Paso a paso
- 1
Ponemos la paellera a calentar con el aceite, cortamos el ajo en daditos pequeños y lo sofreímos un poco.
- 2
Agregamos la carne del cocido, la patata y la zanahoria y lo dejamos sofreír, después agregaremos las judías verdes, dejamos que se vaya sofriendo cuando veamos que está bien sofrito echaremos los garbanzos y dejaremos sofreír un poco.
- 3
Cuando todo esté bien sofrito echaremos el arroz a continuación le echaremos el colorante alimenticio lo iremos removiendo para que no se nos pegue, a continuación le echaremos el pimentón dulce y seguiremos removiendo.
- 4
A continuación pondremos los dos tazones de caldo y las dos pastillas de Avecrem dejaremos que hierva un poco y le echamos una pizca de sal al gusto, encendemos el horno a 210º arriba y abajo y pondremos la paellera en el horno y lo iremos vigilando hasta que no quede caldo, cuando no quede caldo la sacaremos y la dejamos reposar tapada con papel albal. y listo para comer
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella a mi manera Paella a mi manera
Bueno en vista que hay much@s ofendid@s por poner Paella típica valenciana cambio el enunciado y pongo paella a mi manera a ver si así no se ofende ningún/na listill@. Hay muchísimas formas de hacerla, yo publico la manera que yo la hago. #mundoJuan Antonio Tolosa Menezes
-
Paella a mi manera Paella a mi manera
Una receta super buena hecha a mi manera y aprendida de mi padre Conchy Domper Franco -
Paella a mi manera Paella a mi manera
Hoy toca una paella muy sencillita que comimos el domingo pasado Asisoyyo -
-
-
-
-
-
-
Paella "a mi manera" Paella "a mi manera"
Paella de pollo y marisco, estilo "madrid". Para comer los fines de semana acompañado de familia y amigos Javi cv -
Paella valenciana a mi manera Paella valenciana a mi manera
La auténtica paella valenciana, la original, se elabora con unos pocos ingredientes, el secreto es que éstos sean de buena calidad y estén bien elaborados. Según los entendidos se debe comer directamente de la paella y con cuchara de madera.En nuestro caso no hemos conseguido las judías verdes ni los habones valencianos, así que los hemos sustituido por lo que encontramos en Galicia.¿Os animáis a probar esta exquisitez? Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios