Libritos de lomo de cerdo de mi tierna infancia

Casi parece que fue ayer cuando, ilusionada, esperaba con ansias la hora de la comida para hincar el diente a uno de mis platos favoritos de la infancia: los libritos de mi madre. Recuerdo perfectamente mis primeros pinitos en la cocina, ejerciendo de ayudante de la chef de la casa con la única y sencilla función de batir los huevos con la esperanza de cocinarlos antes y poder comerlos mucho más pronto. Un plato que cayó en el olvido en mi hogar durante varios años y que ahora, con el anuncio de la página de "Recetas con nombre propio", he rememorado y decidido aprender a realizar de una vez por todas y compartir con todos vosotros. Porque no hay mejor receta que aquella que trae buenos recuerdos.
#recetasconalma
Libritos de lomo de cerdo de mi tierna infancia
Casi parece que fue ayer cuando, ilusionada, esperaba con ansias la hora de la comida para hincar el diente a uno de mis platos favoritos de la infancia: los libritos de mi madre. Recuerdo perfectamente mis primeros pinitos en la cocina, ejerciendo de ayudante de la chef de la casa con la única y sencilla función de batir los huevos con la esperanza de cocinarlos antes y poder comerlos mucho más pronto. Un plato que cayó en el olvido en mi hogar durante varios años y que ahora, con el anuncio de la página de "Recetas con nombre propio", he rememorado y decidido aprender a realizar de una vez por todas y compartir con todos vosotros. Porque no hay mejor receta que aquella que trae buenos recuerdos.
#recetasconalma
Paso a paso
- 1
En primer lugar, echamos sal al gusto sobre cada uno de los libritos.
- 2
Con el magro y el queso a mano, elaboramos el relleno: abrimos el librito, colocamos la loncha de magro y la media loncha de queso como se aprecia en la primera imagen, y cerramos, empleando un palillo para que no se desmonte. Repetimos el proceso con los 8 libritos.
- 3
Una vez montados, abrimos dos huevos, añadimos sal al gusto y batimos. Vertemos en otro plato el pan rallado que consideremos suficiente y colocamos los recipientes como en la última imagen para el siguiente paso.
- 4
Toca ahora empanar los libritos: los pasamos por huevo y por pan rallado por ambos lados y en el orden mencionado. Repetimos hasta que todos estén listos para freír.
- 5
A continuación, vertemos aceite de girasol suficiente en una sartén y esperamos a que se caliente. En ese momento, introducimos los libritos empanados en el aceite y los freímos por ambos lados, dejando que el pan rallado se tueste al gusto. Es posible que el queso emerja por algún lado y, en consecuencia, el aceite hirviendo salte, así que ten mucho cuidado.
- 6
Según vayan estando hechos, los sacamos y colocamos unos minutos encima de un plato cubierto de papel para que escurran y este absorba el exceso de aceite. Después, los ponemos en el recipiente en el que vayamos a presentarlos. ¡Ya estarían hechos y listos para disfrutar!
¡Y ojo! Si nos ha sobrado huevo, podemos cocinarlo en el mismo aceite: queda súper sabroso. ¡En casa se aprovecha todo! - 7
Por último, añado dos imágenes para que podáis observar cómo se ven cuando se cortan para consumir. ¡Deliciosos!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de cerdo con hogao Costillas de cerdo con hogao
Combinar las costillas fritas con hogao Jhonatan Giraldo Gutièrrez -
Albóndigas de cerdo en salsa Albóndigas de cerdo en salsa
Un plato para la envidia de nuestros compañeros de oficina. Jajajajaja!! #sebusca Pau Montaño -
Tortillas de harina de trigo con cerdo Tortillas de harina de trigo con cerdo
#rápidas. Hace poco hice unos burritos de pollo y como me sobraron tres tortillas pues las prepare con cerdo a ver que tal y quedaron muy sabrosas, aquí les comparto para que se animen y lo hagan. Getsemany Delgado -
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
-
Libritos de lomo de cerdo Libritos de lomo de cerdo
Esta es una receta casera, que la solemos hacer bastante para cenar.Lo puedes acompañar de la guarnición que más te guste o primero un hervido de verduras y después un librito.Una mezcla de lomo fino abierto como un libro, relleno de queso tierno, loncha de jamon york y rebozado con huevo y pan rallado. Una mezcla atractiva al paladar. Kiko -
Libritos de lomo de cerdo aromatizado Libritos de lomo de cerdo aromatizado
Mis hijos le dan un 10 😀. Es facilísimo... Sonsoles García Millán -
-
Libritos de lomo Libritos de lomo
Es una receta riquísima, a los niños les encantan, por su sabor y su textura, es un plato muy completo, fácil de preparar y que está buenísimo. Maribel.Cillerosf -
-
Libritos de lomo Libritos de lomo
Esta receta me la enseñó una tía mía que siempre la hace por Navidad. Son rápidos de hacer y están riquísimos. Acompañados de cualquier guarnición (ya sean patatas fritas, asadas o cocidas) o con cualquier verdura, es una buena opción para cualquier celebración. luhe
Más recetas
Comentarios (5)