Paso a paso
- 1
Primero vamos a hacer el fermento, colocar en un recipiente medio cubito de levadura con 1 cucharadita de harina y otra de azúcar, disolver con agua tibia y poner a reposar hasta que doble su volumen
- 2
Una vez listo, en un recipiente colocar harina, hacer una corona al borde colocar sal y en el centro 1 cucharada de azúcar, agregar el fermento y únicamente la clara del huevo (la yema es para luego pintar)
- 3
Incorporar el agua tibia, la leche tibia y empezar a unir de afuera hacia adentro, luego agregar la manteca pomada y empezar a incorporar, una vez listo volcar a la mesada para empezar a amasar
- 4
Amasar por 10 a 15 min hasta obtener una masa suave, una vez listo poner un poco de harina en el recipiente y dejar reposar 1 hs hasta que doble su volumen
- 5
Una vez listo volcar ala mesada y con los dedos aplastar la masa para desgasificar, cortar en 8 partes, una vez listo bollar cada pedacito
- 6
Tomar un bollito, y con el palo de amasar estirar en forma circular, cortar con un cuchillo tiras sib llegar a las puntas
- 7
Y una vez listo empezar a enrollar en forma diagonal, hace un cilindro y unir las puntas, llevar a una asadera apenas enaceitada
- 8
Cuando terminamos de hacer todos dejamos reposar por media hs más, luego pincelear con la yema que reservamos
- 9
Llevar a horno previamente calentado a 200 grados por 30 min... espero les gusten. Entre varias recetas me quedé con esta y es genial súper esponjoso y suave
Recetas similares
-
Pancitos de leche Pancitos de leche
He pasado 75 días de cuarentena, en mi pequeño departamento en Torino, Italia y, como se imaginarán, estando sola con mi esposo, luego de las actividades diarias tenía mucho tiempo libre y muchos deseos de hacer algo.Estaba restringido salir al mercado y, por lo tanto, difícil conseguir buen pan y recién horneado. Por eso pensé que era el momento ideal de reencontrarme con mi cocina y ensayar algunas recetas y, entre ellas, una que me estuvo dando vueltas mucho tiempo y... manos a la masa.Así comenzó mi cuarentena productiva, como la he llamado, donde logré evitar el aburrimiento con algo que ha logrado conquistarme: la panadería. Con el fin de lograr una receta cada vez mejor y conseguir un buen pan, he leído mis libros, visto cientos de videos de panaderos, practicado muchas técnicas y no he parado. Pan gallego, francés, hebreo, en fin, ha sido toda una experiencia que creo a cumplido su cometido: sacarle a esta cuarentena algo productivo.Hoy me uno a la iniciativa de "receta con #HARINA", con una receta casera de PAN DE LECHE, que estoy segura les va a encantar. Disfrútenla Consuelo Carbajal -
-
🍞 Pan Dulce | Pan Aliñado 🍞 Paso a paso 🍞 Pan Dulce | Pan Aliñado 🍞 Paso a paso
#finde #colombiapresente #delantaldorado #Cuaresma Nelson Comida Casera -
-
-
PAN Artellano para Hamburguesa🍔...! PAN Artellano para Hamburguesa🍔...!
Es un pan muy suave, de un bonito color casi blanco por la forma como se hornea, lenta y a baja temperatura, me acompañan y les cuento el proceso. Vamos ya...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pancakes Caseros Pancakes Caseros
Son mis favoritos desde que la hacíamos con mi abuela... Gracias a ella.#sebusca Pau Montaño -
-
-
-
Baguettes caseras con poolish Baguettes caseras con poolish
Aunque es el pan más conocido, y pareciera sencillo, es uno de los más laboriosos de hacer, en todas las recetas de pan hay que tener paciencia, con las baguettes todavía más, para que salga espectacular!!! Como siempre, recetas hay muchísimas, unas más fáciles que otras. En ésta receta usé un prefermento llamado Poolish, que hace que las baguettes queden más sabrosas, muy aromáticas, con una corteza crujiente sin ser dura y bien esponjosas por dentro.. Estoy convencida que vale la pena el esfuerzo, el tiempo, la espera y la paciencia, es una buena receta para comenzar a hacer este preciado pan. claudias10 -
Más recetas
Comentarios