Fabada asturiana

Haga frío o calor, un buen plato de legumbre te deja el cuerpo como diría mi padre "un reloj", y si es una fabada, siempre y cuando encuentres un compango con denominación de origen...un lujo.
Fabada asturiana
Haga frío o calor, un buen plato de legumbre te deja el cuerpo como diría mi padre "un reloj", y si es una fabada, siempre y cuando encuentres un compango con denominación de origen...un lujo.
Paso a paso
- 1
Poner en remojo con agua la noche anterior las fabes (yo pongo un poco de bicarbonato, para que el hollejo no quede áspero).
- 2
Echar en la olla exprés normal, todo en crudo, las judias, el compango, cebolla entera, cabeza de ajos, colorante, un poco de pimentón, la pastilla de caldo y cubrir las fabes con agua dos dedos por encima. Cuando empiece a cocer, desespumar. Echar un poco de agua fria tres veces para "asustarlas" para que se vayan al fondo y no quede ninguna por encima.
- 3
Antes de cerrar la olla, probar de sal (yo no pongo porque la panceta suelta mucha sal, recomiendo ponerla la noche anterior en agua a desalar) siempre hay tiempo al final para rectificar. CONSEJO: la morcilla y el chorizo los envuelvo en papel film, tipo caramelo, haciendo un nudo a cada lado, lo pincho con un cuchillo para que salga el sabor y así evito que se rompan, sobre todo la morcilla que arruinaría la fabada.
- 4
Cerrar la olla, tenerla una hora y media a fuego lento a partir del giro de la válvula. Pasado éste tiempo, abrir, sacar la cebolla y unas judías a un mortero, machacar bien y ponérselo a la fabada para que espese el caldo, mezclar moviendo la olla de un lado a otro (nunca con la cuchara para no romper las judías). probar de sal y ponerlas a vuestro gusto.
- 5
Espero que os guste!!!
Recetas similares
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una. Juan Cannas -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Si utilizamos ingredientes de buena calidad, fabes asturianas y compango, y una cocción lenta, nos saldrá todavía más buena. Las carnes siempre tienen que ser de cerdo. Podemos añadir oreja al caldo, lacón, costilla o rabo, pero la auténtica no lleva. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Es el plato más popular de Asturias y conocido en el mundo entero. Bruxina -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
No se puede ser asturiana y no hacer una fabada! 😉Yo no la desgraso porque...para que no me engorde, hay otro tipo de recetas 😂 Paloma Díaz -
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
El plato que mejor representa la cocina asturiana, es la Fabada, un cocido con alubias blancas, el compango (chorizos, morcillas, tocino, lacón, oreja o rabo, etc.), especias como azafrán y el pimentón; el laurel para dar aroma y se sirve bien caliente, un plato con muchas calorías para los fríos inviernos. mis-recetas -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Tengo que dar las gracias a un amigo asturiano que me trajo los ingredientes de su tierra para hacer esta rica receta, fue una sorpresa porque no me lo esperaba. La verdad es que se notan los buenos ingredientes, estaba riquísima. Las Creaciones de María José -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
https://www.youtube.com/watch?v=elgFyFxwjjgEl mejor consejo... No tengas una cita después de comerla.Cualquier duda sobre la receta entra en mi canal y mira el vídeo: Cocina Para Emancipados -
Más recetas
Comentarios (21)