Arroz con pata (villenero)

Este es un plato que tradicionalmente hemos elaborado siempre en mi familia. Para aquellos a los que les gusten los arroces y jugar con la inmensidad de variantes en las que se pueden elaborar, este plato no les dejará indiferentes.
Arroz con pata (villenero)
Este es un plato que tradicionalmente hemos elaborado siempre en mi familia. Para aquellos a los que les gusten los arroces y jugar con la inmensidad de variantes en las que se pueden elaborar, este plato no les dejará indiferentes.
Paso a paso
- 1
Previamente a elaborar el arroz propiamente dicho, debemos preparar las manitas de cerdo.
Para ello debemos poner en una olla rápida las manitas, con agua suficiente para que no estén cociendo el tiempo suficiente, y añadimos un par de clavos, hojas de laurel, sal y pimienta.
Las dejamos cocer entre 20 y 25 minutos aproximadamente. Dependerá en gran medida del tipo de olla utilizada y la potencia del fuego. - 2
Una vez que hemos cocido las manitas, las sacamos de la olla y dejamos escurrir, reservando el caldo en que las hemos cocinado.
- 3
Pasamos ya a preparar el arroz. Usaremos una paellera para cuatro personas en este caso.
Lo primero que haremos será sofreír unos ajos laminados llevando cuidado de que se doren a fuego medio sin que se lleguen a quemar. Una vez dorados los retiramos del aceite y reservamos. - 4
A continuación, añadimos al aceite caliente las manitas previamente cocinadas. Es importante que el fuego no esté muy fuerte porque correremos el riesgo de que las manitas se peguen al rondo de l paellera.
- 5
Seguidamente añadimos los trozos de pimiento rojo cortados en tiras alargadas. Una vez esté bien sofrito añadimos la tomate triturado y rehogamos todo bien añadiendo los ajos que habíamos reservado.
- 6
A continuación añadimos el caldo. A mí me gusta añadir 50 % caldo de carne previamente elaborado (o verduras también podría servir dependiendo del gusto) y 50% caldo resultante de cocer las manitas.
La razón de porque hacerlo así, es porque añadiendo un caldo de carne previamente elaborado conseguimos aportar más sabor al arroz y evitar que todo el caldo sea de las manitas que es muy gelatinoso y tiende a quedar muy empalagoso y corre mayor riesgo que pegarse el arroz.
- 7
Dejamos cocer las manitas y resto de ingredientes con el caldo unos 10 minutos y a continuación añadimos los garbanzos y seguidamente el arroz en proporción al caldo que hayamos incorporado.
- 8
Es el momento de rectificar de sal si fuera necesario y añadir el colorante alimentario. Dejamos secar el arroz cociendo los primeros 10 minutos a fuego fuerte y transcurridos los 10 primero minutos bajamos el fuego uñt seguimos cociendo hasta los 18 o 20 minutos aproximadamente. Dependerá del tipo de arroz, fuerza del fuego y dureza del agua.
- 9
Tras la cocción, dejamos reposar 5 minutos y nuestro arroz estará listo para disfrutar de un plato espectacular!!
Recetas similares
-
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
-
Arroz guisado (apastelado, atoyao)😉 Arroz guisado (apastelado, atoyao)😉
Este arroz lo hice aprovechado las especias cúrcuma y curry, le dieron un color, olor y sabor delicioso#Batalladecocina #Arroz Ninfa Carrascal -
-
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Arroz "apastelado" de berenjena Arroz "apastelado" de berenjena
El arroz apastelado es un arroz parecido a la paella que se hace como imitación del popular "pastel" colombiano -envueltos de arroz en hojas de bijao o plátano-. Las Recetas Vegetarianas Caseras De Mary Aleja -
-
Arroz atollado Arroz atollado
Un arroz todo en uno que incluye verduras y carnes. Con el no se necesita mucho más para almorzar o cenar #aprendiendo Johanna Paola -
Arroz con pata Arroz con pata
Arroz con pata de ternera, garbanzos, chorizo, verduras y azafrán. Es uno de los arroces alicantinos más originales. Su sabor y textura recuerda de lejos a los callos. Desde hace muchos años un restaurante alicantino, Restaurante Racó del Pla, situado en el barrio que lleva su nombre, ha hecho de este arroz una obra rotunda para la gastronomía alicantina de los arroces. mis-recetas -
Arroz con pavo Arroz con pavo
Es un plato típico Lorquino sencillo de hacer.En muchos hogares se come el día de Navidad, donde se reúnen la familia a disfrutar de este plato y estas fechas!!!!!🎄🎄🎄🎉🎉🎉🍾🍾🍾🍾 siroco1965 -
Arroz con pies de cerdo, rovellons y fessolets Arroz con pies de cerdo, rovellons y fessolets
Me han regalado una cazuela de barro y la he estrenado haciendo esta receta de arroz. A ver si os gusta tanto como a mi. Toni Martín
Más recetas
Comentarios (2)
La verdad que es un plato muy rico.