Fideuá de rape

Plato de origen valenciano, concretamente de la ciudad de Gandía, que se cocina con marisco y pescado. Su preparación es muy parecida a la paella valenciana, pero en esta ocasión se sustituye el arroz por los fideos.
Y es que cuenta la leyenda que a unos pescadores se les olvidó el arroz para la elaboración de su paella. Lo único que encontraron fueron fideos y los sustituyeron por el arroz y con ello nació la fideuá que conocemos hoy en día.
Fideuá de rape
Plato de origen valenciano, concretamente de la ciudad de Gandía, que se cocina con marisco y pescado. Su preparación es muy parecida a la paella valenciana, pero en esta ocasión se sustituye el arroz por los fideos.
Y es que cuenta la leyenda que a unos pescadores se les olvidó el arroz para la elaboración de su paella. Lo único que encontraron fueron fideos y los sustituyeron por el arroz y con ello nació la fideuá que conocemos hoy en día.
Paso a paso
- 1
Comenzamos la receta preparando un fondo de caldo de pescado. Para ello, ponemos en una cazuela un chorrito de aceite a fuego medio bajo, le añadimos un puerro y una zanahoria, todo ello bien picado. Sofreímos todo y Cuando estén las verduras doradas le añadimos la cabeza del pescado bien picada. Saltemos y sellamos y cubrimos de agua y dejamos que se cocine el caldo durante unos 20 minutos.
- 2
Colamos todo, volvemos a pasar a la cazuela el caldo y le añadimos la rama de romero. Dejamos hervir un rato, retiramos el romero y reservamos.
- 3
Limpiamos bien el pimiento, le sacamos las semillas y lo picamos en cuadraditos, los ajos los pelamos y cortamos finamente, al tomate lo rallamos. El rape lo limpiamos bien y lo cortamos en cuadrados de tamaño apropiado para la receta y después de escurrido lo salpimentamos, dejándolo reposar al menos unos diez minutos.
- 4
Ponemos una paella adecuada a fuego bajo con calor central y con un buen chorro de aceite. Una vez esté caliente le añadimos le añadimos el rape y lo vamos salteándolo y removiéndolo para sellarlo en toda su totalidad. Después de un par de minutos retiramos el rape de la paellera y reservamos.
- 5
A continuación añadimos el ajo, lo rehogamos unos segundos y añadimos, la cebolla y el pimiento, rehogándolo y dándole vueltas de vez en cuando hasta que esté un poco pochado, subimos el fuego a medio y le añadimos ahora el tomate y lo dejamos cocinar aproximadamente unos 10 minutos hasta que esté todo su líquido reducido.
- 6
Seguidamente incorporamos los fideos y los salteamos y removemos en la paellera para sellarlos. Bajamos el fuego a lento y añadimos el pimentón dulce y lo mezclamos, removemos todo para mezclar todo bien.
- 7
Encendemos todo el fuego al paellera y a fuego medio le añadimos el caldo de pescado bien caliente mezclado con unas hebras de azafrán tostadas durante 15 segundos en el microondas. Lo dejamos cocinar durante unos diez minutos y después incorporamos el rape y lo repartimos por toda la paella y lo dejamos que se cocine unos cinco minutos aproximadamente, aunque el tiempo depende del tipo de pasta y nos vendrá indicado en el paquete.
- 8
Terminada la receta retiramos del fuego y dejamos reposar un poco. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Fideuà de rape Fideuà de rape
Un plato muy tradicional con un pescado delicioso. Ayer lo preparé así. mis-recetas -
Fideuá con rape y cigalas Fideuá con rape y cigalas
#DelantalDorado23La paella me gusta mucho, pero la fideuá me encanta. Todas son buenas, pero esta que lleva pescado y mariscos, para mí es el culmen de la fideuá.En esta receta no soy nada purista en estas recetas, porque creo que hay muchas formas de hacer las recetas como cocineros. Y estoy segura que no es la auténtica, pero os aseguro que es buenísima. Cuqui Bastida -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
Fideuá con rape y gambas Fideuá con rape y gambas
Me gusta mucho la cocina e innovar. Hoy he hecho el caldo casero porque no echo sal pero se puede usar el de bote carmen gonzalez -
Fideuá Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda
Más recetas
Comentarios