Pan estilo rústico

Es muy fácil de hacer, está muy rico y crujiente y aguanta en perfecto estado más que el que solemos comprar en la panadería.
Pan estilo rústico
Es muy fácil de hacer, está muy rico y crujiente y aguanta en perfecto estado más que el que solemos comprar en la panadería.
Paso a paso
- 1
Lo primero pesar y agrupar los ingredientes.
- 2
En un bol amplio ponemos la harina tamizada y la sal y mezclamos bien. Hacemos una especie de volcán y echamos la levadura fresca diluida en el agua templada (15 minutos en el microondas será suficiente).
- 3
Removemos bien el contenido del bol, suavemente, haciendo movimientos circulares hasta que integremos totalmente la harina al líquido. Cuando no podamos remover más pasamos el contenido del bol a una encimera, y la trabajamos bien con las manos. Hacemos una bola y la ponemos en un bol previamente engrasado, cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar 1 hora en un lugar seco.
- 4
Después del tiempo de reposo volcamos la masa sobre la encimera espolvoreada con un poquito de harina y desgasificamos amasando un par de minutos. Damos la forma que más nos guste a la masa y la colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.
- 5
Espolvoreamos con un poquito de haria, para darle un aspecto rústico y con un cuchillo afilado hacemos un par de cortes poco profundos a la masa. Volvemos a cubrir con un paño de cocina y dejamos reposar 1 hora en un lugar seco.
- 6
Pasada la hora, ponemos a precalentar el horno a 250 grados con calor arriba y abajo durante 10 minutos, cuando esté caliente llevamos nuestra bandeja al horno y por dos veces, cada cinco minutos echando agua con un spray a la masa para que coja algo de humedad. Después de la segunda vez, bajamos la temperatura a 220 grados y dejamos que el pan se cueza durante 30 minutos. Sacamos del horno y ya tenemos nuestro pan.
- 7
Esperamos a que temple antes de probarlo. Un truquillo, para saber si el pan está, cuando lo sacamos del horno lo volteamos, golpeamos la base con los nudillos y si suena hueco, el pan estará listo, sino lo volvemos a meter al horno un poquito más. Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastas cortas al pesto Pastas cortas al pesto
#RápidasReceta muy sencilla y rápida y sobretodo deliciosa, para cuando no se quiere pasar mucho tiempo en la cocina.Disfrútalas! Daniela Román Ulloa -
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
-
-
-
-
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan rústico Pan rústico
Esta vez compre en el lidl harina especial para pan, ya lleva integrada la levadura. Las Creaciones de María José -
-
Más recetas
Comentarios