Crema de pimientos del piquillo

Cristina Carchenilla Gomez @cook_2612487
Crema de pimientos del piquillo
Paso a paso
- 1
Poner los pimientos en una sartén enteros con su jugo y el azúcar, dejar cocer hasta que estén casi desechos, añadir la cuña que queso azul, remover hasta que se deshaga y añadir el cava o brandy si lo preferís mas dulce...
- 2
triturar hasta conseguir una crema... Para presentar en la mesa cogemos un pan redondo que nos sirva de cazuela, le vaciamos de miga y ponemos la crema en el interior, lo acompañamos con unos chorizos criollos para mojar en la crema... También se puede ir cogiendo del mismo pan que hace de recipiente e ir mojando en la salsa...
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Cristina Carchenilla Gomez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/295212
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Puré o crema de pimientos del piquillo Puré o crema de pimientos del piquillo
Crema de o puré de pimientos del piquillo, con patatas fritas, ajo, cebolla leche o nata.Caliente para días fríos y natural para cuando hace calor. carme castillo -
Crema de Pimientos Crema de Pimientos
Se puede comer solo o usarse como salsa para acompañar carnes y pescados. Paqui Baños -
Crema de garbanzos y pimientos del piquillo Crema de garbanzos y pimientos del piquillo
Receta sana fácil y rápida. El piquillo le da un gusto diferente y muy rico. Tomy11111 -
Crema de piquillos Crema de piquillos
La planta del pimiento es originaria de México, Centroamérica, en el siglo XVI empezó a introducirse en España después del descubrimiento de América y fue el propio Cristóbal Colón el que lo trajo a España por vez primera como se consta en una carta escrita por Pedro M. de Angleria fechada en septiembre de 1.493, lo cual convierte al pimiento en una de las primeras plantas introducidas en Europa procedentes del Nuevo Continente.Con el pasar de los años se desarrollaron distintas variedades de pimientos en España, uno de ellos es el piquillo; por lo que se suele atribuir su "nacionalidad" a este país, específicamente a la ciudad de Lodosa, donde se cultiva.Se puede preparar como en este caso en sartén con un poco de azúcar, un poco de vinagre, sal y aceite hasta que la salsa que sueltan espese y caramelice los pimientos.Es ideal esta salsa para combinar con bacalao o merluza, también se emplea en carnes y en verduras. josevillalta -
Crema de pimientos rojos Crema de pimientos rojos
Un entrante o cena ligera súper rico y que puedes dejar preparado con antelación. Fría o caliente está fantástica hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Crema de calabaza con pimientos del piquillo Crema de calabaza con pimientos del piquillo
🎃🧅🌶🥛🧀La crema de calabaza siempre apetece pero esta surgió por casualidad, la estaba haciendo el mismo día que hacía salsa de pimientos del piquillo y se me ocurrió añadir también piquillos a la crema. No podía suponer que combinara tan bien. M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de pimientos rojos Crema de pimientos rojos
Finalizamos la temporada de pimiento en el huerto y, de los maduros que quedan, hacemos una crema para untar. Se nos coló uno de Padrón y... 🌶️🔥🔥 Miguelo Ferrer Alberich -
Crema de pimientos asados Crema de pimientos asados
En esta ocasión, te voy a enseñar cómo preparar una sabrosa crema de pimientos asados, es muy fácil de preparar, saludable y deliciosa.Esta crema es perfecta para tomarla caliente; o bien, también se puede comer fría. La Maleta de Maggie -
Crema de Pimientos Verdes Crema de Pimientos Verdes
Está ríquisima!. Para nada le hagais caso a la pinta. Ya sé no que no invita demasiado a probarla pero ... ¡Cerrad los ojos y atreveros!. Está deliciosa.https://www.youtube.com/watch?v=MjBqtjBfWn4 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/295212
Comentarios