Croquetones bombón de pollo abierto asado con doble rebozado

Hoy mismo os he puesto la receta del pollo abierto asado y con lo que me ha sobrado, he hecho estos croquetones. Me sobraron los cuartos traseros y al ver que llevaba bastante tiempo que no hacía croquetones, los reservé para hacer esta receta. Yo suelo hacer este tipo de croquetas grandes y la verdad no son fáciles de formar, porque la masa es demasiado blanda a consecuencia de la nata que le añado, para que quede cremosa en el interior con una capa fina y crujiente, que se parte al morder y el interior fluye por tu boca en forma de una deliciosa crema con los trocitos de pollo asado.
Croquetones bombón de pollo abierto asado con doble rebozado
Hoy mismo os he puesto la receta del pollo abierto asado y con lo que me ha sobrado, he hecho estos croquetones. Me sobraron los cuartos traseros y al ver que llevaba bastante tiempo que no hacía croquetones, los reservé para hacer esta receta. Yo suelo hacer este tipo de croquetas grandes y la verdad no son fáciles de formar, porque la masa es demasiado blanda a consecuencia de la nata que le añado, para que quede cremosa en el interior con una capa fina y crujiente, que se parte al morder y el interior fluye por tu boca en forma de una deliciosa crema con los trocitos de pollo asado.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos una cazuela baja en el fuego con el diente de picado muy fino, la cucharada sopera de mantequilla y la cucharada de aceite de girasol. Removemos y dejamos que se diluya la mantequilla.
A continuación, le añadimos la cucharada y media de harina.
Seguidamente, cogemos una cuchara de madera o una lengua y cocinamos la harina durante un par de minuto sin dejar de remover para que no, nos sepa a harina cruda.
- 2
Le añadimos la leche y removemos rápidamente, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que vaya espesando removemos de vez en cuando.
Pasados unos tres minutos, le añadimos la nata y un poco de sal.
A continuación, seguimos ligando la salsa y removiendo de vez en cuando durante cuatro minutos.
- 3
Mientras, desmenuzamos el pollo quitándole la piel, los cartílagos y los huesos.
A continuación, cogemos un cuchillo y lo picamos no muy fino y reservamos.
Pasados los cuatro minutos y veamos que la salsa está lista.
- 4
Le añadimos el pollo picado y las dos cucharaditas de cebollino laminado.
A continuación, cogemos una cuchara de madera, mezclamos y le damos un hervor de un par de minutos y retiramos del fuego.
A continuación, volcamos la salsa en una fuente y dejamos templar unos diez minutos. Pasados los diez minutos, tapamos la fuente con film y dejamos enfriar en el frigorífico durante cuatro a cinco horas.
- 5
Pasadas las seis horas en mi caso, sacamos la fuente del frigorífico y dejamos templar unos tres o cuatro minutos para que a la hora de freírlos no se nos baje la temperatura del aceite a consecuencia del frío de la masa.
Mientras tanto, preparamos el pan rallado para tenerlo a mano.
- 6
Pasados los cuatro minutos, cogemos una cuchara grande, cogemos una porción generosa de masa, procurando siempre que todas las que vayamos a coger tengan el mismo tamaño. Nos las ponemos en la palma de la mano y le damos forma de croqueton. Como podéis observar en la foto, como se queda pegada en la mano de lo cremosa que es, pero se pueden preformar perfectamente.
- 7
A continuación, hacemos un hueco en el centro del pan rallado y colocamos ahí el croqueton. Cogemos una cuchara y le echamos pan rallado por encima hasta cubrirla y la preformamos con mucha suavidad porque es muy blanda y si la manipulamos con las manos se nos puede deshacer.
- 8
Una vez preformarmada, las vamos dejando en un plato sobre papel absorbente.
Una vez que las tengamos todas preformadas, las metemos en el frigorífico y las dejamos unos diez minutos para que se adhiera el pan rallado a la masa.
