Paella de la "pepis" con variantes de "io"

Con los retales de la nevera mira que paella, para el y para ella ;)
Paella de la "pepis" con variantes de "io"
Con los retales de la nevera mira que paella, para el y para ella ;)
Paso a paso
- 1
Preparar todos los ingredientes. (A mi se me olvidaron los garbanzos, las habichuelas y el arroz).
- 2
Poner un chorrito de aceite en la sartén y sofreír el pollo.
- 3
Cuando esté medio sofrito añadirle el champiñón.
- 4
Cuando el champiñón haya cogido color añadiremos los garbanzos y las habichuelas y le daremos un par de vueltas.
- 5
Cuando ya esté el champiñón y el pollo del todo, añadiremos el tomate y el ajo rallado y le daremos un par de vueltas ya a todo juntos din dejar que el tomate se queme ya que sino nos dejara mal gusto en la paella.
- 6
Ahora pondremos la mezcla de sal, ñora, tomillo y colorante en un vaso con agua y añadiremos en la paella.
- 7
Es momento de añadir el resto del agua, yo pongo hasta el bordecito de la paella y luego quito un poquito y reservo por si fuera necesaria para después, ya que si simplemente añadimos agua nuestra paella perderá saborcito.
- 8
Esperaremos a que rompa a hervir y será entonces cuando pongamos el arroz. Una vez lo hayamos puesto lo dejaremos 15 minutos a fuego medio-alto y 5 mas a fuego bajo.
- 9
Transcurrido este tiempo apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar 5 minutos mas y .... listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella "a mi manera" Paella "a mi manera"
Paella de pollo y marisco, estilo "madrid". Para comer los fines de semana acompañado de familia y amigos Javi cv -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
Paella a mi manera Paella a mi manera
Bueno en vista que hay much@s ofendid@s por poner Paella típica valenciana cambio el enunciado y pongo paella a mi manera a ver si así no se ofende ningún/na listill@. Hay muchísimas formas de hacerla, yo publico la manera que yo la hago. #mundoJuan Antonio Tolosa Menezes
-
Paella a mi manera Paella a mi manera
Hoy toca una paella muy sencillita que comimos el domingo pasado Asisoyyo -
Más recetas
Comentarios