Cena búlgara: Mish-Mash & Banitsa

He leído que existe una leyenda búlgara que sostiene que cuando Dios creó el mundo, le otorgó a algunos países el más hermoso de los mares, a otros el desierto más impresionante, a otros los verdes valles e increíbles montañas y, cuando fue el turno de Bulgaria, al no quedar maravillas por otorgar, Dios decidió tomar las mejores partes de otros países y ofrecérsela a éste, por lo que su cocina es una perfecta muestra de esta leyenda, representando todas las cocinas de Europa del este.
La Banitsa junto con el Mish-Mash es uno de los platos más tradicionales búlgaros.
Cena búlgara: Mish-Mash & Banitsa
He leído que existe una leyenda búlgara que sostiene que cuando Dios creó el mundo, le otorgó a algunos países el más hermoso de los mares, a otros el desierto más impresionante, a otros los verdes valles e increíbles montañas y, cuando fue el turno de Bulgaria, al no quedar maravillas por otorgar, Dios decidió tomar las mejores partes de otros países y ofrecérsela a éste, por lo que su cocina es una perfecta muestra de esta leyenda, representando todas las cocinas de Europa del este.
La Banitsa junto con el Mish-Mash es uno de los platos más tradicionales búlgaros.
Paso a paso
- 1
—Para el Mish-Mash—
Cortamos la cebolla en pluma y en un wok, con un buen chorreón de aceite, la pochamos con el ajo y un poco de sal.
Agregamos los pimientos cortados en daditos y, los dejamos freír hasta que comienzan a estar blandos.
Añadimos los tomates cortados en trozos grandes y dejamos cocinar todo el conjunto unos minutos. - 2
Incorporamos el queso feta e integramos.
Bajamos el fuego a medio, y añadimos los huevos con una pizca de sal y pimienta. Vamos removiendo hasta que hayan cuajado, pero quede cremoso. - 3
Servimos con un poco de perejil picado por encima.
✅ Mish-mash listo! - 4
—Para el Banitsa —
Precalentamos el horno a 180ºC. Batimos con unas varillas manuales los huevos y, agregamos los yogures naturales, el aceite y el vaso de agua con gas. Añadimos el queso feta (previamente rallado) y mezclamos.
- 5
Con un pincel, pintamos con aceite el fondo y los laterales de una fuente grande de horno.
Colocamos en la base, 3 hojas juntas de masa filo, luego con la ayuda de un cazo, vamos añadiendo la mezcla anterior hasta cubrir la base, añadimos 2 hojas y volvemos a cubrir, y así hasta terminar.
Llevamos al horno a media altura durante 40 minutos. - 6
✅ Batnisa listo!
- 7
Y listo! A disfrutar de la cena búlgara!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Banitsa - pastel búlgaro Banitsa - pastel búlgaro
La banitsa es un pastel tradicional en Bulgaria que se hace con varias capas de huevos y con abundante queso feta rallado entre la pasta filo y que luego se cocina en el horno. Queda esponjoso y con un rico sabor.Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo! Dos Rombos en la Cocina -
Banitsa o pastel de queso búlgaro Banitsa o pastel de queso búlgaro
La banitsa es un pastel de queso y hojaldre típico de la gastronomía búlgara. Si no lo habéis probado todavía, os lo recomiendo. Además de ser una receta deliciosa es muy fácil de preparar. Marta GC -
Banitsa (tarta de queso Bulgaria) Banitsa (tarta de queso Bulgaria)
Ha sido un descubrimiento como puede estar tan rico algo sin azúcar pero con mi toque personal ya que la fruta y el coulis es de mi cosechaNo me quiero enrollar así que hoy un homenaje a mi amiga del alma Bisserka(Bissi) con una receta de su país Bulgaria!! BANITSAEsta receta, para ellos es tradición comerla en Nochebuena, y es típico esconder algún detalle (moneda, semilla de cornus o un papel con un deseo), vamos algo similar a nuestro RoscónTambién se que se toma como desayuno y se puede tomar tanto caliente como frío.También, en versión salada, se puede rellenar con carne#banitsacake #banitsa #bulgarianrecipe #bulgarianfetacheese #feta #sirenecheese #bulgaria🇧🇬#dulcesdelmundo #recetasdemama Sarita Tkt -
Mish-Mash revuelto búlgaro Mish-Mash revuelto búlgaro
Este revuelto búlgaro de verduras con queso feta está delicioso y es muy fácil de preparar.Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo! Dos Rombos en la Cocina -
Musaka búlgaro Musaka búlgaro
La musaca, musaka (o moussaka) es un plato tradicional de los Balcanes y el Cercano Oriente a base de berenjenas y carne. Esta versión de mi receta es la del Musaka Búlgaro que se hace con carne, patatas y cebollas.La versión de la Musaka de Bulgaria es parecida a la que se hace en otros países como Serbia, Bosnia y Rumanía. Frente a griega o a la árabe, aquí en los Balcanes las patatas sustituyen a las berenjenas. Esa es la principal diferencia.Vídeo: Vídeo de Musaka griego (con berenjenas) emd1943 -
Cena turca: Mercimek Köftesi & Piyaz —Albóndigas de lentejas & Ensalada de judías blancas— Cena turca: Mercimek Köftesi & Piyaz —Albóndigas de lentejas & Ensalada de judías blancas—
El mercimek köftesi es uno de los meze (aperitivo) más populares de la cocina turca, son albóndigas veganas hechas con lentejas rojas y bulgur. En turco, mercimek significa lentejas; y la palabra köftesi es el plural de köfte. La preparación de estas albóndigas picantes turcas es realmente muy fácil, simplemente hay que tener cuidado con la adecuada proporción de lentejas, agua y bulgur.De igual modo, el piyaz es otro de sus principales meze. Se convirtió en una de las fuentes básicas de la alimentación de Turquía a mediados del s. XIX, y sigue siendo una opción muy habitual en la cocina actual. La palabra piyaz (en turco) significa ensalada de judías blancas, mientras que en persa, piyaz también significa cebolla. El origen de esta receta, parece estar en la cocina sefardí, que incorpora las alubias a ensaladas, sopas y guisos.#NuestroPropioTaller#Vegano Arianne -
Musaka búlgara 🇧🇬 Musaka búlgara 🇧🇬
últimamente estoy haciendo algunas recetas de Bulgaria, tierra que cada día me maravilla más en muchos aspectos y rica en cultura y no solo gastronómica.hoy traigo un plato que hago a menudo y que allí gusta bastante.La чубрица(chubritsa) es lo que le da el sabor característico, en España la conocemos como ajedrea, se puede conseguir fácilmente en cualquier tienda búlgara (hay bastantes en España).Me lo enseñaron sin pimiento, ni champiñones pero yo se los he añadido porque me comentan que la mayoría de la gente sí que le pone y quería probar esta vez así, me a gustado, así que cuando la haga si tengo champis y pimiento se los pondré.y nada más.. pienso que una imagen a veces vale más que mil palabras y como me encanta esta receta pues he fotografiado todos los pasos. no se tarda mucho, es más el tiempo de horno. En Bulgaria la suelen hacer con los peques de la casaanimaos a hacerla y me contáis!Yo Misma
-
Cena griega: Gyros de pollo con Pan Pita y Tzatziki, Spanakopita y Ensalada Horiatiki Cena griega: Gyros de pollo con Pan Pita y Tzatziki, Spanakopita y Ensalada Horiatiki
Teníamos la idea de conocer Atenas, durante el próximo febrero, perdernos por su Acrópolis 🏛 y callejear por Plaka... pero, por ahora, es otro de nuestros planes postpuestos... Pero de Grecia, conocemos bien Creta, bueno, en realidad, un trocito de esa preciosa isla, la zona noreste y lo que esconde su superficie 🌊. Como no podía ser de otro modo, visitamos también, la ciudad de Knosos, donde Teseo mató al Minotauro del laberinto, y pudo salir, siguiendo de vuelta el hilo que mi homónima, le había dado.La isla fue una absoluta sorpresa, quizás por no tener demasiadas referencias sobre ella, quizás por tener ese alma mediterránea... Encontramos una isla viva, colorida, actual y —cómo no— llena de historia 🏺... y gracias al taller de @Alfonso_López, pudimos volver a rememorar aquellos días, en los que saludábamos con un: Kaliméra, y nos metían prisa para bucear con un:Éla, éla, éla! Arianne -
