Vieiras gratinadas con rovellones

A pesar de que marisco no es lo más apropiado a mi carnívoro paladar, donde se ponga un trozo de carne, no pregunto de que bicho es y me lo zampo, por muy sano que sea el pescado y el marisco, en casa el pescado no lo quiere ni el gato.
Pero como no se trata de no comer solo carne, ayer toco marisco.
Compramos cuatro vieiras congeladas para estas Navidades, pero se habían quedado olvidadas dentro del congelador y ayer me dio por gastarlas.
También tenía guardadas las conchas vacías, de otra ocasión que comimos vieiras, que para hacer una presentación bonita sirven, por lo cual si os decidís a realizar esta receta os recomiendo que después de comer las vieiras, limpiéis las conchas y las guardéis, para un día que queráis hacer una receta con presentación especial.
Ahora pasamos a la receta…
Vieiras gratinadas con rovellones
A pesar de que marisco no es lo más apropiado a mi carnívoro paladar, donde se ponga un trozo de carne, no pregunto de que bicho es y me lo zampo, por muy sano que sea el pescado y el marisco, en casa el pescado no lo quiere ni el gato.
Pero como no se trata de no comer solo carne, ayer toco marisco.
Compramos cuatro vieiras congeladas para estas Navidades, pero se habían quedado olvidadas dentro del congelador y ayer me dio por gastarlas.
También tenía guardadas las conchas vacías, de otra ocasión que comimos vieiras, que para hacer una presentación bonita sirven, por lo cual si os decidís a realizar esta receta os recomiendo que después de comer las vieiras, limpiéis las conchas y las guardéis, para un día que queráis hacer una receta con presentación especial.
Ahora pasamos a la receta…
Paso a paso
- 1
Sin descongelar, colocamos en la bandeja del horno las cuatro vieiras, salpimentandolas y les colocamos sobre ellas un par de cucharadas de salsa bechamel. Colocamos abundante queso rallado sobre las vieiras. Ponemos sobre cada una de las cuatro vieiras una hojita de perejil. Gratinamos a unos 180º unos hasta que se empiece a dorar el queso.
- 2
Mientras tanto, pelamos y fileteamos los ajos. Colocamos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y sofreímos los ajos, hasta que empiecen a tomar color.
- 3
Ponemos, junto con los ajos, los robellones, que habremos dejado escurrir con anterioridad. Salpimentamos, sin abusar, las conservas suelen llevar sal. Los sofreímos y reservamos.
- 4
Ahora, sobre las conchas que teníamos reservadas de otra ocasión, colocamos una generosa cucharada sopera de salsa romesco, sobre ella colocamos los robellones con su aceite y sus ajitos. Si no tenemos las conchas, pues colocamos dos cucharadas de salsa romesco directamente sobre el plato y los robellones sobre ella. Colocamos un espárrago de lata en cada concha alrededor de los robellones. Rociamos con un picadillo de perejil fresco y colocamos dos conchas por comensal.
- 5
Cuando estén listas las vieiras, las servimos en el mismo plato, donde hemos colocado las conchas con los robellones, colocándoles también un espárrago de lata a cada vieira.
- 6
Y a la mesa, antes que se nos enfríen.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Vieiras gratinadas Vieiras gratinadas
Se las suele llamar con la palabra gallega “vieira” en Galicia, son abundantes y simbolizan a los peregrinos del Camino de Santiago como prueba de que lo han realizado, la palabra vieira deriva de Venus diosa del amor. Botticelli y otros pintores la representan surgiendo de una “vieira”. Como todos los bivalvos, la “vieira” o “venera” simboliza bien a la vulva, viven en aguas profundas de la mayor parte de los mares, sobre bancos de arena limpia y firme cerca de la costa, hasta 100 metros de profundidad, son hermafroditas, y maduran primero las gónadas masculinas,la valva es ondulada, y la inferior es más grande que la superior que es casi plana. Las ondulaciones radian desde el vértice de cada valva, efectuando un dibujo similar a un abanico, sus bordes son afilados y ondulados. josevillalta -
Vieiras gratinadas al ajillo Vieiras gratinadas al ajillo
Este plato está elaborado con uno de los manjares del mar gallego, no sé si en vuestros lugares de residencia se encuentran estos moluscos bivalvos.En Méjico y Chile se llaman ostiones.En cualquier caso os pongo esta receta por si encontrais los ingredientes. Merece la pena probarla. Cuqui Bastida -
Vieiras gratinadas Vieiras gratinadas
Los mariscos son súper versátiles, añaden un toque fresco a cada merienda. Además de minerales y vitaminas Mich Méndez -
-
Vieiras gratinadas al horno Vieiras gratinadas al horno
🦐🌱🧄🍅Para darse un capricho. M.E.T.R. (MªElena) -
Vieiras gratinadas con nata Vieiras gratinadas con nata
Vieras gratinadas con una salsa de puerro, cebolla, beicon y nata, se espolvorea con queso rallado. Carmem -
Vieiras gratinadas al horno Vieiras gratinadas al horno
Vieiras maceradas con brandy, salsa de tomate, jamón serrano, se espolvorea con pan rallado y se gratinan. Un plato típico de Galicia Carmem -
Vieiras gratinadas en su concha Vieiras gratinadas en su concha
Una receta deliciosa y elegante para una ocasión especial. El gratinado queda tremendamente suave en el paladar ya que el queso aporta una delicada cremosidad y textura única al combinarse con la vieira. Sandra_M -
Vieiras gratinadas rellenas de marisco Vieiras gratinadas rellenas de marisco
Esta receta es otra de mis mejores preparaciones. La comí por primera vez en una boda de la familia de mi mujer y me encantó como combinaban los sabores y la textura que tenía. Esta Nochebuena la hemos puesto como plato principal. Espero que os guste tanto como a nosotros.#principales#comidacasera#1receta1arbol#onerecipeonetree#nuestramesanavideña Juanma MR
Más recetas
Comentarios