Pan de payés sin gluten

Hoy me inspirado en hacer un pan de payés sin gluten, con esta receta os saldrá un pan de un kilo, aunque os aconsejo hacer la primera vez dos de 500 gr, yo el otro bolo lo he congelado para otra vez.Sale un pan con muy buen resultado para ser sin gluten.
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
Consejo:para la primera fermentación si podéis hacerla de 12 a 24 horas mejor, os saldrá un pan con más sabor y con mejor resultado, yo lo he tenido esta vez una hora más o menos. #singluten
Pan de payés sin gluten
Hoy me inspirado en hacer un pan de payés sin gluten, con esta receta os saldrá un pan de un kilo, aunque os aconsejo hacer la primera vez dos de 500 gr, yo el otro bolo lo he congelado para otra vez.Sale un pan con muy buen resultado para ser sin gluten.
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
Consejo:para la primera fermentación si podéis hacerla de 12 a 24 horas mejor, os saldrá un pan con más sabor y con mejor resultado, yo lo he tenido esta vez una hora más o menos. #singluten
Paso a paso
- 1
Mezclamos el agua con la levadura y la clara en el recipiente de la amasadora. Batimos bien para que se diluya.
- 2
Ahora añadiremos al recipiente de la amasadora el resto de los ingredientes, (menos la goma xantana y el aceite)
Amasamos durante 7 minutos a velocidad media con el accesorio gancho de la amasadora.
Lo dejamos reposar tapado con papel film de 12-24 horas en la nevera, o si lo queréis para comer en el día, tapado con film dentro del horno apagado hasta que doble su volumen. - 3
Cuando haya finalizado la primera fermentación, mezclamos muy bien la goma xantana con el aceite para que no queden grumos.
- 4
Volvemos a poner la masa en el recipiente de la amasadora y agregamos la preparación de xantana y aceite.
Amasamos durante 8 minutos. - 5
Tras el amasado, obtendremos una masa fina, elástica y ligeramente húmeda.
- 6
La volcamos en la superficie de trabajo ligeramente espolvoreada con harina de arroz.
Espolvoreamos un poco de harina de arroz sobre la masa y la dividimos.
Os saldrá por cada bolo unos 525g más o menos. - 7
Le damos forma a cada pieza;para ello, recogemos los extremos de la masa hacia el centro, como si hicieramos un hatillo con ella.
- 8
Le damos la vuelta a la pieza y generamos un poco de tensión en ella, presionando con las dos manos hacia la parte inferior.
- 9
Ponemos la masa en un cuenco de aproximadamente el doble de tamaño que la pieza.Cubrimos con un paño de tela espolvoreado con harina:es importante que la parte de los pliegues quede hacia abajo en contacto con el paño, y la lisa, hacia arriba.
- 10
Dejamos que la pieza fermente hasta que doble su volumen.
Tiene que estar cubierta para evitar las corrientes de aire, que pueden secar la masa. (Además de estar tapada con el paño, yo la metí dentro del horno apagado) - 11
Cuando la tengamos subida, volcamos la pieza directamente a la bandeja del horno con papel sulfurizado y la introducimos al horno precalentado a 250° con calor arriba y abajo.
Ponemos en la base del horno una bandeja o cacerola con 200 gr de agua para que nos genere vapor. - 12
Bajamos la temperatura a 200°C y horneamos durante unos 55 minutos.
