Bizcocho de té matcha para diabéticos

El bizcocho de té verde sin azúcar de hoy es ideal para darle un toque original al desayuno o al café. Queda esponjoso, es súper fácil de preparar, ¡y está delicioso!
El té verde, o té matcha, es el que se obtiene al procesar las hojas enteras de té verde moliéndolas para obtener un polvo fino y muy concentrado. Es rico en nutrientes y antioxidantes.
En Japón son muy de hacer recetas con té verde, y el principal postre que preparan con él es el bizcocho de té verde. A mí me gustan mucho las cositas detox con té matcha, así que me encanta este postre. Una amiga me dio hace poco té verde que me trajo de no me acuerdo dónde, así que lo he aprovechado para hacer el bizcocho 😛
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Cada ración de este bizcocho de té verde sin azúcar contiene:
120, 6 kcal
4, 34gr HC
Se considera una ración apropiada de 40 gr, a tener en cuenta en el cálculo de hidratos de carbono diarios y a consumir preferiblemente por la mañana. No obstante, se trata de un bizcocho con poca harina y un alto contenido en fibra.
Este bizcocho no queda muy dulce, al menos en la receta japonesa (que es en la que me he basado yo), así que si sois dulzones os recomiendo ponerle un poco más de endulzante que yo, hasta 15-20gr de stevia. Como siempre, es mejor probar la masa en crudo para ver el dulzor, y añadir más si hiciera falta antes de hornear.
Bizcocho de té matcha para diabéticos
El bizcocho de té verde sin azúcar de hoy es ideal para darle un toque original al desayuno o al café. Queda esponjoso, es súper fácil de preparar, ¡y está delicioso!
El té verde, o té matcha, es el que se obtiene al procesar las hojas enteras de té verde moliéndolas para obtener un polvo fino y muy concentrado. Es rico en nutrientes y antioxidantes.
En Japón son muy de hacer recetas con té verde, y el principal postre que preparan con él es el bizcocho de té verde. A mí me gustan mucho las cositas detox con té matcha, así que me encanta este postre. Una amiga me dio hace poco té verde que me trajo de no me acuerdo dónde, así que lo he aprovechado para hacer el bizcocho 😛
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Cada ración de este bizcocho de té verde sin azúcar contiene:
120, 6 kcal
4, 34gr HC
Se considera una ración apropiada de 40 gr, a tener en cuenta en el cálculo de hidratos de carbono diarios y a consumir preferiblemente por la mañana. No obstante, se trata de un bizcocho con poca harina y un alto contenido en fibra.
Este bizcocho no queda muy dulce, al menos en la receta japonesa (que es en la que me he basado yo), así que si sois dulzones os recomiendo ponerle un poco más de endulzante que yo, hasta 15-20gr de stevia. Como siempre, es mejor probar la masa en crudo para ver el dulzor, y añadir más si hiciera falta antes de hornear.
Paso a paso
- 1
Separamos las claras de las yemas. Ponemos las yemas en un bol, añadimos la stevia o el edulcorante que os guste, y batimos hasta que blanquee un poco. Añadimos el aceite y seguimos batiendo.
- 2
Calentamos la leche unos segundos en el microondas y le echamos el té verde matcha, en polvo, removiendo hasta que se disuelva bien y no queden grumos. Dejamos atemperar un poco
- 3
Echamos la leche con té en el bol donde hemos batido las yemas (paso 1), pasándola por un colador para evitar grumitos de última hora, y batimos.
- 4
Añadimos la harina y la levadura tamizadas poco a poco, integrándola bien con una lengua de gato
- 5
En un bol aparte, montamos las claras de huevo que habíamos apartado, batiendo a velocidad alta con las varillas, hasta que se formen picos consistentes. Añadimos las claras montadas a nuestra masa de bizcocho de té verde sin azúcar, con la ayuda de una lengua de gato y haciendo movimientos envolventes, de fuera hacia dentro, para evitar que se bajen. Las integraremos poco a poco, en varias veces.
