Costillar asado, al vino tinto, con hierbas aromáticas

Hoy vamos a hacer un costillar asado muy jugoso y delicioso! Muy sencillo de hacer y con un resultado estupendo!
Costillar asado, al vino tinto, con hierbas aromáticas
Hoy vamos a hacer un costillar asado muy jugoso y delicioso! Muy sencillo de hacer y con un resultado estupendo!
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes (la fotografía del costillar la tienen más abajo)
- 2
Molde a usar: bandeja profunda apta para hornear. Precalentamos el horno a 200 grados calor arriba y abajo. Lo primero que vamos a hacer es cortar cada ajo por la 1/2 con cáscara y la 1/2 cebolla en trozos grandes. Ponemos en la bandeja el costillar, engrasamos con aceite de oliva por todas partes, salamos, ponemos los ajos partidos, la cebolla troceada y la hoja de laurel, no vamos a poner aceite en la bandeja, lo dejamos tal cual.
- 3
Meter el costillar en el horno, vamos a dejar que coja un poco de color. Los ajos y la cebolla tienen que estar bien dorados (esto dará un color y sabor a la salsa muy delicioso)
- 4
En un cazo ponemos agua, la pastilla de caldo concentrado y dejamos que se haga el caldo (no pongan demasiada agua, vamos a hacer un caldo concentrado) reservar.
- 5
Cuando los ajos y la cebolla estén bien dorados y el costillar tenga un poco de color, le damos la vuelta y vamos a dejar que esté un poco más dorado.
- 6
El costillar está dorado, es el momento de añadir el coñac, cerrar el horno y dejarlo unos 10’ más o menos hasta que se evapore el alcohol
- 7
Vamos a calentar el vino en el microondas, (así al añadirlo no cortaremos la temperatura del asado). Añadir el vino y las especias. Ahora tenemos que dejar que esté muy dorado y que las especias se peguen lo más posible al costillar
- 8
Cuando esté bien dorado añadimos 2 cazos de caldo calientes (no pongan más caldo) y dejaremos que espese y esté todo bien dorado
- 9
Pasado el tiempo, sacar del horno y poner sobre fuente de presentación
- 10
El resultado es estupendo!
- 11
Un costillar muy sabroso!
- 12
La carne se despega del hueso solo con tocarla
- 13
El sabor de la salsa es tremendo!
- 14
Muy delicioso!! Listo para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lomo de res al vino tinto Lomo de res al vino tinto
#platounico reto: Cortes de resUna delicia opción para un gran almuerzo de Domingo. Liz Corzo Fabian -
Rollo mixto, de res cerdo y verduras en salsa demi glacé Rollo mixto, de res cerdo y verduras en salsa demi glacé
Que es rendidor y delicioso Dolly Marin -
Costillar asado a las hierbas provenzales Costillar asado a las hierbas provenzales
Hoy vamos a hacer unas costillas asadas muy rápidas y sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Costillar de cerdo guisado con vino tinto Costillar de cerdo guisado con vino tinto
He macerado las costillas con verduras y vino tinto, como si fuese un guiso de jabalí, el resultado es una carne súper tierna que se desprende del hueso Manel -
Costillar asado al “Pedro Ximénez” Costillar asado al “Pedro Ximénez”
Hoy vamos a hacer un costillar muy rápido y sencillo de hacer con un resultado maravilloso! javilowin -
Costillas de cerdo al vino tinto Costillas de cerdo al vino tinto
Tiempo, fuego lento y paciencia. Estos tres ingredientes son fundamentales en la receta de hoy, estas Costillas de cerdo al vino tinto. El resultado vale la pena porque nos queda una carne melosa y muy rica. Les dejo por aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Yz0vbj3lr0M CocinarParaCuatro -
Costillar asado Costillar asado
Cada vez cocinamos más la carne en el horno dejándola que se haga poco a poco y el resultado es exquisito 😋😋conxi
-
Carrillada al vino tinto Carrillada al vino tinto
Hoy estoy sola ante la cocina y me voy a atrever con esta receta de mi novio que le sale riquísima! A ver si y a mi también me sale igual o mejor!!! Jijijiji Vamos a ello! Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Costillar de ternera asado Costillar de ternera asado
La transformación de la costilla en tira de asado sucedió durante el siglo XIX con la instalación del frigorífico en las orillas del Rio Paraná de Las Palmas en la Argentina.Los compradores más habituales de carne en ese lugar eran los ingleses, quienes tenían una predilección por los cortes que poseían más carne y menos huesos y grasas. De este modo la costilla quedaba relegada en los frigoríficos, pero para no echarse a perder se los vendían a los empleados a un precio más barato que lo habitual.Los trabajadores acostumbraron a asar esta carne, ya que muchos de ellos provenían del campo o del interior del país, de esa manera uno de las recetas con origen humilde llega a ser uno de los platos de los más populares en un buen asado. Juan Cannas
Más recetas
Comentarios (2)