A continuación apagamos el horno, abrimos ligeramente la puerta y, si no tenemos prisa por sacarlo, lo dejamos que enfríe en el interior del horno. - 13
Si no queréis hacer toda la masada entera podéis hacer la mitad de receta, o como yo congelar el segundo bolo de masa para otro día
- 14
Espero que os guste, sale un pan muy rico 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de payés Pan de payés
Mi primer pan de payés!!Hemos comprado el libro de Jordi Morera para aprender a hacer pan casero y convertirnos en #PanaderoJedi !Me encanta el mundo de las masas, ver como tienen vida propia y van creciendo!Veremos como sale esta nueva aventura! 😁🤘🥹Está muy muy brutal, queda mucho por aprender y practicar pero vaya, escandaloso! Marta Fernández -
Pan de payés Pan de payés
Este pan es muy tipico aqui en cataluña, y aunque se puede comer con cualquier alimento, lo ideal y tipico aqui es comerlo con tomate untado, un chorrito de aceite y jamon serrano si es iberico o de jabugo mejor que mejor jajajajjaj o tambien con butifarras** Muchas me preguntais por las medidas de los gramos del liquido pues es lo mismo que milimetros por ejemplo 100 ml = 100 gr o al reves claro si lo he puesto en gr es porque lo peso en la thermomix pero es lo mismo **Sale un pan grande o dos pequeños y dura una semana o cortado en una bolsa en el congelador se va sacando y tostando un poco o a gusto en la tostadora montse-2009 -
Pan de payés de espelta (fermentación lenta) Pan de payés de espelta (fermentación lenta)
Muy parecido al pan de la semana pasada pero mucho mejor! Hecho con harina normal y una parte de harina integral de espelta, además con fermentación lenta.Mucho más sabroso y esponjoso!Qué me gusta amasar!#panaderojedi Marta Fernández -
Rebanadas de pan de payés con chorizo y tortilla Rebanadas de pan de payés con chorizo y tortilla
Aunque esta receta opino que se ha afinar, os la presento tal y como la realice, ya os presentare próximamente nuevas versiones de esta original receta. jorbasmar -
Tortilla con tomate seco sobre pan de payés Tortilla con tomate seco sobre pan de payés
En esta ocasión me he complicado muy poco para preparar la cena, dos simples tortillas francesas sobre rebanadas de pan y listo. jorbasmar -
Galletas ricas y fáciles de hacer Galletas ricas y fáciles de hacer
Pues al pricipio la masa me había quedado muy pegachenta y se me pegaba a los dedos pero luego fui agregando más harina de trigo y me quedó una mezcla homogénea y no se me pego a las manos pero enserio me encantaron las galletas quedaron muy ricas ... sofia -
Pan de hogaza sin gluten Pan de hogaza sin gluten
Puedes preparar un pan payés sin gluten con una corteza gruesa y crujiente y una miga delicada y bien alveolada siguiendo los pasos de esta receta.Videoreceta en https://youtu.be/8gDuUKCqm7Q#pan #singluten El Menú de Gemma -
Pan de Sant Jordi sin gluten Pan de Sant Jordi sin gluten
¡Descubre el sabor auténtico de Sant Jordi sin gluten con este exquisito pan artesanal! Con los colores de la senyera, está delicioso, ¡pruébalo!#singluten El Menú de Gemma -
Pan de hamburguesa sin gluten Pan de hamburguesa sin gluten
Un pan sin gluten tierno, alveolado y esponjosos. La elaboración es igual que mi receta de los bollos de nata pero con agua en vez de leche y aceite en vez de mantequilla. Espero os guste 😋#singluten Antonio -
Pan de Molde sin Gluten Pan de Molde sin Gluten
Pan de Molde sin Gluten. El Forner de Alella ha enseñado a su nieto Ignacio que tiene intolerancia al gluten como preparar un pan de molde con 3 harinas distintas para que lo pueda hacer en su casa. Una vez cocido y frío se corta en rebanadas y se puede congelar. Si te gusta nuestro vídeo de Pan de Molde sin Gluten no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com• Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/sUnCGahshCA elfornerdealella -
Pan de harina sin gluten Pan de harina sin gluten
No son perfectas pero están riquísimas, son las primeras que hago, la experiencia se consigue con el tiempo y la práctica. Iremos practicando no nos rediremos. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Pan de maíz sin gluten Pan de maíz sin gluten
Pan de maíz sin gluten que se puede hacer al horno o en la panificadora miriam
Más recetas
Comentarios (4)