Potaje "del puñaico" de Almería

Esta receta es originaria de la zona sudeste de España y un ejemplo de aprovechamiento de los recursos de la zona. Alguien una vez se puso a cocinar y se dio cuenta que tenía solo un "puñaico" de varias legumbres y verduras. El guiso puede hacerse como voy a indicar, totalmente vegano, o añadirle alguna carne.
Potaje "del puñaico" de Almería
Esta receta es originaria de la zona sudeste de España y un ejemplo de aprovechamiento de los recursos de la zona. Alguien una vez se puso a cocinar y se dio cuenta que tenía solo un "puñaico" de varias legumbres y verduras. El guiso puede hacerse como voy a indicar, totalmente vegano, o añadirle alguna carne.
Paso a paso
- 1
La noche anterior se ponen a remojo separadas por un lado las alubias y por otro los garbanzos.
- 2
En una olla, se ponen a cocer las alubias con las judías verdes, la patata, la zanahoria y la calabaza, todas ellas en trocitos. Además los dientes de ajo -sin pelar- el tomate seco, la hoja de laurel y la mitad del aceite. Todo en frío.
- 3
Hay variaciones del guiso con costilla de cerdo, huesos de jamón, blancos saladosq o de espinazo, etc que se echarían en este momento (yo no lo hago)
- 4
Cuando hierve el guiso, se le añaden los garbanzos. Es importarte que se echen con el agua hirviendo y no en frío, para que no se queden duros al final.
Se dejan cocer a fuego lento, hasta que las legumbres estén tiernas: Aproximadamente 90 minutos (depende de la dureza del agua). - 5
Cuando pase este tiempo, se hace un sofrito en el resto del aceite con la cebolla (yo la trituro en la picadora), Cuando la cebolla esté pochada, se añade el tomate también triturado. Se deja 5 minutos hasta que el tomate esté algo concentrado y entonces se añade una cucharadita de harina. Se cocina un par de minutos y se saca del fuego añadiendo el pimentón.
- 6
Ya tenemos el contenido de la olla tierno. Añadimos el sofrito. Dejamos 10 minutos más cocinándose todo. Añadimos sal al gusto, y ya tenemos un estupendo potaje listo para servir.
- 7
Hay quien con las legumbres le pone lentejas o incluso trigo. Yo creo que no aportan. Sí que utilizo varios tipos de alubias: negras, carilla, verdinas.....
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de alcauciles Potaje de alcauciles
Vamos con un rico potaje que hacía mi abuela, luego mi madre y ahora me toca a mí enseñar a mi hija espelamejor -
Potaje de Alubias Pintas Potaje de Alubias Pintas
Receta para dos personas Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Potaje de chícharos andaluz Potaje de chícharos andaluz
Muy fácil de preparar y muy sabroso. Espero que les guste.biomarta
-
Potaje de alubias pintas Potaje de alubias pintas
Un guiso de tiernas alubias pintas hecho con un buen compango de lacón, chorizo y morcilla. A mí me gusta ponerle pimientos del piquillo, calabaza, zanahoria y patata, que le sientan de maravilla. Todo un alimento también para el alma en estos días tan fríos. ¿Os apetece? Pues vamos a por ello... María José MR 👨👩👧 -
Potaje andaluz con morcilla de Baza Potaje andaluz con morcilla de Baza
Con un plato de estos ya pueden venir días de frío y de lluvia! #weekendreto Mati -
Potaje de garbanzos y alubias con pringada. Berza Andaluza Potaje de garbanzos y alubias con pringada. Berza Andaluza
Se le suele llamar Berza por usarse un tipo de verdura de tallo con hoja verde, pero se hace también con otras verduras.Puede ser muy variado según el tipo de verdura que se le puede añadir como ( caldo, tagarninas, judías verdes, calabaza, espinacas...) y también en carnes ( cerdo, ternera, tocino blanco o de papada, costillas).Si se hace con PRINGADA ( carnes y embutidos que se añaden) se le suele echar chorizo, morcilla y alguna verdura de las anteriores. Mi preferida es con tagarninas y con tocino de papada.La Pringá se suele comer como segundo plato, desmigada y acompañada de un buen pan de pueblo.Esta Pringá también está muy buena en tostadas de pan para dedayunar.Es una comida contundente que incluye primer y segundo plato (pringada) se suele comer solo en estaciones frías. Davidsi -
Potaje de alubias pintas"abicholones" Potaje de alubias pintas"abicholones"
#1receta1árbol Virginia. -
Potaje de Semana Santa Potaje de Semana Santa
Si tengo alguna receta familiar, familiar, ésta es LA RECETA FAMILIAR POR EXCELENCIA, y como no puede ser de otra manera, está en la famosa carpeta 📚Ya la hacía la abuela de mi Iaia —cuando aún vivían en Almería —, y lo único en que nos hemos permitido el privilegio de cambiar, ha sido añadir las alubias de Lourenza.Yo soy como mi Iaia, lo que más me gusta son las tortitas, aunque en casa hay algún que otro hooligan de hacer barquitos con ellas en su plato 🥣... para gustos colores, y para colores, opciones...Receta sencilla y con ingredientes elementales, que queda perfecta siempre, pero aún más, si se consigue hacer el día de antes, para que todos los sabores se aúnen mejor. Porque la comida además de ser necesaria para vivir, forma parte de nuestra cultura, tradición y costumbre. Arianne -
Potaje campesino Potaje campesino
En todos los países del mundo se hacen potajes, con más o menos ingredientes, éste es vegetariano y muy suculento. Se puede hacer con todo tipo de vegetales de la época o los que tengáis en casa.Ideal para los fríos que hacen por estas tierras. Cuqui Bastida -
Potaje gitano de hinojos Potaje gitano de hinojos
Este potaje de tradición gitana es la muestra de la sabiduría popular a lo largo de la historia. Mari J. -
Potaje de Semana Santa Potaje de Semana Santa
La conozco por mi padre que la hacía cuando yo era pequeña y es típica de mi zona (Priego de Córdoba) Alba García -
Potaje de alubias con garbanzos, acelgas y arroz Potaje de alubias con garbanzos, acelgas y arroz
Hoy apetecía cuchara 🥄#cumplimos6#delantaldorado#weekendreto Virginia.
Más recetas
Comentarios