Cena griega: kolokizokeftedes, tzatziki y cordero Cena griega: kolokizokeftedes, tzatziki y cordero
El #worldTour de esta semana ,nos lleva a mi querida Grecia 🇬🇷 y aquí está mi propuesta de cena . No sé qué plato me gusta más ! Excepto las dolmades y el tursí, toda la cocina griega es de mi gusto. Cuál es tu preferido de los tres ? Aunque creo que lo mejor es la combinación !! Ya me diréis! @tesa.cuina -
Cena francesa: Sopa de cebolla & Cordon bleu Cena francesa: Sopa de cebolla & Cordon bleu
La gastronomía francesa está considerada una de las mejores del mundo, sus técnicas, sus sabores y sus productos característicos ofrecen una amplia selección de recetas, ya sea en sus estilos: clásico, nouvelle cuisine o alta cocina, y su ganada popularidad hizo que desde el 2010 se le considerase Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Mientras la Soupe à l’oignon —que seguramente suene mucho más “chic” que sopa de cebolla🧅🥣🧅— tiene un sabor realmente exquisito, por lo que es protagonista de cualquier carta que se respete, su origen es mucho más humilde.La historia del Cordon bleu, en cambio, es algo más rocambolesca. El cordon bleu era una cinta azul que solían atar a sus delantales, y que servía de distinción a los mejores cocineros👨🏻🍳👩🏻🍳 —aquéllos que sorprendían por su alto nivel a una monarquía 👑 muy acostumbrada a los suculentos banquetes en el palacio—. Y uno de ellos —de quien no se conoce el nombre—se inventó una receta que ha sobrevivido durante siglos, al optar por alterar una forma de preparar la carne tan típica francesa como es el escalope, y que encantó a los comensales. Como reconocimiento, se bautizó con el mismo nombre de tan importante distinción..... aunque uno de mis comensales le llamó simplemente: “minicachopo”, pero se comió más de uno 😋😋Esta cena, la hicimos hace unos días, en un taller de @Alfonso_López, y quedó sensacional... tanto que no quedaron ni las migas 😉❤️🇫🇷❤️ Arianne -
Tarator búlgaro Tarator búlgaro
El Tarator es uno de los platos más típicos de la gastronomía búlgara. Se prepara durante los meses de verano porque es una sopa a base de pepino muy refrescante, pero se puede tomar perfectamente el resto del año y su elaboración es muy sencilla. Lo mejor es usar eneldo fresco picado pero si no tenemos, el seco también le aporta sabor. Espiaenlacocina -
Cena marroquí: Briouats de pollo & Sopa Harira Cena marroquí: Briouats de pollo & Sopa Harira
Los briouats (en árabe: بريوات ) y la sopa Harira (حريرة) son comidas tradicionales del norte de África.La sopa Harira ya es mencionada por los estudiosos del Corán : Ahmed Ibn Hanbal y Mohamed el Bukhari, formando parte de los alimentos de todo el mundo árabe antes de la Hijra (migración de Mahoma de La Meca a la ciudad de Yatrib —conocida como Medina—).En cuanto a la etimología de la palabra harira, puede provenir de: calor (harrara), picante (harr), deseo (harara), hogar (harr), y —desgraciadamente— de una gran cantidad de otros significados.Cada país tiene un plato popular que ilustra perfectamente el legado de sus antepasados, así como su orgullo, y la sopa Harira es uno de ellos en Marruecos.(Con esta receta, nos sumamos al reto de esta semana de sacar cada día un utensilio del armario, y disfrutar de fantásticas recetas.🧄 Lunes: Batidora).#MiAyudanteHoy Arianne
Más recetas
Comentarios (2)