Sofrito de tomate y cebolla

- El sofrito de tomate es una salsa que se utiliza en muchos platos y en muchos países, cada uno la hace a su forma y costumbre, yo voy a detallar tal y como la suelo hacer, cuando me pongo a ello suelo hacer bastante cantidad y la pongo en frascos de conservas no muy grandes lo que me facilita su utilización, y al baño María para que se conserve más tiempo.
Sofrito de tomate y cebolla
- El sofrito de tomate es una salsa que se utiliza en muchos platos y en muchos países, cada uno la hace a su forma y costumbre, yo voy a detallar tal y como la suelo hacer, cuando me pongo a ello suelo hacer bastante cantidad y la pongo en frascos de conservas no muy grandes lo que me facilita su utilización, y al baño María para que se conserve más tiempo.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hago es rallar todos los tomates, hay quien prefiere escaldarlos y luego triturar, ambas opciones son válidas, y reservamos.
- 2
En una cazuela alta con dos cucharadas de aceite, ponemos los ajos y cuando comiencen a dorarse echamos la cebolla, salpimentamos, añadimos una cucharadita de café con leche de azúcar, removemos y echamos el medio vaso de agua
- 3
Dejamos que se haga la cebolla, quedará caramelizada, cuando esté transparente la apartamos del fuego y agregamos el pimentón, removemos rápido para que no se queme, que simplemente se mezcle, si se quema, amargará.
- 4
Una vez disuelto volvemos a poner en el fuego añadimos los tomates, rectificamos de sal y agregamos otra cucharada de azúcar, el laurel, una cucharadita de canela y el vaso de vino blanco, removemos y dejamos cocer a fuego lento, durante una hora, cuanto más tiempo esté mejor sabor tendrá, removemos de vez en cuando.
- 5
Cuando haya perdido el agua el tomate lo trituramos y vamos poniendo en frascos, cuando tengamos el frasco casi lleno le ponemos aceite por encima para evitar que se corrompa
- 6
Cuando ya estén todos llenos tapamos herméticamente y pasamos los frascos a otra cazuela, echamos tres dedos de agua y al baño María 20 minutos, dejamos enfriar y ya podemos conservar en la despensa.
Recetas similares
-
Salsa de tomate Salsa de tomate
Es una salsa que se puede acompañar con pastas, pizza y demás recetas que se nos ocurra. Espero la puedan disfrutar de la misma manera como lo hago yo. Geraldine -
Cocido de vegetales con carnes Cocido de vegetales con carnes
#vegetal Reto: vegetales de estaciónLa idea de este reto es aprovechar los vegetales de estación, lo que tengas en nevera, lo que esté a mejores precios. Maria Luisa Aguilar -
Sofrito de tomate y cebolla. Un clásico Sofrito de tomate y cebolla. Un clásico
#LasRecetasDeCookpadHacer un sofrito perfecto es una tarea laboriosa que nos sirve para preparar caldos, guisos, arroces y otras recetas que requieren de esta base culinaria. Hoy vamos a preparar uno de estos grandes sofritos caseros para darle salida en futuros guisos y sobre todo para utilizarlos en recetas de arroces y paellas, que nos resultan tan apetecibles en la época vegetariana. Comenzamos. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Sofrito de cebolla, tomates y pimientos Sofrito de cebolla, tomates y pimientos
Hacer un buen sofrito es un arte, para hacerlo bien requiere darle tiempo, cuánto más tiempo lo tengamos haciéndose, mucho mejor sabrá, por lo que es aconsejable hacer bastante cantidad y conservarla en tarros herméticos, normalmente lo hago a base de ajo, cebolla y tomate, éste es más completo pues participan más ingredientes y podemos utilizarlo como base de diversos platos, es bueno siempre tener un buen sofrito casero a mano, los resultados de la recetas serán espectaculares. josevillalta -
Sofrito de tomate Sofrito de tomate
Aunque ahora todo se consume preparado, las madres de antes freían los tomates. Mi suegra lo hacía sin aceite y sin ningún ingrediente, echando el aceite al final. Mi madre sí usaba cebolla y pimiento, e incluso a veces ajo y una pizca de orégano. Al gusto.Juan Luis
-
Sofrito de cebolla Sofrito de cebolla
Receta básica para cualquier comida#LasRecetasDeCookpad Ana Morlesín -
Sofrito de carne con tomate Sofrito de carne con tomate
