Berenjenas a la parmesana

Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 200º C calor arriba y abajo
- 2
Pela las berenjenas y córtalas en láminas de 1, 5 cm aprox. Hornéalas 10 minutos a 200ºC en la rejilla del horno forrada con papel vegetal y colocada en una posición alta (yo las puse en la 2ª ranura)
- 3
Mientras tanto, si lo que tienes es salsa de tomate, mézclala con las especias que vayas a ponerle (opcional) y déjala reducir a fuego medio-alto durante todo el tiempo que esté la verdura en el horno; mejor tapado para que no salte ni manche
- 4
Cuando las berenjenas estén horneadas, coloca una capa en una fuente de cristal pequeña, cubre con una capa de salsa de tomate y otra de queso
- 5
Otra vez lo mismo: capa de berenjenas o calabacín, salsa de tomate y queso
- 6
Termina con capa de berenjenas, lo que quede de salsa de tomate y los 50 gr de parmesano rallado
- 7
Mételo al horno, también en la 2ª ranura, en función gratinar durante 5 minutos o hasta que el parmesano se quede como la costra doradita de la tercera foto
- 8
Si ves que quedó acuoso, como me pasó a mí, desecha todo el líquido que puedas antes de emplatar. Sirve caliente, de forma opcional con unas hojas de albahaca por encima. ¡Y a disfrutar!
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Una versión más ligera de las clásicas melanzane alla parmigiana (las berenjenas están hechas al microondas en vez de fritas). Foodie Orc -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #parmegiana #berenjenas Toni Martín -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Es una receta laboriosa, lo hice todo natural pero Compensa.🤤🤤🤤Patri
-
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Hoy comparto esta receta de Berenjenas a la parmesana. Un plato muy divertido de comer, rico y nutritivo, que combina la verdura junto con dos tipos de queso y aromáticas como la albahaca. Una salsa de tomate hace el resto. Incluso a los que se resisten a probarla, con esta receta seguro que les gustan. Esta receta, y todas las demás, está en vídeo en mi canal Youtube Cocinarparacuatro CocinarParaCuatro -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Una versión de esta maravillosa receta italiana que está de vicio. Las hemos acompañado de botifarra para la cena y han sido un éxito Maria -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Una delicia desde tierras italianas Espiaenlacocina -
-
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Esta deliciosa receta es típica del sur de Italia, y es muy sencilla de preparar, ya que únicamente necesitaremos: berenjenas, queso parmesano, mozzarella, salsa de tomate, hierbas y especias. La Maleta de Maggie -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Me aficioné a este plato en los paladares italianos de La Habana, que aprendí y de vez en cuando lo preparo. Rafa Villanueva -
Berenjenas a la parmesana Berenjenas a la parmesana
Las berenjenas a la parmesana, más conocidas como "Parmigiana di melanzane" es una receta típica italiana y más concretamente de las regiónes de la "Campania" y Sicilia que se pelean entre ellas por hacerla suya. Es una receta con una gran elaboración que al final merece tanto la pena que solo querrás volver a comerlas una y otra vez de lo buenísmas que están... Aunque a mi no me gusta para nada la berenjena, esta receta me cautivó al probarla en los entrantes de un restaurante Italiano y quise enseguida investigar, chafardear y buscar recetas típicas preparadas por las madres y abuelas italianas, que son las que más saben, sin ninguna duda... Aunque es una receta muy elaborada, no es nada difícil, se trata de ir poniendo capas de berenjena, ya sea frita o en versión light (al horno) en forma de lasaña, bañada cada una con una salsa de tomate italiana, albahaca y mozzarella de búfala (burrata), y poniéndole el broche final con un queso parmesano, un plato que para nada te dejará indiferente, vamos a descubrirlo!!!! #mirecetario En la cocina con Mar
Más recetas
Comentarios (2)