Pan naan

Anoche preparé una cena con aire indio, la cual acompañamos con este delicioso y aromático pan que nos encantó.
Pan naan
Anoche preparé una cena con aire indio, la cual acompañamos con este delicioso y aromático pan que nos encantó.
Paso a paso
- 1
La mezcla de especias, simplemente las mezclamos todas muy bien y las guardamos en un tarrito de vidrio bien cerrado. Usaremos una pequeña cantidad, el resto la podemos guardar para otras preparaciones.
- 2
En un bol ponemos los dos tipos de harina, el agua, la leche, la sal y la mantequilla derretida. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea. Unos 5 minutos. La dejamos reposar en el bol, tapado con film o un paño húmedo, durante unos 30 minutos.
- 3
Mientras tanto, pelamos la patata que ya estará cocida y fría, la troceamos un poco, le ponemos una pizca de sal y una cucharadita de la mezcla de especias garam massala, si os gusta con un sabor más potente podéis añadir un poco más. Vamos chafando la patata con ayuda de un tenedor y mezclando las especias. Reservamos.
- 4
Picamos con un cuchillo varias ramitas de cilantro fresco. Reservamos.
- 5
Pasado el tiempo de reposo de la masa del pan, la pasamos a la encimera que tendremos enharinada.
- 6
Cortamos la masa en 8-10 porciones, dependiendo del tamaño que las queráis. Les damos forma de bolita.
- 7
Cogemos cada bolita y la aplanamos con los dedos, formando un círculo de unos 10-12 cm de diámetro.
- 8
Ponemos en el centro una cuchardita de la patata que teníamos reservada y encima un poco de cilantro picado, a nuestro gusto.
- 9
Cerramos, llevando hacia el centro los extremos, procurando sellar para que el relleno no se salga y reservamos. Vamos haciendo así todas las porciones.
- 10
Ahora debemos coger cada porción y aplanarla un poco, sólo utilizando los dedos, untamos por cada lado con un poco de aceite de oliva y vamos estirando y dando forma de tortita, deben quedar finas, de unos 2-3 mm de grosor. Las vamos reservando en una fuente o plato.
- 11
Ponemos al fuego una sartén antiadherente, con calor medio-alto. Cuando esté bien caliente ponemos una tortita y la dejamos hasta que veamos que se empiezan a forma burbujas en la superficie. Entonces, le damos la vuelta y doramos por el otro lado.
- 12
Pasamos la tortita a una fuente o plato y la pincelamos con un poco de mantequilla derretida. Tapamos el plato con otro plato y vamos haciendo otra tortita. Repetimos la operación hasta terminarlas todas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan naan Pan naan
El naan es un pan típico de la gastronomía india, suave y plano que se cuece en hornos de barro llamados tandoor. He adaptado la receta tradicional a lo que tenemos todos en casa y el resultado es espectacular. Te recomiendo comerlo con el pollo al curry o tikka masala que encontrarás en mi perfil 🌞 The Blondie Kitchen | Silvia -
Pan naan 🫓 Pan naan 🫓
Nos encanta el pan naan y siempre que vamos al restaurante indio nos pedimos 2 o 3, La receta india original va con ghee que es una mantequilla clarificada, pero sin ella también está muy buena y por un momento viajamos a la India porque ¡¡ese toque del yogur y del ajo en el pan son la clave!! También los puedes hacer con ajo y perejil fresco, con cuidado en las cantidades porque darán más sabor. Si no quieres cocinar toda la masa, puedes congelarla y descongelarla cuando necesites, no se nota nada en el sabor Ana Lytics -
Pan naan fácil Pan naan fácil
En la foto sale 1/2 pan naan.Solo con 4 ingredientes. Dario Lozano García -
Pan Naan multicereales Pan Naan multicereales
Sólo os voy a dar un consejo... Probad esta maravillosa receta! sin duda, una pasada, súper fácil de hacer, y un resultado de impresión!tierno, para untar o mojar en cualquier salsa, para tomarlo sólo, adictivo 😁 como siempre, si preferís, podéis hacerlo solo con harina de trigo, he visto recetas con harina floja o de repostería y otras con harina de fuerza, sale igual de bien con ambas, aunque darle un toque integral mola(al menos a mi me gusta más, enriquece la mezcla). Y comentaros que la receta original se elabora con ghee, o mantequilla clarificada, que básicamente es mantequilla calentada en un cazo hasta que alcanza un tono dorado, la primera vez lo hice así, aporta un sabor intenso magnífico, pero quería probar otra opción más saludable. Si preferís probar con mantequilla, simplemente derretidla en el microondas y luego pincelar cada pieza cuando vayáis a hacerla en la sartén. Lo dejo a vuestra elección 😊 Nymeria -
Pan Naan con panificadora y cocido en sartén Pan Naan con panificadora y cocido en sartén
La vídeo receta: https://youtu.be/fCcP2ow3pwoEl pan Naan es un pan plano hindú, que se prepara de una manera muy fácil, no tienen ningún misterio solo deberás de esperar los tiempos correctos de levado.Yo lo he amasado con la panificadora pero lo puedes hacer a mano o con cualquier robot amasador. Para cocerlo me he decantado por la sartén pero en el horno o una freidora de aire caliente también podrás hacerlo perfectamente. Patricienta Cook -
Pan naan con queso Pan naan con queso
Una receta hindú de un bar que nos encanta a mis amigas y a mi cuando salimos a tomar unas copitas 🤩🥂 Cristina Casan -
Pan naan o pan indio -sin horno- Pan naan o pan indio -sin horno-
🌱🧄🍯🥛Ya que estamos con recetas del continente asiático os presento esta. El pan naan es el más tradicional en India aunque su consumo se extiende a varias regiones de Asia central. Se trata de un pan plano que se hace en sartén y se termina con un aliño salado.#LosJuegosDeCookpad. M.E.T.R. (MªElena) -
Pizzetas de pan naan Pizzetas de pan naan
Yo compré el pan naan ya preparado, pero también se puede hacer porque su elaboración es muy sencilla. Sin embargo, estos son muy buenos y vienen condimentados con orégano y ajo, pero muy suave.El pan naan es de origen indio y se suele hacer con condimentos o relleno, generalmente de queso.Aproveché todos los quesos que me quedaban y a una le puse jamón de Trevélez, que según dice mi marido, uno de los más aceptables por su relación calidad precio. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (6)