Buñuelos de bacalao tradicionales

Buñuelos tradicionales de bacalao, muy cremoso.
Un recetón que no se hace todos los días, muy brutal!
Buñuelos de bacalao tradicionales
Buñuelos tradicionales de bacalao, muy cremoso.
Un recetón que no se hace todos los días, muy brutal!
Paso a paso
- 1
En una cacerola ponemos el aceite a calentar. Mientras se calienta preparamos el bacalao, si tenemos lomo de bacalao, quitamos la piel y posibles espinas. También podemos utilizar migas de bacalao, mejor que sean gorditas.
- 2
Cuando el aceite esté caliente, lo retiramos del fuego y añadimos el bacalao y el diente de ajo sin pelar. Se cocinará con el aceite caliente, retirado del fuego unos 20 minutos.
- 3
Mientras tanto, en otra cacerola grande ponemos la mantequilla con un chorrito de aceite y dejamos que se empiece a derretir. El aceite se añade para que la mantequilla no se queme.
- 4
Cortamos la cebolla en brunoise, a trocitos muy pequeños y la pochamos en la mantequilla a fuego lento, hasta que esté transparente. Añadimos un poco de sal para ayudar a pochar.
- 5
Cuando la cebolla esté pochada añadimos la harina y la cocinamos para hacer el roux, sin parar de remover con unas varillas y a fuego bajo para que no se tueste demasiado, unos 2 o 3 minutos.
- 6
Añadimos el bacalao escurrido y con la ayuda de las varillas vamos desmigando el bacalao e integrando con el roux.
- 7
Añadimos la leche y nata, no hace falta que estén calientes, y subimos el fuego casi al tope. Seguimos mezclando con las varillas para que no se hagan grumos unos 2 minutos y bajamos el fuego.
- 8
Añadimos los copos de patata, e integramos bien
- 9
Añadimos la hoja de gelatina previamente hidratada 5 minutos en agua muy fría. Mezclamos bien con la brandada. Probamos, añadimos sal si es necesario y pimienta.
- 10
Pasamos la brandada a un bol, la aplanamos, tapamos con film "a piel" para que no haga crosta y dejamos enfriar unas 12 horas en la nevera para que coja consistencia.
Reservamos el aceite con el que hemos confitado el bacalao para la mayonesa, o para reutilizar otro día. - 11
Pasado el tiempo de reposo, preparamos la tempura: deshacemos la levadura con un poco de cerveza y la ponemos en un bol junto con el resto de los ingredientes de la tempura: cerveza, harina, huevo, sal.
- 12
Mezclamos bien, tapamos y dejamos reposar 30 minutos para que fernemente
- 13
Vamos formando los buñuelos haciendo bolitas con la masa. Es fácil de manejar con las manos gracias a la gelatina. Se pueden congelar.
- 14
Pasado el tiempo de reposo de la tempura, ponemos abundante aceite a calentar, en un cacerola más bien estrecha. Cuando esté caliente el aceite, bañamos un par de buñuelos en la tempura y vamos friendo por tandas, dando alguna vuelta con una espátula, hasta que estén doraditos.
- 15
Al sacarlos los dejamos en un papel absorbente para que chupe todo el aceite. Se pueden acompañar con una mayonesa de ajo. Listo!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Unos buñuelos de bacalao, esponjosos y llenos de sabor.El secreto de unos buñuelos perfectos es su esponjosidad, no tiene que quedar espesos, que sepan a bacalao y que tengan su toque de ajo y perejil.El día que hagáis buñuelos de bacalao caseros, seguro que nunca más los compráis hechos, ya que no hay ni comparación, y encima es que son fáciles de hacer, y con un resultado espectacular, no pudes parar de coger!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/06/bunuelos-de-bacalao.html Rosa Angel -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Unos tradicionales buñuelos de bacalao, pero mucho más sanos, ya que van "fritos" en una freidora dietética sin aceite, cecofry. Para quien no disponga de ella, los podéis hornear en el horno tradicional.Mai Vg
-
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
No podían faltar los buñuelos de bacalao ahora que se acerca la Cuaresma.. Abuela Paca -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Son unos buñuelos riquísimos, especialmente para los amantes del bacalao, a mi me encantan!!! Maribel.Cillerosf -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Los buñuelos de bacalao se hacen con el bacalao desalado y desmigado, se fríen en aceite, quedan suaves por dentro y crujientes por fuera. Para una tapa o como aperitivo, típicas de semana santa. M.Jose -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Unos buñuelos sencillos, deliciosos y muy fáciles de hacer. Antoni call -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Tremendos. Cambia el bacalao por otro pescado y haz los buñuelos de lo que quieras! Xavi -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
#WeekendTour , estos buñuelos los hacía mi madre en Semana Santa , con potaje de garbanzos y espinacas, juani Gernika -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Exquisitos buñuelos de bacalao típicos en Semana Santa Luisa C Correcher -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Los buñuelos de bacalao son buñuelos salados hechos con una masa de pasta (generalmente hecha de agua, levadura y harina de trigo, huevos y leche) y bacalao desalado, a menudo condimentada Con otros ingredientes (como ajo y perejil), frita en aceite. La forma del buñuelo es redondeada, sin agujero en el centro.Además de los Países Catalanes, a los buñuelos de bacalao son Muy populares en Otros Países Vecinos como Italia y Portugal. En España son una tapa Muy habitual Joanna -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
En un viaje que hicimos a la costa norte el invierno pasado, por cierto, unos paisajes de ensueño, pudimos visitar San Sebastián. Me encantó la zona centro llena de bares y tascas con infinidad de pintxos para degustar. Entre ellos, estos esponjosos y sabrosos buñuelos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Buñuelos de bacalao Buñuelos de bacalao
Receta sencilla de buñuelos de bacalao, muy esponjosos ;)Os dejo el enlace del video de la recta:https://www.youtube.com/watch?v=DIor0iH9IhU NicoGastronomia
Más recetas
Comentarios (2)