Hoy mi mujer ha insistido en que preparara este plato de "frito de carne con tomate". Se puede comer en caliente y en frío, yo lo prefiero en frío. Es uno de los platos que más ha gustado en casa y pocos olvidan cuando lo hacía mi querida madre. La carne que he puesto es de costillas de cerdo, magro de cerdo, pollo y conejo, toda ella combina muy bien, con abundante tomate. El tomate no puede ser triturado sino troceado, si lo pones triturado te desaparecerá pronto y no cogerá su sabor todo la carne. El aceite lo pondrás al principio, pero lo desecharás antes de poner el vino y el tomate, no puede quedar un frito aceitoso. Los rovellones es opcional, los pongo porque le encantan a mi mujer, pero no son necesarios o más bien en el plato original no se incluyen.Con este plato intento cerrar este periodo de 7 años cocinando y publicando recetas en Cookpad. Doy las gracias por hacer posible publicar las recetas, al verlas en pantalla, la gran labor que conlleva, se olvida. GXL. Kiko -
Sofrito de tomate con alcachofas Sofrito de tomate con alcachofas
Hoy os traigo una receta para base de otras recetas, pero para darle un sabor diferente, le he añadido unas alcachofas y en lugar de triturar las verduras, he optado por trocearlas, para que se parezcan más a la cocina antigua, con sus tropezones, semillas y pellejitos, aprovechando que tenía unos tomates demasiado maduros. jorbasmar -
Sofrito de patatas con tomate Sofrito de patatas con tomate
Otra receta clásica que mi madre hacía con las patatas fritas y el tomate o a veces con huevo frito también. Las comí un día en casa de mi amigo Juan y estaban muy buenas. Tenía un ingrediente especial que daba al tomate un sabor buenísimo: una cucharadita de curry. Hay que probarlo.Juan Luis
-
Sofrito para guisos Sofrito para guisos
Sofrito para tener siempre preparado, se puede congelar y es de gran ayuda en la cocina, una vez descongelado dura 4 o 5 días. Marisa Marcos Ortega -
Sofrito Sofrito
A veces necesitamos reducir el tiempo en la cocina y más si son personas que trabajan, por ello preparar sofritos y envasarlos nos ayudan a reducir ese tiempo. En el blog aparece una entrada de aliños picados donde explicaba como cortar y conservar congeladas estas verduras, para aminorar el tiempo en cocina, ésta forma de conservar los vegetales lo aprendí de mi madre, pero recientemente una preciosa persona (José Hens, yerno) me comentó que su madre hace lo mismo pero lo cocina y lo conserva ya sofritos!!!!, y me pareció estupenda la idea, por qué? porque al conservarlos en crudo, debemos emplear tiempo necesario en la elaboración de nuestras comidas, porque un sofrito sin cocinar bien, queda como diría mi madre y mi hermana CRUDO!!!! (y ese sabor crudo se nota en la comida). Al tenerlo ya cocinado y envasado notarán la diferencia en el tiempo empleado al preparar cualquier comida que necesite estas verduras sofritas.Entonces decidí probar conservando el sofrito al vacío y en frascos pequeños, que me permitan usar la cantidad necesaria en las recetas, y los demás guardar en la alacena y no en el congelador, lo cual significa también ahorrar espacio en el congelador.....!!!! Naty_coremi -
Tapa de Morcilla de Cebolla con Sofrito de Tomate casero Tapa de Morcilla de Cebolla con Sofrito de Tomate casero
La entrada del tomate en Europa hizo posible la incorporación de ésta hortaliza a elaboraciones tradicionales, también al sofrito.El recetario del siglo XVII de Antonio Salsete incluye una referencia a la Cazuela de tomates: "Fríe cebolla en una cazuela y echarás los tomates, en estando casi fritos, échale una especia de cominos, ajo y pan molido, y sazónalo de sal, y agrio".Es la salsa base de la mayoría de platos de cuchara de nuestra tradición culinaria, también es posterior a la llegada generalizada de productos provenientes de América, dado que se elabora con tomates, un producto que antes no estaba en los hogares.Es una salsa propia de la Mediterránea, desde donde se dio a conocer en todo gracias a su popularidad.He decidido no poner cantidades en el Sofrito porque cada uno empleará lo que precise o le parezca, no obstante en el enlace las que hay pueden servir de orientación josevillalta
Más recetas
Comentarios