Pollo en pepitoria

#dominó Una receta tradicional riquísima
Pollo en pepitoria
#dominó Una receta tradicional riquísima
Paso a paso
- 1
Picar muy finos el ajo y la cebolla. Reservar
- 2
Trocear no muy pequeño el cuarto trasero de pollo. Cortar el pan
- 3
Salpimentar el pollo y enharinar ligeramente
- 4
En una sartén con aceite a fuego medio-alto dorar el pollo. Retirar y reservar
- 5
En el mismo aceite freír el pan. Retirar y reservar en un mortero
- 6
Corter el pan en trozos, añadir el azafrán, majar y añadir las almendras molidas
- 7
Majar bien, añadir un poco del caldo de carne caliente, mezclar y reservar
- 8
En una cazuela con un poco de aceite de oliva pochar la cebolla y el ajo
- 9
Añadir el pollo reservado y la mezcla del mortero. Cubrir con el caldo de carne, salpimentar y dejar cocer hasta que el pollo esté hecho, unos 35 minutos
- 10
Mientras, cocer el huevo en agua 11 minutos, enfriar y pelar
- 11
En el mortero donde hicimos la majada de pan ponemos la yema del huevo y la majamos
- 12
Cuando el pollo esté hecho añadimos la yema majada y dejamos 4-5 minutos que termine de espesar la salsa
- 13
Emplatamos, espolvoreamos con la clara del huevo bien picada y perejil fresco picado
- 14
Servimos caliente recién hecho. Buen provecho!!!
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
-
-
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
🐤🧅🥚🧄🥖🥜🍷Esta es una de esas recetas para los aficionados a usar el mortero, es una forma muy tradicional de preparar el pollo, ya sean muslitos o troceado de pollo entero o pechugas.#DeLaAbuela + #DelantalGlobal2024 M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Pollo en pepitoriaMis queridos amigos del canal Cambalache3 tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una receta nuestra española un tanto olvidada en tantos y tantos restaurantes y casas de comidas, se trata nada más y nada menos que el pollo en pepitoria, una deliciosa receta muy sencilla de laboral y económica.Espero que os guste este vídeo y aprendáis una vez más una grañidísima receta de nuestra gastronomía típica española.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/pollo-en-pepitoria-nominada-mejor.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el video de la elaboración de el pollo en pepitoria ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/NRpHNt4Mr8s CAMBALACHE3 -
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Esta receta es de mi abuela porque la cocina tradicional se pierdeeeee hay que recordar esos sabores que te llevan a momentos tan bonitos dedicada a mi "yayito" Maria Eugenia Vazquez Garrido -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Elaboración tradicional del recetario clásico español César González -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Este guiso lo preparo a menudo queda una salsa muy sabrosa. toniru -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
cocinado a fuego muy lentocuanto mas dura sea la carne mas tiempo llevara,por ejemplo la gallina. SAPABA COCINA
Más recetas
Comentarios (2)