Ciabatta 👌😉
Paso a paso
- 1
Preparamos y pesamos todos nuestros ingredientes por separado.
- 2
Trabajaremos primero para hacer el poolish. Mezclamos los primeros 75 gramos de harina con levadura y posteriormente agregamos agua tibia.
- 3
Mezclamos nuestros ingredientes secos con el agua y revolvemos perfectamente hasta integrarlos todos por completo. Nos quedará una mezcla aguada, pero es normal.
- 4
Sabremos que nuestra mezcla está lista cuando le empiecen a salir algunas burbujas en la superficie. Ahora dejaremos fermentar durante toda la noche.
- 5
Luego del período de fermentación de nuestro poolish, tomaremos el resto de los ingredientes secos para la masa y los vamos a mezclar.
- 6
Tomaremos nuestro polis y lo integraremos junto con nuestros ingredientes secos hasta homogenizar por completo.
- 7
Después agregaremos el aceite de oliva para darle suavidad a nuestra masa
- 8
Seguiremos amasando hasta integrar por completo el aceite de oliva a nuestra masa y que ya no se pegue en nuestros dedos.
- 9
Ahora damos pasó a la segunda fermentación que será aproximadamente de una hora, es importante que tapemos nuestra masa para que no se llegue a secar.
- 10
Pasado el tiempo de fermentación tomaremos nuestra masa y la amasaremos nuevamente para sacarle el aire que tenga dentro.
- 11
Usaremos una superficie lisa para empezar a aplanar nuestra masa. Enharinaremos nuestra superficie y también nuestro rodillo para que no se pegue la masa en nuestros materiales de trabajo.
- 12
Ahora planearemos con nuestro rodillo hasta tener aproximadamente el grosor de medio dedo.
- 13
Ahora tomaremos nuestra raspa o un cortador para darle forma cuadrada a nuestra masa. Luego haremos dos rectángulos que serán la forma de nuestros panes.
- 14
Ahora tomamos nuestra charola para hornear y le colocamos papel estrella encima.
- 15
Colocamos en la charola nuestras piezas y les incrustamos unas aceitunas. Posteriormente ponemos un poco de sal.
- 16
Precalentamos nuestro horno a 180° por 10 minutos. Pasado ese tiempo horneamos por 15 minutos.
- 17
Nuestro pan quedará un poco pálido pero es completamente normal. Ahora sólo falta decorarlo o rellenarlo en forma de sándwich como lo hice yo.
- 18
Cómo pueden apreciar en la imagen la miga es muy suave y esponjosa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Baguettes caseras con poolish Baguettes caseras con poolish
Aunque es el pan más conocido, y pareciera sencillo, es uno de los más laboriosos de hacer, en todas las recetas de pan hay que tener paciencia, con las baguettes todavía más, para que salga espectacular!!! Como siempre, recetas hay muchísimas, unas más fáciles que otras. En ésta receta usé un prefermento llamado Poolish, que hace que las baguettes queden más sabrosas, muy aromáticas, con una corteza crujiente sin ser dura y bien esponjosas por dentro.. Estoy convencida que vale la pena el esfuerzo, el tiempo, la espera y la paciencia, es una buena receta para comenzar a hacer este preciado pan. claudias10 -
Pan semi integral con prefermento para panificadora Pan semi integral con prefermento para panificadora
El prefermento hace que el pan quede más esponjoso, mejora el sabor, mejora la duración del pan y permite disminuir la cantidad de levadura a utilizar Jhoana Chávez -
Pan trigo, centeno y nueces con prefermento en panificadora Pan trigo, centeno y nueces con prefermento en panificadora
Queda súper bien en tostadas Jhoana Chávez -
TORTAS Rubias...! TORTAS Rubias...!
Inspirada totalmente en la receta de GRINGA, la culpable de que yo esté enrollada en esta casa,😜 "tortas negras rellenas de dulce de leche" y con mi aportico a la causa, hice la tarea, me costó conseguir el azúcar negra y me tocó hacerla con rubia, más clarita pero me imagino que no varía para nada el sabor. Excelente receta, manjar de dioses. A la masa le añadí 1 copita de baileys, no tenía vainilla y quedó deliciosa, gracias GRINGA, por haberme metido en este cuento maravilloso y pasemos a contarles como las hice, vamos...!😉 #delantaldorado #Carnaval 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
PIZZA Fugazzeta🍕Argentina, hecha en Barranquilla...! PIZZA Fugazzeta🍕Argentina, hecha en Barranquilla...!
Tenía ilusión de conocer este clásico de Argentina y me puse a preparar el paso a paso, iniciando por la masa logicamente, pero algo no salió bien y la masa terminó sirviendo para hacer unos beignets a mi nieta Isabella, que los ama. Tengo unos amigos vecinos, casi hermanos frente a mi casa y me sacaron del afán pero yo tenía que comer hoy sí o sí pizza fugazzeta. Elkín se llama el pizzero mayor del reino, excelente por cierto y él con la colaboración de su esposa Caro, hicieron las delicias de esta sabrosura argentina que con pasión les comparto. Ellos gozan de una pizzería aquí en Barranquilla, ( Pizza House Classic), de su propiedad, que es de locos. Me imagino que esta pizza quedará incluida en su recetario. Bueno me acompañan y les cuento el proceso, vamos allá...! 😜🍕🍕🍕 de 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Focaccia de tomate y aceitunas Focaccia de tomate y aceitunas
#salud #juntosdecorazonEsta receta es Italiana, me gusta hacerla en los días próximos ; para acompañar platos elegantes a la hora de arreglar la mesa del 24 de diciembre. Agripina picón. -
Pan trigo, centeno y maíz Pan trigo, centeno y maíz
Masa elaborada en la panificadora y horneado en horno convencional.Es un pan con una miga densa por la cantidad de maíz y centeno. Pero muy delicioso Jhoana Chávez -
Pan avena y trigo con prefermento en panificadora Pan avena y trigo con prefermento en panificadora
Muy esponjoso y delicioso Jhoana Chávez -
PANSITO Relleno con Espinacas🌿y Mozzarella🧀...! PANSITO Relleno con Espinacas🌿y Mozzarella🧀...!
Solo invitarlos a que lo intenten en casa, no tiene pérdida😍 entremos a la cocina...! Vamos allá...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pizza hawaiana Pizza hawaiana
#caminodesabores #saboresimportadosEsta masa de pizza es súper sencilla y fácil de preparar, no requiere de amasadoras especiales y de acuerdo al tiempo que tengan puede ser rápida para preparar y disfrutar. La pizza Hawaiana no es de Hawaii... Hace más de medio siglo, Sam Panopoulos y su hermano agregaron unos pedazos de piña en conserva en una pizza en su restaurante al suroeste de Ontario, Canadá sin pensar que serían los creadores de la tan popular y controversial pizza! En Colombia es una pizza bastante apetecida y es por eso que la traigo a #caminodesabores ... #Saboresimportados ... Esta versión de la pizza hawaiana es además una forma sencilla, rápida y rica, que además sirve como base para dejar volar su imaginación... Si no les gusta la piña, anímense a utilizar la base de masa y salsa y añadirle el relleno que más les guste! Miryam Morron
Más recetas
Comentarios