Pasados los diez minutos, cascamos los huevos en un plato y los batidos bien.
- 9
A continuación, ponemos el pan rallado en un bol.
Seguidamente, ponemos aceite de oliva de 04 grados de acidez en una olla al fuego y dejamos que vaya cogemos temperatura.
A continuación, vamos bañando los croquetones en el huevo batido y dejamos escurrir todo el exceso de huevo.
- 10
Seguidamente, los rebozamos en el pan rallado, le sacudimos el exceso de pan rallado y los vamos dejando en un plato.
Una vez que el aceite esté bien caliente, comenzamos a freír los croquetones de cuatro en cuatro y bajamos el fuego para que no se doren mucho. Los míos al ser grandes, los he frito unos dos minutos a fuego muy suave jugando con la temperatura.
- 11
Pasado un minuto desde que los pusimos, le damos la vuelta y los volvemos a dejar otro minuto y listo.
Una vez que los tengamos todos freitos, los dejamos en un plato sobre papel absorbente y luego los pasamos a otro plato para servir y a disfrutar.
En la última foto podréis ver lo cremosas que han quedado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de coliflor Croquetas de coliflor
La historia de esta receta es un poco divertida, porque envie a comprar un brócoli y como siempre los confundo termine enviando por un coliflor, cuando llego el mercado me di cuenta de mi error y dije "creo que se perdera", no hay mucho que preparar y su sabor no me agrada mucho.Así que después de mucho pensarlo dije quiero una receta fácil y deliciosa, pero no la quiero frita por eso de la dieta.Así que no lo pense y mire que tenia en la nevera y así quedo. Espero la disfruten. Maura Ximena Rojas -
Croquetones bombón de centollo cremosos Croquetones bombón de centollo cremosos
( OBSERVACIONES ) . MEGA RECETA.Muchos de vosotros diréis, porque desperdiciar un centollo para hacer unas simples coroquetas con lo que cuesta uno tan grande y fresco. Este es un proyecto que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y ahora que estamos en temporada de centollo, pensé que era una idea perfecta para hacer estas receta y por fin me he decidido hacer este ensayo aunque todavía tengo que mejorarlo un poco más. Siempre que se hace un trabajo nuevo, son miles de ideas las que te rondan por la cabeza y ordenarlas perfectamente, no siempre es tan fácil. No he querido hacer unas simples croquetas, porque lo que buscaba, era que quedara hueca y muy cremosa como la he hecho, eliminado la cebolla, una cucharada menos de harina y esa misma cucharada de harina, la he sustituido por una de maizena siempre buscando evitar que quedara con un relleno compacto de unas croquetas y lo conseguí, dejando ese hueco tipo bombón con una cobertura crujiente y sólida. No es una receta para precipitantes, es una receta un poco laboriosa y también hay que tener paciencia para esperar y técnica para preformar los croquetones, porque la masa es prácticamente ligera y hay que tener mucha paciencia para ello... se puede hacer como croquetas normales y hasta sin necesidad de que sea un centollo fresco. Se puede hacer con carne de cangrejo en latada o cualquier otro tipo de mariscos. Así es más fácil y os podéis ahorrar mucho tiempo y dinero. Alexis Urrutia -
Croquetones de restos de pollo asado y toque de baharat Croquetones de restos de pollo asado y toque de baharat
Las suelo hacer poco, por culpa de la elaboración que me ocupa mucho tiempo y de eso ando muy escaso, pero entre los míos y amigos, son muy populares por su cremosidad y su fina capa crujiente del exterior. Siempre que hago croquetas con restos, procuro seguir el hilo y restaurar lo que haya perdido de sabor, debido a la manipulación que le hayamos dado después de que la hayamos despojado de su receta principal, tanto carnes, pescado o mariscos. Alexis Urrutia -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Aprovechando el pollo que ha sobrado de los canelones, he hecho más bechamel y he preparado estas ricas croquetas.Han quedado muy jugosas. La bechamel no la he hecho espesa porque he usado 1 lt. de leche para las dos recetas, y he preferido dejarla con la textura adecuada para los canelones, aunque me cueste más dar forma a las croquetas. Encar -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Hoy vamos una receta de aprovechamiento, más concretamente con las sobras de pollo asado. Y es que es raro que sobre pero ésta vez se ve que nos pasamos de pollo y yo que me alegro, y ya vais a ver porqué.Podemos añadirle jamón serrano o incluso huevo cocido pero en esta ocasión he preferido no echarle nada más, para que se note ese sabor a pollo asado que nos da el horno. DirectoALaMesa -
