
Morro y oreja de cerdo en salsa de tomate

Hay que decir que la casquería tiene muchos seguidores y otros tantos detractores... A mi no me gusta toda la casquería, reconozco que mucha de ella es por la aprensión que me da el pensar qué me estoy comiendo...
El morrito y la oreja de cerdo es una de las cosas junto con las patas o "manitas" que adoro.
Os dejo esta receta para los que os gusten estos manjares.
Morro y oreja de cerdo en salsa de tomate
Hay que decir que la casquería tiene muchos seguidores y otros tantos detractores... A mi no me gusta toda la casquería, reconozco que mucha de ella es por la aprensión que me da el pensar qué me estoy comiendo...
El morrito y la oreja de cerdo es una de las cosas junto con las patas o "manitas" que adoro.
Os dejo esta receta para los que os gusten estos manjares.
Paso a paso
- 1
Lo primero, hay que limpiar MUY BIEN, el morro y la oreja, lavarlos bien, chamuscarles los pelillos, etc.
- 2
Ponemos una olla express con agua y echaremos el morro, la oreja, el puerro, la ramita de tomillo, unas bolitas de pimienta negra, una hoja de laurel, media manzana y una pizca de sal. Tapamos y la ponemos al fuego.
- 3
Aproximadamente en olla suele estar en 20 minutos. En cacerola será una hora y media mas o menos. Tienen que quedar muy tiernitas ambas piezas. Las sacaremos y reservamos en un plato.
- 4
PARA LA SALSA DE TOMATE:
En un cazo con agua, puesto al fuego, cuando empiece a hervir el agua escaldaremos los tomates uno por uno. - 5
Quitaremos la piel, y picamos muy menudos los tomates. Yo me suelo poner en una fuente para aprovechar el caldito que suelta.
- 6
Ponemos una cazuela de barro con chorreton de aceite de oliva, en el fuego a calentar. Mientras laminamos el diente de ajo y picamos menuda la cebolla.
- 7
Echamos el ajo, removemos un poquito, añadimos la cebolla y una pizca de sal, cuando se empiece a dorar, vertemos el tomate picado y rectificamos de sal.
- 8
A fuego suave, iremos removiendo para que ser vaya cociendo el tomate. Cuando esté terminando de cocerse añadimos un chorrito (pequeñin) de vinagre, y una cucharita pequeña de azúcar (para quitar la acidez del tomate).
- 9
Terminamos de cocer la salsa, probando que esté en nuestro punto de sal. Picamos a trocitos el morro y la oreja. Añadimos a la salsa de tomate y dejamos cocer unos 10 minutos a fuego muy lento.
- 10
Aprovisionaros bien de pan, porque con este plato se hunta...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Oreja de cerdo con salsa de tomate con alcachofas Oreja de cerdo con salsa de tomate con alcachofas
#libro3 #yococinoencasa#equipobomba #escueladecocina "cocinar con jorgette" -
Oreja con salsa de tomate Oreja con salsa de tomate
Con esta receta te quedará la oreja de rechupete; las cantidades son para 6 comensales y están medidas teniendo en cuenta que será para el aperitivo. vcandil -
Oreja de cerdo en salsa Oreja de cerdo en salsa
Oreja de cerdo riquísima , y fácil de preparar Francesc Vicent -
Oreja de cerdo en salsa Oreja de cerdo en salsa
Una receta sencilla y deliciosa, ideal como tapa!!! Rebe -
-
Magro de cerdo en salsa de tomate Magro de cerdo en salsa de tomate
#wekendtourEste fin de semana hemos dado la vuelta a España y hemos parado a Murcia. El reto era "pan de Calatrava" y "magro con tomate", dos platos distintas, característicos de la zona. Me ha encantado la experiencia de probar sus platos, exquisitos.Siempre, a cocinar alguna receta, me gusta dar mi toque personal, como en esté cazo. Tampoco teña magro de cerdo, utilice pulpa de cerdo que duro mucho en cocinar, pero el resultado una delicia. Que me perdonáis murcianos que he dado mi toque personal, pero me aburo preparando la misma receta.El sabor del laurel con bien de pimienta negra junto a la mezcla de tomate, en este cazo los tomates secos, frescos y del bote. Una combinación y textura súper delicioso, que te hace chuparte los dedos.Normalmente se come mojando el pan en la salsa, pero también se puede acompañar con una guarnición de pasta, patata frita o arroz hervido. Tu eres quien decide como la quieres comer así mismo mojando el pan en la salsa o con guarnición.Es un plato con pocos ingredientes y sale muy bien de precio. Normalmente se prepara solo con tomate, yo jugué un poco con más clases de tomates porque las teña en la casa y las quería aprovechar.Estoy encantada que cada fin de semana doy la vuelta al pías para preparar los platos tradicionales típicas de la zona. Es una experiencia inolvidable que añado cada fin de semana a mi cuaderno de aprendiz. Siempre se puede aprender y innovar más, nunca se sabe suficiente en esté mundo de la cocina. "cocinar con jorgette" -
Cerdo con pimiento morrón y zanahorias en salsa de tomate Cerdo con pimiento morrón y zanahorias en salsa de tomate
Un invento mío 🤭 que preparé esta mañana, antes de ir a trabajar. Ideal para acompañar todo tipo de pastas. Tenía macarrones hervidos que me habían quedado de ayer así que los aproveché para esta receta. Gabriela Diez -
Oreja y morro en salsa con chorizo Oreja y morro en salsa con chorizo
Receta adaptada haciendo una salsa similar a las carcamusas toledanasJavi Esteban
-
-
Orejas y manos de cerdo en salsa Orejas y manos de cerdo en salsa
Un plato económico con mucho sabor, fácil de preparar y muy rico. Maribel.Cillerosf -
Manitas de cerdo guisadas en salsa de tomate Manitas de cerdo guisadas en salsa de tomate
Un clásico de la casquería, las manitas de cerdo son de las piezas más codiciadas por su sabor y por ese aporte gelatinoso que aporta una textura inconfundible a los platos.Antaño requerían una serie de pasos para limpiarlas de sangre y suciedad pero a día de hoy se adquieren impecables en las carnicerías.Como toda la casquería aportan muchas calorías y son típicas de climas fríos.Veamos la realización del plato. C.H. Lanchas -
Lomo de cerdo mechado con salsa de tomate Lomo de cerdo mechado con salsa de tomate
Esta receta es típica en casa desde hace años. Cuesta poco de preparar y vas a quedar muy bien en la mesa. Mechar es hacer unos agujeros longitudinales de la pieza de lomo (redondo) y rellenos.¡que aproveche! GXL. Kiko
Más recetas
Comentarios