Paso a paso
- 1
En una olla con unos dos litros de agua, poner a cocer el pollo y los conejos limpios, los ajos y la pimienta (guardar el caldo).
Cuando esté cocida la carne sacarla y dejarla enfriar. Cuando esté fría desmenuzarla limpiando bien de huesos y grasas, y reservar. - 2
Hacer un sofrito con la cebolla picadita, cuando esté transparente añadir el tomate triturado y los champiñones y/o el jamón.
- 3
Hacer un sofrito con la cebolla picadita, cuando esté transparente añadir el tomate triturado y los champiñones y/o el jamón. Dejar unos minutos y añadir la carne desmenuzada, añadir sal al gusto, dar unas vueltas y añadir el caldo de cocer la carne, tiene que cubrir bien y un poquito más todo, echar más o menos caldo según la cantidad de torta que uséis, y dejar unos minutos, luego añadir la torta manchega desmenuzada, dar unas vueltas, dejar unos 10 minutos hirviendo, hasta que se vaya espesando el caldo o la torta chupe el caldo, tiene que quedar espesito. Servir caliente.
Hay varios tipos de tortas ya cortadas para gazpacho manchego.
Recetas similares
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Videoreceta: https://youtu.be/IQE_Fx3wWC4Comparto con vosotros la receta de mi suegra para este típico y sabroso plato.Nuyavia
-
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Que rico esta en verano y en inviernoNo dejes de probarlo que seguro que repitesMi madre lo hace de rechupete espelamejor -
-
-
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
De pequeña escuchaba hablar del origen de los gazpachos:Plato que se hacían los pastores, cocinando un poco de harina y agua en una piedra sobre el fuego , añadiendo lo que podían cazar y las hierbas y setas que encontraban en el campo. Por eso los ingredientes pueden variar. María López -
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Los gazpachos manchegos o galianos son un plato castellano, concretamente de La Mancha, consistente en un guiso caldoso servido caliente a base de trozos de torta cenceña manchega troceada. El guiso está acompañado por carne de piezas menores como pueden ser conejo, pollo, liebre o perdiz. En algunas zonas se les añaden también setas (de cardo, de chopo o níscalos), en la mayoría de La Mancha los ingredientes son los anteriormente indicados. Debido a su cercanía geográfica y climática, este plato también es popular en el interior de Comunidad Valenciana, sobre todo en las comarcas del Vinalopó y también llegando hasta localidades costeras alicantinas donde se elaboran con pescado y marisco. En la provincia de Valencia se cocina ampliamente también en las comarcas del Valle de Ayora, la Hoya de Buñol, la Costera, Requena-Utiel y Canal de Navarrés, donde a veces se le cambia la denominación de manchego, por el del lugar donde se cocina (gazpacho ayorino, gazpacho enguerino...), aunque el plato se cocine esencialmente igual.De ahí viene el dicho de los gazpachos se come hasta la cuchara y el plato. Otro modo tradicional es comerlo con cuchara sobre la torta, sin llegar a probar bocado de esta, y una vez bien rebañada la torta extender una fina capa de miel de romero sobre ella, enrollarla y comer la torta como postre. En algunas zonas del sur del Campo de Montiel, la torta se parte en trozos pequeños dentro del caldo y se deja que este se consuma. Juan Peña -
-
Gazpacho manchego Gazpacho manchego
Esta receta es la que hace mi madre a la cual se la enseño su madre.... ppxulo67
Más recetas
Comentarios
Publicaste ya sacaré fotos y a ver si a mi marido le gusta