Ajoblanco de Almería (con y sin Thermomix)

#WeekendTour. Esta receta de ajoblanco no es como el conocido ajoblanco malagueño, este es más tipo paté para untar y está riquísimo y adictivo.
Ajoblanco de Almería (con y sin Thermomix)
#WeekendTour. Esta receta de ajoblanco no es como el conocido ajoblanco malagueño, este es más tipo paté para untar y está riquísimo y adictivo.
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es quitar la piel de las almendras (también se pueden comprar ya sin piel). Para ello las ponemos en un bol con agua y calentamos 2 o 3 minutos en el microondas. Así se pelan muy fácilmente.
- 2
Poner el pan en rodajas en remojo con agua.
- 3
Introducir en la batidora las almendras, el pan un poco escurrido, los ajos, sal y vinagre.
- 4
Triturar todo con la batidora, incorporar el agua y volver a triturar.
- 5
Añadir más agua al gusto si está muy espeso. Volver a triturar mientras se va incorporando el aceite poco a poco.
- 6
Probar y añadir más sal, vinagre, agua al gusto si es necesario. Se bate todo hasta conseguir la textura deseada.
- 7
En Thermomix.
-Se incorpora todo menos el aceite, se tritura 1 minuto, velocidad 5.
-Se añade más agua si se desea y volver a triturar 1 minuto velocidad 5 mientras se va añadiendo el aceite por el bocal.
- El espesor es al gusto, más fino o con más trocitos de almendra. Se juega un poco a ojo con los ingredientes hasta dar con la textura deseada.
Recetas similares
-
Ajoblanco en Thermomix Ajoblanco en Thermomix
El ajoblanco es una receta típica de Málaga, esta riquísima#Thermomix sole rodriguez -
Ajo blanco (en Thermomix) Ajo blanco (en Thermomix)
El ajoblanco es una sopa fría muy popular de la gastronomía andaluza y extremeña y se remonta —según se dice— como mínimo a los siglos de dominación árabe en la región; a pesar de que se especula con un origen romano e incluso griego.De todas formas, hoy la invención se la disputan Málaga y Granada, y algunos estudiosos la centran en la zona de la Axarquía malagueña, siendo la localidad de Almáchar la que la reivindica con más contundencia, donde se celebra —desde 1968—, todos los años (el primer sábado de septiembre) la fiesta en su celebración.Al ajoblanco se le tiene por muchos como el precursor del actual gazpacho. Podríamos llamarlo la madre de todos los gazpachos, ya que es muy anterior a la llegada de tomates y pimientos a la península, ingredientes estos que los definen.(Sumamos esta receta al reto de: ¡Cazadores de recetas! Se buscan sopas frías). #sebusca Arianne -
-
Ajoblanco almeriense TM31 Ajoblanco almeriense TM31
Este ajoblanco no es como el malagueño (que es como una sopa), sino que se toma como acompañamiento de comidas para mojar pan, colines o regañas. José María López Cid -
Ajoblanco almeriense Ajoblanco almeriense
Receta de ajoblanco como se hace en mi tierra. Para picar con unas regañás o para untar sobre una tostada (o un buen cherigan 😜)#familiar #tapasyplaya #cumplemes Fernando Torres -
805. Ajo blanco Thermomix 805. Ajo blanco Thermomix
Puedes hacerla con la picadora o batidora. espelamejor -
-
-
-
Ajoblanco cordobés. Sopa fría de almendras Ajoblanco cordobés. Sopa fría de almendras
aklatdelmundo.com/ajoblancoAhora que estamos en pleno verano el cuerpo nos pide alimentos ligeros, frescos y nutritivos. Uno de ellos es la sopa de ajoblanco. Es una sopa fría hecha a base de almendras, las cuales aportan importantes cantidades de fibra, proteínas, minerales, vitaminas del grupo B, vitamina E y grasas saludables. Entre los minerales destacan hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc y calcio. También contiene ajo que es antiséptico y anti bacteriano, además de pan y aceite de oliva.El ajoblanco es una receta muy popular en Andalucía y Extremadura. Se piensa que tiene origen en la Antigua Roma, ya que contiene ingredientes muy comunes de la época. Es una receta humilde y muy rica. El ajoblanco cordobés va acompañado de pasas, pero también se puede adornar este plato con uvas o melón. Aklat del Mundo -
Ajoblanco exprés en Monsieur Cuisine Ajoblanco exprés en Monsieur Cuisine
La comodidad llevada a la máxima potencia: almendras molidas en lugar de enteras, pan sin corteza de molde, todo al vaso . Mar Vilches Carrasco
Más recetas
Comentarios (4)