Croquetas de Pollo asado Croquetas de Pollo asado
Variante de las de pollo cocido ideal con un toque de sabor al asado Quiero Cacahuetes -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Cuando sobra pollo asado y te marcas unas croquetas tremendas 🤤 Con esta receta y este tamaño salen unas 40 croquetas 🍽️ Ana Cifuentes -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Para esta receta utilice 2 muslos de pollo asado que me había sobrado de la comida, quedan buenísimas Maria -
Croquetas de pollo y cebolla caramelizada Croquetas de pollo y cebolla caramelizada
Con pollo que tenía cocinado y al que quería dar salida me propuse hacer croquetas. A las de pollo siempre le pongo cebolla para que les de más sabor y no queden tan sosas, pero he pensado ¿y si le pongo cebolla caramelizada?.Así que ahí va una receta que he innovado y que me ha encantado el resultado.¡A mi familia les vuelve locos! Espero que a vosotros también. MariaJoséLJ -
Croquetas de pollo asado en tres texturas Croquetas de pollo asado en tres texturas
Es una receta de mi madre, la he hecho con tropezón de cebolla y una reducción de licores, para darle un toque más de ahora, es una versión de la anterior Antonio-José -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Tengo un "reto croquetil" en el que voy haciendo de cuando en cuando recetas de croquetas con todos los sabores que se me van ocurriendo y ya llevo unas cuantas, pero estas en casa son las más sencillas pero a la vez las que más gustan... es receta de aprovechamiento en toda regla, ¿no os ha pasado que habéis hecho pollo asado y siempre os sobra? pues es justo el que vamos a utilizar junto con la salsa o el jugo que soltó el propio pollo al asarse y va a hacer que nuestras coquetas tengan un sabor increíble y que estén buenísimas de la muerte... La bechamel para croquetas es una de las primeras cosas que aprendí de mi madre desde muy jovencita, pero sobre todo recuerdo cuando echaba la bechamel en la fuente para que enfriara y mi hermano y yo nos peleabamos por rebañar la olla con la cuchara jeje tradición que depspués adoptarían mis hijos, que recuerdos.... Pues eso, que se la he visto hacer a mi madre toda la vida, aunque con el paso de los años yo le fui dando mi toque personal y me gusta prepararlas de todos los sabores que se me ocurren... En casa gusta mucho la Sra. Croqueta, pero estas nunca fallan... vamos al lio!!!! #mirecetario #1receta1arbol En la cocina con Mar -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
***Pincha aqui para volver a ver el video de la elaboracion de las croquetas de pollo asado (pincha aqui) ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/fbKJhmeNkF8***Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aqui ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/07/croquetas-de-pollo-asado-que-cosa-mas.html***Teneis una pagiina en facebook llamada (cambalache3 pincha aqui ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl**Croquetas de pollo asado**Aquí os traigo sin lugar a dudas la que es una de las mejores tapas y raciones que existen en España de toda la vida las croquetas en este caso os las he elaborado de pollo asado que aún las hacen que estén más ricas espero que os guste este vídeo y quisiera agradeceros tantos comentarios bonitos que me mandáis tantos likes y también daros las gracias por suscribiros a mi canal vuestro amigo cambalache3 CAMBALACHE3
Más recetas
Comentarios (4)