Magdalenas sin gluten, sin lactosa en Monsieur Cuisine Plus

Aunque esta receta la hice con la Monsieur Cuisine plus, obviamente se puede hacer con una batidora de mano de toda la vida .
Magdalenas sin gluten, sin lactosa en Monsieur Cuisine Plus
Aunque esta receta la hice con la Monsieur Cuisine plus, obviamente se puede hacer con una batidora de mano de toda la vida .
Paso a paso
- 1
Preparemos los huevos y la leche dejándolos fuera de la nevera, para tenerlos a temperatura ambiente. Batimos los huevos junto al azúcar, a velocidad 8, durante 5 min para conseguir que doble su volumen, bajamos la velocidad y agregamos la leche y después el aceite (no recomiendo de oliva, porque da un sabor muy fuerte), en repostería es mejor de girasol.batimos durante 3 min
- 2
A parte mezclamos la harina con la levadura, la sal.una vez bien mezclado añadimos esto a la mezcla anterior (la de los huevos). Recomiendo siempre que se haga con el tamizador. Añadimos la ralladura de limón Seguimos batiendo unos minutos para conseguir una mezcla homogénea. Aumentamos la velocidad durante 2 min. y retiramos la batidora. Tapamos la mezcla y la dejamos reposar una hora. (A temperatura ambiente)
- 3
Precalentamos el horno a 230 C°,. Destapamos la masa y la volvemos a mezclar bien. Con 2 min será suficiente. Llenamos los moldes hasta aproximadamente 3/4 partes, decoramos por encima con azúcar y canela o distribuimos las chispitas de chocolate por encima y metemos en el horno a 210 C°, alrededor de 14-18 min (siempre depende del horno).Aviso, la masa queda algo densa.
- 4
Yo suelo poner un poco de masa, chispas de chocolate, resto de la masa y unas chispas por encima.
Recetas similares
-
Magdalenas con Monsieur Cuisine Plus Magdalenas con Monsieur Cuisine Plus
Receta compartida por un grupo de Facebook Chus -
Magdalenas sin gluten y sin lactosa Magdalenas sin gluten y sin lactosa
Para los que no son intolerantes al trigo y la lactosa pueden hacerlas con harina de trigo y leche normal..#tescoma yolandamodrono -
Magdalenas sin gluten y sin lactosa Magdalenas sin gluten y sin lactosa
Encontrada en un Blog, es una de las recetas con mejor resultado que he probado hasta ahora. No difiere mucho de otras ya publicadas. Se trata de seguir al pie de la letra. Salen verdaderamente esponjosas. Pepe Gutierrez Hernandez -
Magdalenas sin gluten ni lactosa Magdalenas sin gluten ni lactosa
Magdalena clásica.. para un desayuno o merienda.Juan Bautista Amarilla Etcheverry
-
Magdalenas sin gluten y sin lactosa (sin leche) Magdalenas sin gluten y sin lactosa (sin leche)
#delantaldorado #cookpadconlekue #cookpadmycook#SinTrigo #SinLácteos #SinGluten #MagdalenasSinGlutenSinLactosa Entre Fogones Caseros -
-
Magdalenas sin gluten Magdalenas sin gluten
Tener intolerancias alimentarias en la família hace que tengas que reinventar las recetas cogiendo un poco de aquí y de allí. Después de multiples pruebas estas son las que más nos gustan en casa. Gemma Limón Josa -
Magdalenas sin gluten Magdalenas sin gluten
Las recetas caseras sin gluten son un modo estupendo de que los alérgicos puedan comer cosas riquísimas y sanas para ellos. Susana -
Magdalenas de nata con Monsieur Cuisine Magdalenas de nata con Monsieur Cuisine
Ricas madalenas, tiernas y esponjosas y con un súper copete! Para conseguir que queden así de altas hay que tener varias cosas en cuenta. Una de ellas es que los moldes que vayamos a usar sean lo mas rígidos posible, para que el peso de la masa no los abra y las paredes de éstos obliguen a la madalena a salir únicamente hacia arriba. Si nuestros moldes son de papel, entonces podemos colocarlos en una bandeja metalica para magadlenas o bien dentro de moldes de silicona. Hay múltiples opciones para conseguir una pared que no ceda al peso de la masa. Otro consejo es el de conseguir un choque térmico. Si tenemos la masa hecha previamente y la dejamos enfriar al menos una hora en la nevera y además tenemos el horno precalentado a una temperatura alta, este choque de temperatura ayudará también a que nuestras madalenas luzcan un precioso copete. Ambas cosas son importantes. Ni que decir tiene que esta receta la podéis adaptar perfectamente para hacer sin la Monsieur Cuisine. Es cuestión de batir muy bien los huevos con el azúcar e ir incorporando ingredientes en el orden de la receta. El resultado será igual de maravilloso. Dicho todo esto, aquí os dejo la receta. Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (2)