Paso a paso
- 1
Preparación: Se limpia el bonito y se separan la carne de la piel y espinas
- 2
Con la piel y espinas o cabeza del bonito se elabora el caldo que luego utilizaremos.
- 3
Se prepara un sofrito con la cebolla, el ajo, el tomate y los pimientos bien picados. Se le añade la pimienta.
- 4
A punto el sofrito se le añaden las patatas sajadas para que quede cremoso. Se le añade el caldo que habíamos elaborado hasta que cubran sobradamente las patatas y se deja hervir unos 20 minutos para que emulsione. Se le añade la sal.
- 5
Antes de retirarlo se le añaden los trozos limpios del bonito que habíamos apartados. Se hierve unos cinco minutos más y se retira.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Juan Felipe le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/1555302
Recetas similares
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Puedes ver la video receta aquí https://www.youtube.com/watch?v=wnhYA_1K0I8 y seguirla paso a paso RecetasPorUnTubo -
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Aquí en el país vasco se hace mucho en la temporada del bonito #CuchillosArcos juani Gernika -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Temporada de bonito. Plato de pescadores, nutritivo y sano. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
La marmita de bonito (conocido también como Marmitako en Asturias y Cantabria, también enel País Vasco y marmite en Francia es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores asturianos, cántabros y vascosarrantzales en euskera, se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate,principalmente, en algunos lugares se sirve caliente en una cazuela de barro.Etimológicamente la palabra "ronqueo" proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje, como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este gran túnido supone un auténtico ritual en sí mismo, popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él. josevillalta -
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Un Discapa Entre Fogones -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
#dominó esta es la típica receta de marmitako de atún solo que en este caso utilizaré un bonito muy fresco que el dependiente del mercado me preparó a lomos sin espinas ni piel Raspa -
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
Marmitako de bonito o guiso de patatas, pimiento y cebolla con bonito.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún, bonito, tintorera, etc plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.Marmita o Marmitako es el nombre del recipiente de metal donde se acostumbraba a cocinar esto. Ramón Palmerín Granado -
-
Marmitako de bonito Marmitako de bonito
#pescado#platocucharaClásico guiso de pescado y patatas. El único secreto es que el bonito se haga con el calor del caldo, pero sin cocer al fuego, para que quede bien jugoso y no quede reseco.Esta receta se disfruta tanto recién hecha, en caliente, como en frío.Versión Thermomix: https://www.recetario.es/pescados-y-mariscos-recetas/marmitako#memorias begoigualada
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/1555302
Comentarios