Berenjenas rellenas

—🁡FICHA 6 DOBLE 🁡—
Imposible dejar escapar esta oportunidad del nuevo reto del Dominó... Y es que desde pequeña, siempre hubo uno cerca. De bien chiquita, me asustaba el ruido de las fichas al golpear la mesa, y sólo veía bolitas negras sobre ese fondo (a veces) de color marfil.... pero rápidamente aprendí que el dominó no son sólo números, ni planes.. ni siquiera estrategias —que también 😉— en realidad es pasar el rato con la familia (o los amigos), es reírse planeando una acción que no termina de salir bien nunca, es ganarse cinco duros (o perderlos)... es en definitiva, unos minutos que das y que te dan, en los que el alma no se enfría.
Receta rica, y con un sabor ‘oriental’ sorprendente, que no deja indiferente.
🁡
Berenjenas rellenas
—🁡FICHA 6 DOBLE 🁡—
Imposible dejar escapar esta oportunidad del nuevo reto del Dominó... Y es que desde pequeña, siempre hubo uno cerca. De bien chiquita, me asustaba el ruido de las fichas al golpear la mesa, y sólo veía bolitas negras sobre ese fondo (a veces) de color marfil.... pero rápidamente aprendí que el dominó no son sólo números, ni planes.. ni siquiera estrategias —que también 😉— en realidad es pasar el rato con la familia (o los amigos), es reírse planeando una acción que no termina de salir bien nunca, es ganarse cinco duros (o perderlos)... es en definitiva, unos minutos que das y que te dan, en los que el alma no se enfría.
Receta rica, y con un sabor ‘oriental’ sorprendente, que no deja indiferente.
🁡
Paso a paso
- 1
Partimos las berenjenas longitudinalmente, les hacemos unos cortes (sin llegar a la piel) y les echamos sal, para que pierdan el amargor. Reservamos.
- 2
En un bol, añadimos: la carne picada, el repollo, las setas (previamente hidratadas) y la cebolla bien picados, el jengibre rallado y el ajo prensado. Integramos bien y agregamos la salsa de ostras, el godello y la maicena para conseguir una mezcla pastosa y bien compacta.
- 3
Vaciamos la carne de las berenjenas — y las hacemos a parte, en una bandejita de horno—; y rellenamos con la mezcla de carne.
- 4
Con el horno precalentado a 180°C, y sobre una bandeja de horno con papel antiadherente, a media altura, en 40 minutos, estarán listas.
- 5
A disfrutar!! ❤️🍆❤️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
#mirecetario Que ricas estas berenjenas rellenas, en casa no duran nada y si me descuido se comen el relleno. Parece que tengan trabajo, pero son muy sencillas. Recetas de Shira -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Es más fácil de lo que pensaba, todos los productos son comprados en Mercadona. Tere Sama -
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Esta receta se puede hacer también con atún en vez de con carne. El proceso es el mismo, simplemente tendrás menos tiempo de sartén. Néstor Ayose -
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Con los retos de verduritas que quedan en la nevera hacer un relleno es lo más fácil y así no se tira nada.Patri
-
-
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Una rica comida típica del verano en el que las berenjenas están en pleno auge marta de cocinandofit.blogspot.com.es -
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Es una receta sencilla y queda riquísima 😋 JUANA ROMERO FERNANDEZ -
-
Berenjenas rellenas Berenjenas rellenas
Los datos más antiguos que se conocen de las Berenjenas la establecen en el estado de Assam (al noreste de la India), Birmania y en China, llevada por comerciantes árabes pasó al norte de África y más tarde, en la Edad Media, entró en Europa por la España musulmana, desde donde se extendió su cultivo por los países cálidos del Mediterráneo.Es muy posible que por desconocimiento de cómo tratar culinariamente a la berenjena o por utilizar especies no comestibles causó problemas digestivos, creándose una mala fama, durante los primeros siglos de la entrada en Europa existió la creencia de que su consumo provocaba múltiples enfermedades como fiebre, epilepsia y la locura, por lo que la planta fue utilizada durante tiempo como un adorno decorativo y exótico y no como un alimento.La primera documentación sobre la berenjena en lengua castellana se encuentra en el libro llamado Cancionero de Baena (del siglo XV) donde cita sus usos y virtudes, fue introducida en América por los españoles. josevillalta
Más recetas
Comentarios (4)