Paso a paso
- 1
Limpiar las cebollas, los champiñones, las acelgas y espinacas (en el caso de que estas sean frescas). Picar todo.
- 2
Esta es una de mis tantas lasañas. En esta oportunidad he aprovechado todo lo verde que tenía, como puedes apreciar en los ingredientes hay tres boles que no son ni acelgas ni espinacas, si no preparados para ensaladas. Sí, señor, preparados para ensaladas, y otro de acelgas y espinacas que yo compré frescas y corté antes de congelar, (importante congelar sin necesidad de hervir)
- 3
Poner a rehogar la cebolla con un poquito de orégano. Una vez comience a cristalizar colocar los champiñones, luego de unos minutos colocar la carne picada y mezclar todo muy bien antes de comenzar a colocar poco a poco lo verde, (como puedes ver ni lo congelado ni lo fresco fue hervido). Salpimentar a gusto así como condimentar con otras especias si lo deseas, en mi caso solo lleva orégano, sal y una cayena molida.
- 4
Mientras se hace el relleno ir preparando las filloas (ver receta filloas), una salsa roja a gusto, puede llevar o no carne picada, y una salsa bechamel (ver receta bechamel). Una vez tengamos las filloas, las vamos colocando de manera que cubran toda la base de la bandeja de horno que vayamos a utilizar, luego colocar encima una capa de relleno, volvemos a cubrir con las filloas y ponemos otra capa más de relleno así hasta obtener dos o tres capas. Siempre acabar cubriendo con las filloas.
- 5
Una vez tengamos todos los pisos de nuestra lasaña acabados cubrimos primero con la salsa roja y luego por encima de esta con la salsa bechamel. Lista para llevar al horno que tendremos ya de antemano precalentado con calor arriba y abajo a 250° C. Cuando comience a dorar la salsa bechamel estará lista nuestra deliciosa lasaña.
- 6
Lista para servir y disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lasaña Lasaña
Era la primera vez que hacia lasaña y la verdad es que ha quedado estupenda, le da mil vueltas a la comprada y es muy fácil de hacer. Como mi recipiente no era muy alto solo la he hecho de dos capas, pero puedes hacerla de tres aumentando las cantidades. Yo le he añadido champis y calabacín porque en mi casa somos muy de comer verduras, pero si no queréis, hacer el relleno con cebollita y carne y ya esta. Las cantidades de carne y láminas son muy relativas, depende del tamaño del recipiente y de los pisos que hagas. En cuanto a las láminas, te aconsejo que las cuentes midiendolas con el recipiente antes de hidratar las. Y en cuanto a la carne, dependiendo del tamaño del recipiente necesitaras entre 350-500 gr por capa. Cualquier duda podéis mandarme un mensaje. Espero que OS guste!! Su
Más recetas
Comentarios