Paella moruna con alitas en adobo

Una manera diferente de comer una paella...que aprovechehttps://youtu.be/w1AMqTzOgyA
Paella moruna con alitas en adobo
Una manera diferente de comer una paella...que aprovechehttps://youtu.be/w1AMqTzOgyA
Paso a paso
- 1
Echar aceite en la paellera, una cucharada por persona. Cuando esté caliente le echamos los ajos, la cebolleta y removemos
- 2
Seguimos con los pimientos troceados ni muy grandes ni muy pequeños y seguidamente las judías verdes.
- 3
Rehogamos todo y cuando ya estén las verduras las retiramos a un bol y las reservamos.
- 4
En la misma paellera echamos algo más de aceite y las alitas adobadas a fuego medio-bajo para que no se queme el adobo.Las hacemos bien para que no queden crudas.
- 5
Le añadimos caldo para que cuezan hasta que se consuma.
- 6
Una vez consumido el caldo echamos el arroz, lo rehogamos todo para que se mezclen bien los sabores y le añadimos caldo hasta que lo cubra todo. Tendremos que hervir el arroz el tiempo que nos indique el fabricante.
- 7
Cuando ya haya pasado el tiempo de cocción lo retiramos del fuego y tapamos con un trapo unos 5 ó 6 minutos para que repose.
- 8
Y ya está listo....espero que os guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de arroz con pollo Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
-
Paella de costilla Paella de costilla
Rima. La clásica es con pollo y conejo pero la costilla de cerdo es INSUPERABLE! Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo
Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas. Amparo&Ari -
Paella de sepia y alcachofas Paella de sepia y alcachofas
Cualquier combinación va bien con el arroz Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de pollo y costilla Paella de pollo y costilla
Domingo y toca paella...casi valenciana. Falta el conejo que lo reservamos para otro día. No cabia en la paella 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
-
Paella de robellones y costillas Paella de robellones y costillas
Una paella diferente y muy rica! Para acompañar con un buen vino🍷irene
-
Paella de arroz con almejas Paella de arroz con almejas
La primera paella que hago solo = Nivel necesario muy bajo Jordi Sanchez fonts -
Paella de alitas y verduras Paella de alitas y verduras
Es la primera vez que la hago solo como arroz si me lo hacen y tiene que estar seco y suelto. Ángel Fernández -
Paella de sepia/calamar/gambas y butifarra Paella de sepia/calamar/gambas y butifarra
Para celebrar el cumpleaños del'había que mejor que una paella en familia. #lospancorbo #paella #momentosenfamilia Mari Pancorbo
Más recetas
Comentarios