
Paso a paso
- 1
Se abre el conejo con un corte longitudinal y se le retiran las visceras.
- 2
A continuación se coloca sobre una bandeja de horno, se riega con abundante aceite y un poco de aguas, y se acompaña con las cebollas cortadas por la mitad.
- 3
Se introduce la llanda en el horno, previamente calentado y se cuece a una temperatura de 175º durante 30 minutos.
- 4
Mientras, se prepara un picadillo de verduras con la zanahoria troceada, el perejil y las almendras, y se acompaña con una ramita de romero.
- 5
Cuando hayan transcurrido los primeros 30 minutos de cocción del conejo, se añade a la llanda el picadillo de verduras y se mantiene la cocción hasta que las verduras estén tiernas.
- 6
Unos 15 minutos antes de retirar la bandeja del horno, se agregan los tomates partidos por la mitad para que se asen y se retira el romero.
- 7
En el momento de servir, se puede acompañar el plato con all y oli.
- 8
(Para preparar el all y olo se machacan en un mortero 2 dientes de ajo pelados con una pizca de sal y una vez bien desechos, se vierte el aceite de forma lenta y uniforme, sin dejar de remover, para evitar que se corte. Si se quiere rebajar la intensidad de la intensidad del all y oli, se puede añadir la yema de un huevo)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Col esparragada Col esparragada
Esta receta es de mi abuela esta riquisima tanto fría como caliente,y además muy saludable. soledadtabaressolano -
-
Esparragos Esparragos
Desde la antigüedad, los espárragos han sido muy apreciados tanto por sus usos culinarios como por las propiedades medicinales que posee. El Recetario de Ainhoa -
-
-
Coliflor esparragá Coliflor esparragá
La coliflor esparragá es muy típica de mi tierra y la verdad es que me encanta se le llama así aunque parezca raro pero es lo más simple de cocinarla y aunque la he comido de diferentes formas ésta es la que más me gusta.También se hace mucho del mismo modo la berenjena aunque a ésta también se le cuaja huevo y sin limón.Ay tantas variantes.... por eso me gusta tanto la cocina mismo producto, diferente cocción , diferente sabor. Eli Sanlúcar -
Cunill amb moixernons, (Conejo con Perretxicos) Cunill amb moixernons, (Conejo con Perretxicos)
Este era un plato que mi Madre bordaba !!!, que gran cocinera !!! y le añadía caracoles, por favor, que manjar, como disfrutàbamos, siempre en casa hemos sido de buen comer, así nos acostumbraron tanto mis padres como mi abuela, grandes cocineros los tres, no era necesario hacer grandes manjares, pero si hacerlos con mucho amor y así los hacían ellos.Era una época en que lo que hoy es caro como el bacalao, el conejo y tantas otras cosas, casi se regalaban de precio, degustar casquería como hígados, lletons (mollejas) , coronas (zarajos), etc etc. todo a la brasa o cocinado eran grandes manjares dignos de un rey.Gracias a ellos tres hoy en día sé paladear las comidas, no es necesario comer grandes cantidades, pero si variado y de todo, así he enseñado a mis hijos, lo importante es que prueben de todo y con el tiempo aparecerá el resultado pues seguirán nuestros pasos y nos pedirán esos platos que un día probaron como me ocurrió a mi. josevillalta -
Carrillá ibérica Carrillá ibérica
Tenemos delante un reto. El reto de cocinar con un producto que habla por sí solo, y que se deshace en la boca como si de mantequilla se tratase, la carrillera ibérica. Digo reto porque la salsa que la acompañe tendrá no sólo que estar a la altura sino acompañar y mejorar lo presente. Siguiendo los pasos tendréis delante una delicatessen que no olvidaréis. Carlos Losa
Más recetas
Comentarios