Paso a paso
- 1
En el bowl con la harina cernida formas un volcán al medio para poner las 3 yemas, luego introduces en la orilla de la harina el azúcar flor y el polvo (se procede a revolver con los dedos y juntar las mezclas).
- 2
Después de mezclar lo antes mencionado le agregas la margarina, se amasa hasta que junte con harina y agregas las 3 cucharadas de leche (sigues amasando hasta crear la masa y luego se sigue en la mesa de trabajo).
- 3
La masa debe quedar lisa y que no se pegue en los dedos (tener en cuenta que esta masa no debe pegarse en los dedos, eso no quiere decir que la masa quede seca, la masa es algo húmeda y tiene un brillo "al principio estaba con esa duda, por eso lo digo por si también estás con las mismas dudas".
La masa la dejas en un bowl envuelto en lusa (también puedes usar una bolsa) y lo dejas reposando en el refrigerador por 10 minutos. - 4
Después de reposar la masa, debes moldearla en el molde que poseas (use el rodillo para estirar la masa y así facilitar el moldeado "el molde debe estar con materia grasa para que no se pegue la masa").
- 5
El horno debe estar en 180º y dejas la masa hornearse por 15 a 20 minutos (yo le hice agujeros con un tenedor para que no se me inflara la masa "me percate al estar horneándose y por suerte alcance" !No lo agarre a apuñaladas¡.
- 6
Mientras se hornea la masa, puedes avanzar con el relleno y también en una olla deja hervir agua para hacer un baño maría con el merengue.
- 7
En un bowl agregas el jugo de limón y vacías los dos tarros de leche condensada, luego empiezas a batir hasta que el líquido se junte con la leche condensada.
- 8
Con el agua ya hervida pones un bowl dentro (tener cuidado que no rebalse el agua, ya que está hirviendo), agregas las 3 claras de huevo y el azúcar lo vas agregando mientras bates manualmente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Después de disolverse retiras el bowl y sigues batiendo hasta enfriar (si tienes una batidora sería genial para mejor comodidad), al terminar guardas el merengue en el refrigerador.
- 9
Finalmente con la masa ya horneada pones el relleno y con una manga por encima del relleno agregas el merengue (con un soplete doras el merengue "cuidado con derretir el merengue").
- 10
Y listo! tu pie de limón está preparado para esos colmillos.
Recetas similares
-
-
-
Pie de limón Pie de limón
Receta fácil que se puede hacer sin horno, solo requerimos de horno para la masa quebrada pero se puede reemplazar por galletas trituradas como la base de cheesecake. Freddox Food -
-
Pie de limón Pie de limón
Postre ❤ Para refrescar la receta tomé la base de "Geraldine Lagos" pero le hice unos pequeños cambios. Yillian Crespo Hunck -
-
Pay de piña Pay de piña
Es un postre que se puede servir frio o tibio, se puede comer solo o acompañar con helado de vainilla o cualquier sabor a su eleccion. MariaLorena Avila -
Pie de Manzana #caminodesabores Pie de Manzana #caminodesabores
Mi obra maestra, el postre que a mis hijos encanta! Fueron varios años intentando hacer la masa de pie correcta, con el pie hay muchas prevenciones porque a muchos se les dificulta que la masa quede suave, un poco quebradiza al morderla, tipo galleta, con un aroma a vainilla y mantequilla. Una masa que no se haga pegajosa al contacto con el relleno de fruta y que indudablemente nos haga disfrutar de principio a fin. Este PIE de manzana les va a encantar! Espero que se animen a probarlo y cualquier duda me escriban. Mi Pie de Manzana me recuerda todo el tiempo mi vida en familia, es un espacio donde todos nos unimos a disfrutar lo delicioso que es estar juntos! Miryam Morron -
Postre de limón Postre de limón
Me encanta este tipo de postres porque te saca rápidamente de un apuro, rápido, sencillo y no requieres de utilizar mayor implementos que un mezclador o cuchara y un recipiente #asísabecolombia Maria Elena Rengifo -
Postre de limón 🍋 Postre de limón 🍋
Esta receta la hacía desde pequeña con mi familia y me parece riquísima y fácil para cualquiera. Angelica 🐼 -
Pie de moras Pie de moras
Esta receta la cocine para mi familia, mi toque secreto es dar un toque de especias, como la Canela, el jengibre y la nuez moscada, a la masa y al relleno Juan David Montoya Franco -
Pie de Manzana Pie de Manzana
Mi postre favorito(y el de mi familia) desde que tengo memoria, esta es la receta que yo he ido ajustando a mi gusto con el pasar de los años, espero que sea de su agrado :).*Para hacer la versión vegana sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la yema por aceite de coco(lo he hecho antes y queda igual de bueno!🥰)las cantidades son para un molde de 25cm de diámetro ;) Andreacampos
Más recetas
Comentarios (9)