vegana y sin gluten.Quedan igual de ricas y esponjosas que las originales, pero no llevan leche animal, ni huevos ni gluten.Espero que las disfrutéis!! Be Veggie, Be Happy -
Tortitas de plátano veganas Tortitas de plátano veganas
Tenía tanto platano que no sabía que hacer con ellos así que pense en unas ricas tortitas, a quien no le gustan las tortitas? Pues eso pensé! Y bueno como soy vegetariana y no tomo leche ni como huevos era un poco difícil de encontrar el punto para que la mezcla cuaje y no se quede líquido. Margly Francesca Urquiaga Cerna -
Tortitas de trigo vegetarianas Tortitas de trigo vegetarianas
Ricas tortitas de trigo pero llenas de verduras. Si gustan picantes solo basta añadir algún tipo de Salsa picante. Juan Lorenzo -
-
Tortitas de garbanzos Tortitas de garbanzos
#CookpadCocinaConAlexaTe sobren o no garbanzos cocidos ya no tienes disculpas para aprovecharlos y hacer estas tortitas. Marga -
Tortitas de algarroba sin gluten veganas 🥞 Tortitas de algarroba sin gluten veganas 🥞
Tortitas de algarroba, trigo sarraceno y sirope de arce con cubierta de chocolate. Alberto Díaz -
Tortitas de garbanzos Tortitas de garbanzos
Esta vez tocó ir con Chile, no hubo suerte, pero la emoción de los penaltis no me la quita nadie, eso sí las tortitas estaban muy ricas Chefi Martinez -
Tortitas de verduras Tortitas de verduras
Estas sencillas tortitas de verduras se pueden servir frías calientes.Si las sirves calientes acompaña con una salsa de tomate casera. Para servirlas frías puedes acompañarlas de una mayonesa tradicional o alguna de sus variantes. Bruxina -
Tortitas de harina de garbanzos Tortitas de harina de garbanzos
🧄🌱🍅Unas tortitas rápidas y muy resultonas para un picoteo.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Tortitas de verduras Tortitas de verduras
Tortitas muy ricas, suaves y originales. Tan sencillas de hacer que repetirás más de una vez!😋 Marga -
Tortitas de verduras Tortitas de verduras
Es una receta de TASTY DETAILS. Se me ha antojado mucho unas tortitas esta tarde y me he hecho versión healthy para cenar. Están muy ricas, aunque algo sosas. ¡La próxima vez añadiré más especias! Triznia
Más recetas
Comentarios