Coca de San Joan, sin gluten

Ya que estamos en las fechas, una coca de San Joan adaptada para celíacos, espero que os guste 😉#singluten
Coca de San Joan, sin gluten
Ya que estamos en las fechas, una coca de San Joan adaptada para celíacos, espero que os guste 😉#singluten
Paso a paso
- 1
En primer lugar haremos el prefermento, mezclamos todos los ingredientes muy bien en una jarra y lo tapamos con film, dejamos reposar 2 horas.
- 2
Cuando ya tengamos casi el prefermento, en el recipiente de la amasadora, vertemos la leche,(es importante que esté templada, unos 30°).Añadimos la levadura y mezclamos muy bien para que se diluya, agregamos el zumo, los huevos, las claras, la mantequilla y el prefermento, (también le podéis poner una cucharadita de agua de azahar)y removemos muy bien.
- 3
A continuación, ponemos el resto de ingredientes mezclados, a excepción de LA GOMA XANTANA, EL ACEITE Y EL IMPULSOR.
Amasamos durante unos 6 minutos y dejamos reposar la masa tapada durante 1 horas, aproximadamente, a 25°. - 4
Cuando ya tengamos la masa reposada, disolvemos la goma xantana en el aceite y la vertemos en la masa, junto con el impulsor.
Amasamos 8 minutos. - 5
- 6
A continuación, engrasamos ligeramente la superficie de trabajo con aceite de oliva.
Volcamos la masa y la dividimos según el tamaño deseado.
Nos humedecemos un poco las palmas de las manos con aceite antes de empezar a trabajar, y ya le vamos dando forma encima de la bandeja del horno, con papel sulfurizado. - 7
Las dejaremos que fermenten dentro del horno apagado, e introduciremos una olla con un litro de agua hirviendo, para que fermenten con calor y humedad.
- 8
Cuando tripliquen su volumen, saca la bandeja del horno y aprovechamos para precalentarlo a 200°.
- 9
Ahora empezaremos a decorar las cocas.
Pondremos la crema en una manga pastelera, e iremos haciendo tiras hasta formar unos rombos. - 10
Después le pondremos las guindas, las almendras y el azúcar, o lo que más os guste.
- 11
Cuando ya la tengamos decorada, meteremos a la mitad del horno y coceremos a 180° unos 20-25minutos, o hasta que veamos que la coca tiene color y está cocida por dentro.
Dejaremos enfriar, y ya estará lista para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de Sant Joan de frutas sin gluten Coca de Sant Joan de frutas sin gluten
La coca de San Juan con frutas es el postre tradicional que se come en Cataluña antes de la festividad de este santo.#singluten #DelantalGlobal2024 #CocaDeSanJuan El Menú de Gemma -
Coca de Sant Joan de crema sin gluten Coca de Sant Joan de crema sin gluten
Esta receta de coca de Sant Joan de crema sin gluten será sin duda el plato fuerte de la velada, tanto si se trata de una pequeña reunión como de una gran fiesta. Por lo tanto, reúne a tus seres queridos en la verbena de Sant Joan y convierte este magnífico plato en el centro de tu celebración. Deja que la magia se materialice poco a poco.#SaborSanJuan #singluten El Menú de Gemma -
Coca de San Juan sin gluten y sin azúcares añadidos Coca de San Juan sin gluten y sin azúcares añadidos
Aquí os dejo mi propuesta para San Juan y para el #retocookpad que me puso @Arianne .Esta coca sale bastante esponjosa para ser hecha con preparado sin gluten, pero hay que darle salida rápido porque también se seca antes. Por lo demás queda fenomenal y resulta apta para celíacos 😉 Sofia Perez -
Coca de Sant Joan (de San Juan) con Harina de Espelta Coca de Sant Joan (de San Juan) con Harina de Espelta
Llega ya la noche más mágica del año. Este año las brujas buenas tendrán que trabajar un montón para llevarse los malos presagios.#delantaldorado Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Coca de llardons sin gluten Coca de llardons sin gluten
Se acerca la verbena y los celíacos también pueden disfrutar de una crujiente coca de San Juan con llardons sin gluten.Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=-PvODeVA9Gg#singluten #coca #santjoan #sanjuan El Menú de Gemma -
Coca de San Juan Catalana Coca de San Juan Catalana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=6fdHKtX1heMEs una coca muy popular en Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan, del 23 al 24 de junio. Se puede decir que cada casa tiene su receta de coca de Sant Juan, con pequeñas diferencias entre ellas, las hay de piñones, de crema, de cabello de ángel, de frutas confitadas, etc. Yo voy hacer la mía, espero les guste esta…. ¡Coca de San Juan Catalana! lolidominguezjimenez -
Coca de forner con piñones (sin gluten) Coca de forner con piñones (sin gluten)
Típica coca de forner, que he intentado adaptarla para celíacos 😋 #singluten Antonio -
Coca de chocolate para Sant Joan Coca de chocolate para Sant Joan
#alambiquecocinaClásica coca para San Joan. Muy rápido y fácil de preparar marcos ramirez -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Me dejaron una Thermomix y quise probar de hacer una coca de San Juan y oye! Desde entonces que cada año la hago (aunque con el Monsieur cuisine de Lidl, no tengo Thermomix). anna m r -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Esta es una receta un poco adaptándose a lo que tenemos, como siempre. La fruta escarchada no me gusta nada así la prefiero hacer con frutos secos y guindas para darle color.En Cataluña es típico hacer aparte crema pastelera y decorar con ella#verbenadesanjuan Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Típica coca para la noche de San Juan, Coca de Briox. Aunque se suele realizar con dos masas, una de las cuales debería estar 24 horas; ésta receta demuestra que también se puede hacer con una sola masa, eso sí, respetad los tiempos de reposo para darle tiempo a la fermentación.La coca de la foto se hizo con cerezas confitadas que era lo único que teníamos, pero suele llevar varias frutas confitadas como melón, naranja y cerezas. También se suele poner algo de crema pastelera haciendo algún dibujo, pero eso es a gusto del consumidor. JoseG -
Coca de Sant Joan (Coca de San Juan) Coca de Sant Joan (Coca de San Juan)
Una de nuestras tradiciones dulces. La coca junto con los petardos y el fuego, hacen de la noche más corta del año, nuestra noche mágica.No hay nada como una hecha en casa y prohibido comérsela sólo. En compañía sabe mucho mejor.Así que brindo y brinco por todos nosotros; para atraer lo positivo y para ahuyentar a los malos espíritus que esa noche campan a sus anchas y así pasen de largo y no encuentren morada en nosotros.Feliz Día mágico donde el fuego y los rituales marcan la noche de San Juan y la entrada del verano¡Feliç Nit del Foc! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
Comentarios (4)