Macarrones con carne al coñac sin cocción previa en gme, f, g y tradicional

Para quiénes tienen dudas de cómo quedan los macarrones sin cocción previa en OLLAS GM o en el horno convencional, (que también se pueden hacer) y, para quienes dudan un poquito a la hora de hacerlos, aquí tenéis la receta y la prueba de que quedan perfectos
Macarrones con carne al coñac sin cocción previa en gme, f, g y tradicional
Para quiénes tienen dudas de cómo quedan los macarrones sin cocción previa en OLLAS GM o en el horno convencional, (que también se pueden hacer) y, para quienes dudan un poquito a la hora de hacerlos, aquí tenéis la receta y la prueba de que quedan perfectos
Paso a paso
- 1
MODO DE HACERLO EN OLLAS : Ponemos en la cubeta el aceite, función plancha 140º y cuando esté caliente echamos la cebolla, pochamos y añadimos la carne, salpimentamos y doramos. Cuando esté dorada, echamos el coñac, dejamos que evapore el alcohol y cancelamos menú. Añadimos el tomate, removemos y programamos menú freír, 160º, 10 minutos, válvula cerrada. Al acabar despresurizamos.
- 2
Agregamos los macarrones, removemos y añadimos agua al ras de los macarrones (alrededor de 175 ml), y envolvemos bien. Programamos menú turbo, 140º, 6 minutos. Despresurizamos manualmente, removemos y dejamos reposar unos minutos dentro de la cubeta.
- 3
MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Ponemos en la cazuela el aceite y cuando esté caliente echamos la cebolla y pochamos, añadimos la carne, salpimentamos y doramos. Cuando esté hecha la carne, añadimos el coñac y los tomates y dejamos que se sofría el tomate. Calentamos el agua y dejamos que llegue a ebullición.
- 4
Ponemos en una fuente para horno los macarrones, añadimos la carne con el tomate y removemos bien. Añadimos el agua y ponemos al horno, precalentado a 200º y solo con calor abajo durante 30 minutos aproximadamente y veamos que los macarrones absorbieron el líquido.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lumaconi rellenos de carne al coñac con bechamel sin lactosa en GME, F Y G y tradicional Lumaconi rellenos de carne al coñac con bechamel sin lactosa en GME, F Y G y tradicional
Para hacer este exquisito plato de pasta solo se necesita un poquito de paciencia ya que tendremos que rellenar los lumaconi uno a uno de la carne al coñac.Por lo demás, es una sencilla receta y con la ventaja de que, al ser sin lactosa, podrán comerlos todo el mundo.Así que ¡manos a la obra!En la receta tenéis también como hacer la bechamel sin lactosa. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
-
Cerdo al coñac Cerdo al coñac
Esta vez bañé el lomo de cerdo en coñac. Lo dejé un buen rato condimentado en una fuente con un poco de coñac antes de meterlo al horno. Ha quedado muy jugoso y muy sabroso. Gabriela Diez -
Salchichas al coñac Salchichas al coñac
Iba hacer salchichas al vino, pero en el momento de incorporar el vino, sorpresa no había..así que tiré de coñac.. Nos gustó muchísimo más Noelia -
Manitas de cerdo con coñac Manitas de cerdo con coñac
Paso a paso la receta para hacer las manitas de cerdo en salsa con coñac fgarciamartinez50 -
-
Pollo al coñac con salsa de pimientos rojos Pollo al coñac con salsa de pimientos rojos
Este plato es súper sencillo, pero la “Salsa de pimientos rojos” (VER MI RECETA) que lo acompaña lo convierte en un segunda muy especial. Cuqui Bastida -
Carrilleras al vino tinto y coñac Carrilleras al vino tinto y coñac
Las carrilleras de ternera es la parte de la mejilla del ternero, es una parte muy tierna y sabrosa aquí os dejo una receta de un amigo Juan Pedro, las deja riquísimas y muy sencillas. milandebrera -
Gambas o langostinos al coñac Gambas o langostinos al coñac
Esta es una receta que hago igual que la del cava, pero en vez de cava coñac y flambeando tambien se puede hacer con otros licores como wuiski, ron ,etc.... montse-2009 -
Picantones con salsa de coñac y mostaza Picantones con salsa de coñac y mostaza
Los picantones, o galetos, son pollos de tamaño pequeño que al asarlos se quedan muy tiernos y sabrosos. El secreto está en cocinarlos a horno fuerte para que se doren bien por fuera y queden jugosos por dentro pero bien cocidos.Un plato sano y muy sabroso. Cuqui Bastida -
Más recetas
Comentarios