Fabada asturiana

El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.
El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una.
Fabada asturiana
El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.
El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una.
Paso a paso
- 1
Las dejamos en un bol con agua fría en remojo durante la noche, al día siguiente las escurrimos y apartamos hasta el momento de prepararlas. La panceta curada y el hueso de jamón lo ponemos también de remojo la noche anterior a la preparación de la fabada en agua templada.
- 2
Ponemos una cazuela al fuego fuerte y le ponemos las alubias un buen chorro de aceite y las cubrimos con agua hasta que quede dos dedos por encima de estas. Tostamos las hebras de azafrán y se lo añadimos a la cazuela.
- 3
Cuando empiece a hervir añadimos la panceta, los chorizos, el hueso de jamón, las morcillas y cuando salga la espuma la retiramos, porque contiene impurezas.
- 4
Paralelamente en una sartén con un poco de aceite, picamos la otra mitad de la cebolla que nos queda, los dientes de ajo y lo pochamos. Cuando esté, bajamos el fuego y añadimos el pimentón, lo cocinamos y rehogamos un poco, teniendo cuidado de que no se nos queme. Picamos la mitad de la cebolla que se coció con las fabes y junto con lo de la sartén lo trituramos todo y lo pasamos a la cazuela.
- 5
Bajamos la temperatura de cocción. Añadimos sal al gusto y dejamos que se cocinen lentamente a temperatura baja durante 2 horas, con la tapadera de la cazuela a medio tapar. Al llevar una hora de cocción retiramos los chorizos, la morcilla, la panceta y reservamos. De vez en cuando meneamos la cazuela para que no se peguen y no romperlas. Durante estas dos horas, añadimos un poco de agua fría en dos ocasiones para “asustarlas” y ablandarlas.
- 6
Probamos la fabada para ver si ya están tiernas y rectificamos de sal. Una vez probadas y tiernas apartamos del fuego y dejamos reposar un poco. A continuación; preparamos la carne, cortando los embutidos en rodajas generosas, troceamos la panceta y aprovechamos la carne del hueso. Para emplatar lo mejor es un plato hondo con la fabada y la carne encima y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
#orígenes - La receta tradicional de la fabada asturiana revela un origen humilde pues los ingredientes así lo demuestran. Se ha convertido en todo un clásico dentro de la gastronomía popular. Las fabas se cultivaban en territorio asturiano.Puxa Asturies 💪 RAFIKITCHEN -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Tengo que dar las gracias a un amigo asturiano que me trajo los ingredientes de su tierra para hacer esta rica receta, fue una sorpresa porque no me lo esperaba. La verdad es que se notan los buenos ingredientes, estaba riquísima. Las Creaciones de María José -
Fabada asturiana Fabada asturiana
#LegumbresfestEl compango asturiano es el acompañamiento ahumado que se emplea para hacer la fabada asturiana, que generalmente este compango consta de chorizo, morcilla, y tocino entreverado. Carmen Ramos -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Si utilizamos ingredientes de buena calidad, fabes asturianas y compango, y una cocción lenta, nos saldrá todavía más buena. Las carnes siempre tienen que ser de cerdo. Podemos añadir oreja al caldo, lacón, costilla o rabo, pero la auténtica no lleva. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.htmlQué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo. VinoyMiel -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Hecha como en Asturias y al chup chup sin prisa#mirecetario J Ignacio C B -
Fabada asturiana Fabada asturiana
Un plato contundente para un consumo esporádico. La cocino en olla a presión súper rápida. El proceso completo es distinto al tradicional pero acaba resultando un poco más saludable y no se pierde sabor ni nutrientes.La preparación debe comenzar con bastante antelación. Recomiendo dejar las fabas en reposo durante la noche, cocinar la fabada al mediodía y consumirla al día siguiente.Resulta imprescindible emplear compango asturiano auténtico y de alta calidad, puesto que tendrá menos grasa y más proteína que los más baratos. Conviene asegurarse de que el compango y las fabas vengan con los sellos de calidad y origen correspondientes. Para mi gusto hay suficiente carne con el compango básico (chorizo ahumado, morcilla ahumada y panceta), pero a la fabada también se le añade lacón con frecuencia. Foodie Orc -
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
Es el plato más popular de Asturias y conocido en el mundo entero. Bruxina
Más recetas
Comentarios