Chop Suey de Pavo

El chop suey, es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa "trozos mezclados". Usualmente consiste en carnes, cocinado rápidamente en un wok con verduras.
Es servido con arroz blanco cocido al vapor.
Chop Suey de Pavo
El chop suey, es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa "trozos mezclados". Usualmente consiste en carnes, cocinado rápidamente en un wok con verduras.
Es servido con arroz blanco cocido al vapor.
Paso a paso
- 1
Cortar la pechuga de pavo en tiras.
- 2
Colocar las tiras de carne en un bol y añadir el ajo bien picadito, la canela, la cayena, el cilantro, el jengibre, el zumo de limón, la pimienta, un poquitín de aceite de sésamo (sustituible por aceite de oliva) y la salsa de soja.
- 3
Con ayuda de una cuchara de madera o unas pinzas, mezclarlo todo suavemente hasta que la carne se impregne de todos los ingredientes y dejar marinar entre 1 y 2 horas.
- 4
Picar la verdura en trozos grandes y colocarlos en la sartén con un poco de aceite.
Añadir sal y pimienta. - 5
Lavar bien el arroz usando un colador hasta eliminar todo el almidón. El agua debe salir prácticamente limpia.
- 6
Poner agua a hervir (sin sal) a fuego fuerte para cocer el arroz (al no añadir sal, el agua entrará en ebullición más rápidamente).
La cantidad de agua debe corresponder a una proporción de 2 partes de agua por 1 de arroz.
Cuando esté hirviendo, bajar el fuego al mínimo, añadir un poco de sal y una hoja de laurel.
Introducir el arroz y tapar.
Dejar cocer al vapor durante aproximadamente 10 minutos sin destapar. - 7
Rehogar la verdura removiendo con una cuchara de madera para no dañar la sartén y para que se vaya dorando uniformemente sin llegar a pocharse.
La idea es dejarlas un poco al dente y que al comerlas estén crujientes. - 8
Cuando empiecen a dorarse, añadir la carne que habíamos dejado marinar, el caldo que habíamos preparado, la maizena y cubrimos con agua.
Lo mezclamos todo y dejamos cocinar hasta que la maicena esté completamente integrada y vaya espesando la salsa. - 9
Picar los cacahuetes y un poco de perejil para preparar la presentación.
- 10
En un plato colocar el arroz y el chop suey.
- 11
Añadir las semillas de chía sobre el arroz y la cebolla tostada, los cacahuetes, el perejil y las semillas de lino sobre el chop suey.
- 12
Que aproveche!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
CHUCRUT CASERO De🫐Repollo Morado...!🍁 CHUCRUT CASERO De🫐Repollo Morado...!🍁
El chucrut es un plato típico de la gastronomía alemana🇩🇪, hecho hoy en mi cocina, a base de repollo morado o col lombarda, una planta de la familia del repollo y ambas de las coles. Receta de origen de mi amiga de horas de cocina, Graciela Martínez, compañera nuestra de esta casa, con algunos cambios zandryabradelezcos respetando la receta de la abuela😘😘. Decirles que me encantó y la ilusión que me da tenerlo preparado y envasado en frascos de cristal en la nevera para todo uso. Entren y les cuento el proceso, vamos allá...!🍻 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Chop suey a la colombiana Chop suey a la colombiana
Para preparar con las verduras que quedan en la nevera. Andhara Gandhi -
Chop suey con spaghetti Chop suey con spaghetti
Chop suey o chapsuí, escrito a veces chapsui, es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa "trozos mezclados". Usualmente consiste en carnes, cocinado rápidamente en un wok con verduras como apio, pimientos, judías verdes, entre otros. La cucharada de Pam -
Chop Suey de pollo Chop Suey de pollo
Dicen que esta receta fue inventada en Estados Unidos, eso sí, por un inmigrante chino que cogió todo lo que tenía a mano y lo mezcló recordando a las comidas de su tierra natal. Chop Suey en Cantonés quiere decir trozos mezclados....lo cierto es que sea americano o chino, es una delicia Mayte Fuentes Garcia -
Chop suey de pollo Chop suey de pollo
Este plato tradicional chino es muy sencillo y sabroso. Pronunciado "chapsuí" lo que significa "trozos mezclados" acepta en su elaboración multitud de ingredientes. Yo lo he cocinado de una forma fácil y asequible para todos pero tú puedes improvisar y modificar según tu gusto. 😉 Marga -
Chop Suey de verduras/vegano Chop Suey de verduras/vegano
Dicen que esta receta fue inventada en Estados Unidos, eso sí, por un inmigrante chino que cogió todo lo que tenía a mano y lo mezcló recordando a las comidas de su tierra natal. Chop Suey en Cantonés quiere decir trozos mezclados....lo cierto es que sea americano o chino, es una delicia. Mayte Fuentes Garcia -
Chop suey de verduras Chop suey de verduras
🥬🧅🥕🍄Nos encontramos ante un plato de inspiración china aunque creado en occidente. Se suele acompañar de carne bien sea ternera, pollo o cerdo pero también de gambas para rematarlo añadiéndole fideos o arroz. La nuestra es una versión vegetariana llevando solo las verduras. M.E.T.R. (MªElena) -
Chop Suey de Pollo a mi manera Chop Suey de Pollo a mi manera
Plato típico de la cocina china con un modo distinto y fácil de hacer chop suey!!!! Supremas de pollo en dados salteadas con zanaharias, pimientos, berenjenas y zuchini; lleva curry y salsa de soja y se sirven con fideos de arroz. Gaby_cocina -
Chop-Suey de pollo Chop-Suey de pollo
Todo un clásico que siempre gusta. Para el aceite, prefiero echarle un buen AOVE por la intensidad de sabor que le da al plato, si bien no es el que tradicionalmente lleva. Jesús Ruiz -
Chop suey Chop suey
PARA VER LA VIDEO-RECETA: https://youtu.be/XLaSDpdT5HwMUY rico y saludable.Esta receta tiene su origen en los Estados Unidos de América y creada (según se dice) por un cocinero chino que se vió sorprendido por la visita de unos comensales inesperados.El cocinero al no tener nada preparado les sirvió una mezcla de ingredientes salteados improvisadamente.Les gustó tanto que preguntaron que que era aquello que les habían servido y el respondió -........pues........ CHOP SUEY! ( trozos de cosas).Y CON ESE NOMBRE SE QUEDÓ. COCICHANEL -
Chop suey de gambón Chop suey de gambón
Un plato con actitud: gambón jugoso, verduras tiernas, arroz basmati y un toque canalla de jengibre, soja y sésamo. Sabor asiático que engancha. ¡Dale caña! Abel Garper
Más recetas
Comentarios