- 6
Precalentamos el horno a 180º y vertemos la masa en nuestro molde. Yo he usado uno redondo de 15cm de diámetro, para que quedara bien alto, y lo he forrado con papel vegetal para que no se pegara y poder desmoldarlo mejor.
- 7
Horneamos a 180º durante 30-35 min, dependiendo del molde que escojamos y nuestro horno. Cuando pinchemos en el centro con un palillo y salga limpio, ya estará. No os recomiendo abrirlo antes de los 30 min para evitar que baje.
- 8
Dejamos enfriar unos minutos, desmoldamos y acabamos de dejarlo enfriar sobre una rejilla, para que no coja humedad en la base. Servimos, ¡y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho de té matcha y chocolate Bizcocho de té matcha y chocolate
El té es una bebida ligera y estimulante. Tiene vitaminas y minerales, se puede tomar frío o caliente, y hay una variedad para cada gusto.Pero también se puede utilizar para preparar riquísimas dulzuras como este bizcocho con chocolate! Cuqui Bastida -
Bizcocho de claras con té matcha y chocolate Bizcocho de claras con té matcha y chocolate
Este rico y sano bizcocho de claras de huevo, que no lleva ni mantequilla ni aceite. Con el toque de chocolate que siempre pega con el té matcha y aparte del sabor y las propiedades que tiene y su poder antioxidante, es ideal para empezar el día con un buen desayuno. Para esta receta he utilizado un molde de 18 cm de diámetro. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Bizcocho de Té matcha Bizcocho de Té matcha
Sígueme para más recetas. Facebook: @cocinacontammyInstagram: @cocinacontammyApp Cookpad: @cocinacontammy#cocina #cocinacasera #food #recetasfaciles #cooking #cocinasaludable #cocinasana⭕ 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙀𝙅𝙊:Puedes añadirle también una cucharada de crema de cacahuete. Tammy Berges -
Bizcocho de té matcha y naranja Bizcocho de té matcha y naranja
¡Qué bien huele!Me apetecía probar de hacer un bizcocho con sabor oriental, y por eso elegí como ingrediente el té matcha! Aún así, para contrastar su sabor amargo, le quise añadir un toque cítrico con la naranja y el resultado ha sido espectacular. Combinado con un café o un te ha media tarde para merendar... ¡de escándalo! Mireia Gabarró -
-
Bizcocho de nata con toque de té matcha Bizcocho de nata con toque de té matcha
#bizcocheando #libro3Para preparar esta receta, me inspire de la receta "Bizcocho de nata" de Montse Casellas Comas desde Cookpad. "cocinar con jorgette" -
Bizcocho rápido de té matcha al microondas Bizcocho rápido de té matcha al microondas
Para hacer de manera rápida un tentempié saludable, el té matcha además de las múltiples propiedades saludables que tiene le da un toque muy especial Arantza -
Bizcocho proteico sin azúcar de Té Matcha y avellanas Bizcocho proteico sin azúcar de Té Matcha y avellanas
Tenía varios ingredientes por ahí para gastar, los he mezclado a lo loco y ha quedado un bizcocho sano y rico 😜😜 Yolanda -
Bizcocho marmolado de tè matcha Bizcocho marmolado de tè matcha
Ya hemos entrado en el mes de diciembre y ya tenía ganas. Este año me invade el espíritu navideño. Tanto así que desde ya estamos disfrutando del árbol de Navidad en casa. Leslie Piedra -
Bizcocho de yogur y té verde Matcha Bizcocho de yogur y té verde Matcha
#micocinaviajera #japónDelicioso y esponjoso bizcocho, una delicia.😋 Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Tronco de bizcocho de té matcha Tronco de bizcocho de té matcha
Sigo con la fiebre japonesa del té matcha y ahora toca este tronco o brazo de gitano relleno de nata y trozos de chocolate negro. Aunque a los japoneses este tipo de bizcochos les gusta rellenarlo con anko, que es una pasta de alubias rojas dulces, lo he cambiado por los trozos de chocolate negro y esta muy rico. Espero que os guste. Empezamos Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios