Mis primeras hallacas🧈

Ninfa Carrascal
Ninfa Carrascal @Nilcaji1
Bogotá, Colombia

Está es una de esas recetas en las que no se desperdicia nada, requieren un poco de trabajo, pero vale la pena.
Para realizar estas hallacas leí varias recetas, espero hacerlas lo mejor posible, procuré ser fiel a lo que tenían en común la mayoría de las recetas, pero hay algunos ingredientes que no tenía o no eran de nuestro gusto, así que están medio adaptadas😅. Las hallacas son una especie de envueltos o tamales con masa condimentada y relleno de diferentes carnes y guiso. En lo que encontré hay más de 10 clases de hallacas varían algunos ingredientes dependiendo de la región en la que se hacen, en general todas se ven muy ricas, y en esta ocasión son una oportunidad para hacer y disfrutar en familia
#Almanaque
#DelantalDorado

Mis primeras hallacas🧈

Está es una de esas recetas en las que no se desperdicia nada, requieren un poco de trabajo, pero vale la pena.
Para realizar estas hallacas leí varias recetas, espero hacerlas lo mejor posible, procuré ser fiel a lo que tenían en común la mayoría de las recetas, pero hay algunos ingredientes que no tenía o no eran de nuestro gusto, así que están medio adaptadas😅. Las hallacas son una especie de envueltos o tamales con masa condimentada y relleno de diferentes carnes y guiso. En lo que encontré hay más de 10 clases de hallacas varían algunos ingredientes dependiendo de la región en la que se hacen, en general todas se ven muy ricas, y en esta ocasión son una oportunidad para hacer y disfrutar en familia
#Almanaque
#DelantalDorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
15 raciones
  1. Para el guiso (relleno)
  2. 1Pechuga
  3. 1 1/2 libraCarne de res
  4. Ají dulce
  5. 1Pimentón rojo grande
  6. 1Cebolla roja grande y blanca
  7. 4 dientesAjo grandes
  8. Paprika, pimienta, cúrcuma sal. Orégano, achiote, comino
  9. Agua
  10. Uvas pasas
  11. Aceitunas
  12. 2 cucharadasVinagre
  13. Para la masa
  14. Caldo del pollo y la carne
  15. 3/4Bolsa de harina de maíz
  16. Grasa de la misma cocción de la carne
  17. Envoltura
  18. Hojas de plátano
  19. Cuerda para amarrar
  20. Papel aluminio

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Poner a cocinar la pechuga en 4 tazas de agua con ajo macerado, sal, paprika, pimienta, cúrcuma, media cebolla roja picada, 6 ají dulce. Una vez cocida colar el agua reservarla. Desmechar la pechuga en partes medianas reservar la mayoría y la otra parte junto contigo con las verduras se agregaran a la carne posteriormente

  2. 2

    Yo cocine la carne de res en una olla a presión, con 1 taza de agua, la mitad de la botella de vino tinto, media cebolla, ajo, pimentón todo bien picado, achiote, pimienta, comino, orégano y parte de las aceitunas picadas, una vez estuvo blanda la carne retire un poco del agua sobrante y la agregue al caldo de la pechuga, está agua será la que se usará para hacer la masa. Yo no usé aceite adicional para hacer el guiso ni para la masa como indican la mayoría de las recetas que leí

  3. 3

    Probar la sal del guiso de la carne, dejar secar y reservar. Ya con eso tenemos listo el guiso de las hallacas

  4. 4

    Mientras eso se cocina, lave las hojas (que creo son de plátano😅) se deben lavar y dejar secar, todos estos pasos los hice el día anterior.

  5. 5

    Para la masa: agregar a la harina de maíz inicialmente la parte grasa del caldo, luego poco a poco agregar el caldo hasta obtener una masa un poco más blanda que la que generalmente se hace para hacer las empanadas, con el caldo se le da color y sabor a la masa.

  6. 6

    Acomodar las hojas agregarles un poco de aceite de la misma cocción a las hojas, formar una especie de arepa delgada que será la cama del relleno y colocar el guiso de carnes, julianas de pimentón, cebolla, uvas pasas y aceitunas

  7. 7

    Poner una olla con agua, sal, yo agregue unas hojas como cama para las hallacas. Como mis hojas eran muy pequeñas luego de armar las hallacas como unos regalitos las envolví en papel aluminio. Una vez el agua está hirviendo agragr las hallacas tapar con más hojas y dejar cocinar por media hora

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ninfa Carrascal
Ninfa Carrascal @Nilcaji1
Bogotá, Colombia

Comentarios

Recetas similares