Andrajos con conejo

🐰🍅🥔🧄Un guiso jiennense que se termina con una pasta de elaboración propia. También es muy común hacerlo con bacalao.
#menúsemanal
Andrajos con conejo
🐰🍅🥔🧄Un guiso jiennense que se termina con una pasta de elaboración propia. También es muy común hacerlo con bacalao.
#menúsemanal
Paso a paso
- 1
Salpimentamos el conejo y lo colocamos en una cacerola grande al fuego con un poco de aceite y lo doramos.
- 2
Mientras se hace, picamos la cebolla y los ajos en trozos muy pequeños y los echamos a la cacerola donde está el conejo, dejamos que se cocine unos minutos.
- 3
Cuando la cebolla empiece a dorar, añadimos pimentón, ñora y comino, se rehoga un poco y añadimos el tomate triturado, tapamos la cacerola, bajamos el fuego y dejamos que se cocine unos minutos.
- 4
Mientras tanto pelamos y cortamos las patatas.
- 5
Cuando el tomate haya reducido, añadimos el agua y se deja cocer a fuego medio hasta que el conejo esté casi hecho, (el conejo tarda bastante en hacerse hasta quedar tierno) entonces añadimos las patatas, se deja cocer unos 10 minutos más.
- 6
Y nos ponemos con la pasta: mezclamos los ingredientes en un bol y cuando ya no se pueda seguir, lo pasamos a la encimera a la que hemos puesto un poco de harina, se amasa unos 10 minutos y se extiende con un rodillo dejándola lo más fina que se pueda, una vez extendida la cortamos en pequeños trozos o tiras.
- 7
Se echa la pasta sobre el guiso, la hierbabuena y se deja cocer unos 6 ó 7 minutos.
- 8
Y ya tenemos listo este entrañable plato de nuestro recetario tradicional y familiar.
- 9
Que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Andrajos jienenses con conejo, setas y calabaza Andrajos jienenses con conejo, setas y calabaza
Receta de influencia manchega pero versionada por los jiennenses, con mi toque y a mi manera...#DiaMundialdelaAlimentación Rochiito Takemoto -
Andrajos al pimentón, con verduras y pollo Andrajos al pimentón, con verduras y pollo
#cocinafamiliar #lasrecetasdemama andrajos, un plato tradicional, que me recuerda mucho a mis abuelos, un plato típico, de antaño, que a pasado de generación en generación, porque lo más importante de saber hoy, es no olvidar la tradición, y de quienes fuimos. Un plato que representa la pobreza, pero que es algo tan rico, sobre todo si lo haces con mucho amor, así que hoy comparto este plato, poco conocido" y que es una exquisitez, típico andaluz, del sur. Silvia GO -
Andrajos de Jaén Andrajos de Jaén
Receta tradicional de la provincia de Jaén. Estos andrajos se pueden hacer con cualquier cosa. Yo los he hecho de bacalao que es como más me gustan. También se le pueden añadir almejas, gambas... Etc. Los andrajos en realidad es la masa que se le añade al guiso. Si te sobra masa puedes hacer un postre exquisito friendo las porciones en aceite y rebozando posteriormente en azúcar y canela...... Para mí es un plato increíble, espero que os guste!! Olga Sierra -
-
-
Andrajos de Granada Andrajos de Granada
Mi madre y mis tías nacidas en Alamedilla (Granada) hacen unos Andrajos para chuparse los dedos. Quiero honrar a mi abuela Aurelia Martos, a la que no pude conocer por que falleció muy joven, por ser tan buena cocinera como buena persona fue. Rinde para 4 personas comedoras. AMPARO LÓPEZ -
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
-
Caldillo con conejo Caldillo con conejo
Es un guiso tipico de la Mancha que se elabora en época de vendimia alora11 -
Conejo a la andaluza Conejo a la andaluza
Caldillo de conejo, es una receta típica de la cocina andaluza. Cocido en el horno a fuego muy lento y con una riquísima picada. carme castillo -
Conejo al ajillo Conejo al ajillo
🐰🧄🧄🧄🍺Y dice el refrán "Quien se pica ajos come" para esta receta vas a necesitar ajos.#refranero#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Más recetas
Comentarios (18)