Mole coloradito

Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.
Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal
Mole coloradito
Es un platillo típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce.
Se le llama así por el color que tiene la salsa por los chiles que se emplean en su elaboración, normalmente se acompaña con pollo y arroz. #tradicinal
Paso a paso
- 1
Lavar las piezas de pollo perfectamente.
- 2
Poner a calentar los 3 litros de agua en un recipiente, acompañado de media cebolla, 2 dientes de ajo y sal al gusto.
- 3
Cuando empiece a hervir el agua, se colocan las piezas de pollo para su cocción.
- 4
Se desvenan los chiles y se ponen a asar en un sartén hasta que se doren.
- 5
Se colocan a remojar los chiles de forma separada, (Chile ancho / Guajillo) en caldo del pollo previamente cocido
- 6
Se pone a asar los tomates junto a los das piezas de ajo restantes y la media cebolla
- 7
En otro sartén, se pone a tostar la canela, la pimienta, los clavos y el comino
- 8
Se pone a dorar el ajonjolí hasta que cambie de color
- 9
Ahora que ya tenemos todos los ingredientes asados y dorados, se procede a empezar a licuar.
- 10
En una cacerola se coloca el aceite a fuego lento y se incorpora la mezcla licuada con caldo de pollo de la canela, comino, pimienta, pasas, clavos de olor y se deja sazonar aproximadamente 5 minutos
- 11
Se licuan con caldo del pollo los tomates, cebolla, ajo, se incorporan y se deja sazonar aproximadamente 5 minutos
- 12
Se licuan los chiles guajillos y los chile anchos y también los incorporamos dejando reposar 5 minutos aproximadamente, posterior se agrega la tableta de chocolate para que se vaya derritiendo
- 13
Y para terminar se licúa por último el ajonjolí con la bolita de masa con caldo de pollo y se incorpora a la mezcla, dando vueltas hasta que tome una consistencia espesita y listo.
Recetas similares
-
Dulce de mango verde Dulce de mango verde
#delantaldorado#mequedoencasaycocinoencasa#losdulcesdemitierraEn la costa caribe colombiana se acostumbra a hacer dulces típicos en Semana Santa y se intercambian con los vecinos, no se imaginan la variedad. Maria Luisa Aguilar -
masato de arroz masato de arroz
Esta receta es muy popular en mil región se llama masato de arroz en otras partes le llaman chicha pero no es lo mismo ya que la chicha es hecha a base de maíz. Les invito a preparar esta rica bebida y a disfrutarla Mildred Mendoza -
Dulce de papaya Dulce de papaya
El dulce de papaya es una receta muy rica y fácil de preparar. Madre Novata -
Insulsos tolimenses Insulsos tolimenses
Básicamente el #insulso #tolimense es una natilla de harina de maíz que se envuelve en hojas de plátano y se lleva al horno hasta que quede bien dorada y un poco tostada. Recetas con Mia -
Masato tolimense Masato tolimense
El #masato #tolimense es una bebida deliciosa que se hace para las festividades y suele servirse para acompañar platos típicos de la región o con un simple pan aliñado calientito. Recetas con Mia -
Helado de mango Helado de mango
#Mis RecuerdosSeguir esa tradición de toda la vida son recuerdos evocando a nuestra infancia y más los mío, qué a mi edad son difíciles de olvidar dejar estas recetas para que no se olviden. Agripina picón. -
Plátanos Calados Plátanos Calados
Los plátanos son un alimento que podemos conseguir fácilmente y esta receta es una de esas que me ha enseñado la cocina de mi madre, lo que hace que me guste más!!#almanaque Sebastian Vallejo -
Pie de Manzana Pie de Manzana
Mi postre favorito(y el de mi familia) desde que tengo memoria, esta es la receta que yo he ido ajustando a mi gusto con el pasar de los años, espero que sea de su agrado :).*Para hacer la versión vegana sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la yema por aceite de coco(lo he hecho antes y queda igual de bueno!🥰)las cantidades son para un molde de 25cm de diámetro ;) Andreacampos -
Un cóctel para estar en sintonía con el entorno Un cóctel para estar en sintonía con el entorno
También es otro de mis atributos preparar cóctel es un encanto. Acá uno muy ligero y suaveTambién con el juego de corocito se puede hacer yo me lo inventé y se llama guarapina. AGRIPINA PICON PACHECO -
Masato de arroz Masato de arroz
Una bebida muy colombiana, con harina de arroz, azúcar, agua, clavos de olor y canela, es ideal para acompañar mantecados, galletas, almajábanas… y también se prepara para Navidad. alejitaromero_16 -
Plátano en tentación o Pícaro Plátano en tentación o Pícaro
Desde que tuve uso de razón conocí el delicioso sabor de las diferentes comidas elaboradas por mi madre, cómo las extraño hoy y como me hubiese gustado tanto que Dios me hubiera regalado un poquito más de tiempo para que me dejara su legado de las más especiales recetas que tanto le gustaban hacer, enseñándome cada una de sus preparaciones, días antes, de no poder caminar nunca más y meses antes de morir, se levantó de su cama con el esfuerzo más tierno de su vida para preparar esta receta que quiso enseñarme a hacer, que aunque fuera una de las más sencillas que hay, pero a diferencia de las demás, mi madre tenía su toque secreto, el cual consistía en agregarle "clavitos de olor" y algunas veces panela.Ingrid0521
-
Masato de arroz 🍚 bien Colombianito 🇨🇴🍶😉 Masato de arroz 🍚 bien Colombianito 🇨🇴🍶😉
El masato es una bebida típica del interior de Colombia 🇨🇴, preparado con panela y fermentado con cerveza, lo que hace que lo podamos tomar el mismo día de la preparación. La panela es simplemente azúcar sin refinar que se obtiene de la caña de azúcar y que se consigue en bloques compactos (abajo les dejo una foto para quienes no la conocen 😉). La panela se cocina en agua, obteniendo la "aguadepanela" colombiana o "agu'e panela" como también se le dice. El masato es ideal para acompañar con unos deliciosos amasijos colombianos 🇨🇴❤️🇨🇴❤️🇨🇴. Los invito a prepararlo y compartir su foto. 🤳 😉 #RecetasNavidad Valentina - Cocina Casera 😍😘
Más recetas
Comentarios