Judiones a la Otomana

Si haces esta receta, te doy mi palabra que repetirás. Fácil, sencilla y sana.
Judiones a la Otomana
Si haces esta receta, te doy mi palabra que repetirás. Fácil, sencilla y sana.
Paso a paso
- 1
Picamos menudito la cebolla, el tomate y los dientes de ajo. Ponemos un buen chorro de aceite en una cacerola amplia, añadimos la cebolla y los dientes de ajo y un poco de sal. Fuego lento y dejamos pochar.
- 2
Agregamos el tomate fresco, removemos y dejamos evaporar el caldito que suelta el tomate. Es el momento del pimentón, no dejar de mover para que no se pegue y amargue. El orégano y seguimos moviendo.
- 3
Ahora el tomate concentrado, novemos y dejamos cocinar de 3 a 4 minutos, a fuego lento.
- 4
Llega el momento de echar las espinacas, que en cuestión de poco tiempo, bajaran su volumen. Seguro que te pedirá un poco de agua (si son congeladas, no). Tapar y dejar cocer unos 3 minutos.
- 5
Los judiones tienes que lavarlos bien, para que pierdan el líquido que traen, una vez que dejes de espumar, dejar en el escurridor.
- 6
Los añadimos los judiones a la cacerola, removemos y añadimos la cucharadita de Garam Masala, dejamos cocinar unos 3 minutos.
- 7
Si haces esta preparación con tiempo, déjala reposar en este punto, hasta la hora de comer. Ten en cuenta que el queso Feta, es salado.
- 8
Y por último el queso Feta cortado en daditos. Comprobar el punto de sal.
- 9
Esto está de muerte. No dejes de contarme tus impresiones sobre este plato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Judiones de la Granja Judiones de la Granja
Ahora que viene el fresquito apetecen platos de cuchara… calentitos, y qué mejor que disfrutar de un plato único con un gran sabor. Magy -
Judiones de la Granja Judiones de la Granja
Los judiones son alubias blancas pero más grandes, que se cultivan en un área cercana a la sierra de Guadarrama.Su historia es curiosa, porque antiguamente los judiones eran consumidos por faisanes del jardín de Isabel de Farnesio, mujer de Felipe V, quien empezó a cultivarlos en los huertos de los alrededores de la Granja.Posteriormente pasaron a ser forraje para los caballos, y finalmente, por suerte, pasaron al consumo humano.En la acutalidad, los Judiones de la Granja de San Ildefonso son el plato típico por excelencia de la provincia de Segovia, junto con el Cochinillo. Tienen un gran aporte calórico, por lo que es muy recomendable comerlos en días de frío, aunque cada 25 de agosto, por San Luís, se celebra en la Granja una fiesta conmemorativa en la cual se cocinan grandes ollas de judiones que pueden degustar todos los visitantes. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Judiones de la granja Judiones de la granja
Plato exquisito que probé en Segovia y me fascinó, con lo que tenía que aprender a hacerlo sí o sí... 😁 Carlos Recio Arenas -
Judiones de la granja Judiones de la granja
Para mi gusto los judiones están mejor de un día para otro. Felipe Sanz -
Judiones con sepia Judiones con sepia
Es un plato suave aunque no lo parezca.Aconsejo hacerlo de un día para otro, así, los sabores aumentan ni.uman -
Judiones en su tinta Judiones en su tinta
Tenia ganas de hacer esta receta, que me llevava rondando por la cabeza y la verdad es que estaba deliciosaaa. Las Creaciones de María José -
Judiones de la Granja Judiones de la Granja
Los judiones de la Granja es uno de los guios segovianos más conocidos y apreciado en toda España. Tino -
Judiones suaves Judiones suaves
Una receta con menos grasa que la tradicional y muy rica. JOSE CARLOS DARIES
Más recetas
Comentarios