Coulant

Paso a paso
- 1
Para hacer el relleno picamos el chocolate y lo ponemos en un bol. En un cazo hervimos la nata y en ese momento la agregamos al bol del chocolate y lo removemos hasta tenerlo totalmente deshecho y bien integrado. Lo ponemos en moldes de tamaño de bombón y lo ponemos a congelar.
- 2
Para camisar los moldes de aluminio untamos la mantequilla por todo el interior y los cubrimos con cacao en polvo. Movemos muy bien para eliminar el sobrante. No deben quedar pegotes.
- 3
Ponemos a derretir a baño María el chocolate y mantequilla. Mezclamos e integramos bien y dejamos entibiar un poco.
- 4
Mientras en una batidora de varillas mezclamos los huevos y el azúcar hasta que blanqueen y tripliquen su volumen.
- 5
Agregamos poco a poco y sin dejar de batir el chocolate y mantequilla.
- 6
Después poco a poco también agregamos la harina tamizada.
- 7
Ponemos en los moldes hasta la mitad de masa y encima presionando ligeramente un bloque de chocolate del relleno que teníamos congelados.
- 8
Cubrimos con más masa hasta 3/4 del molde.
- 9
Repetimos esto en todos los moldes, los filmamos y los congelamos.
- 10
A la hora de servir precalentamos el horno a 200° y los ponemos hasta que el bizcocho suba un poco por encima del borde del molde. Unos 12 minutos aproximadamente. Pero esto es muy relativo porque cada horno es un mundo. Os aconsejo que hagáis la prueba primero con uno solo y vais probando los tiempos.
- 11
Con ayuda de una puntilla despegamos de los bordes con mucho cuidado y desmoldamos poniendo el plato encima y dando la vuelta rápido. Hay que tener cuidado de no quemarnos con el molde y ser delicado para que no se rompa.
- 12
Podemos espolvorear con azúcar glass y/o acompañar con helado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coulant Coulant
Si hay algún postre que nos deja quedar bien, ese es el coulant.Además ofrece la posibilidad de dejarlo listo unas cuantas horas antes, con lo que, en el caso de tener invitados en casa, con tal de meterlo en el horno unos minutos antes del momento del postre, llega.Hay múltiples formas de hacerlo, desde hacer una sóla masa y meterla en el horno de tal forma que el interior no se haga, hasta hacer dos preparaciones distintas.La primera de las opciones no es que me guste mucho, ya que la harina queda cruda y no suele ser muy digestiva, así que me he decantado por la opción clásica, la original, la cual lleva a congelar el interior antes de su preparación.Para hacer el coulant, por lo tanto, hay que hacer dos preparaciones: el ganaché y la masa.Lo mejor es dejarlo listo unas 5 horas antes de la comida, para así tener congelado el interior y haber resposado la masa del bizcocho.Esta preparación da para hacer 8 coulants. lacocinademinia.es -
-
-
Coulant de chocolate Coulant de chocolate
Un postre facilísimo de hacer y con el que acertaras siempre. Me quedó oscuro por usar cacao en polvo en vez de harina para los moldes. Naiade -
Coulant de chocolate Coulant de chocolate
La primera vez que lo probé me encantó, a partir de ahí decidí hacerlos en casa ya que una vez que los preparamos los podemos congelar e ir sacándolos cuando más nos apetezcan 🍮😋 wissun -
Coulant de chocolate Coulant de chocolate
Hoy os traigo una receta, que hace la debilidades de grandes y pequeños, en mi casa es una receta que encanta a todos y de vez en cuando la preparo ...Es sencilla de hacer y quedan buenísimos acompañados de helado, espero que os animéis a hacerlo, un besote enorme a todos Recetas para torpes
Más recetas
Comentarios