Caldo o fondo de carne (Olla Gm g)

El caldo siempre es muy socorrido y más en invierno, además sirve de base para otros platos puesto que con la carne y el propio caldo se pueden hacer otras recetas. Modo TRADICIONAL: en una olla a fuego lento, desgrasándolo hasta que los alimentos sólidos hayan perdido su sabor (aproximadamente 4 horas).
Caldo o fondo de carne (Olla Gm g)
El caldo siempre es muy socorrido y más en invierno, además sirve de base para otros platos puesto que con la carne y el propio caldo se pueden hacer otras recetas. Modo TRADICIONAL: en una olla a fuego lento, desgrasándolo hasta que los alimentos sólidos hayan perdido su sabor (aproximadamente 4 horas).
Paso a paso
- 1
Mete todo en la Olla Gm g y cubre la carne con agua hasta dos dedos por encima. Es IMPORTANTE que no sobrepases el nivel máximo de la cubeta con el agua.
- 2
Programa menú Guiso 10 minutos y, cuando hierva, quita la grasa de la superficie con una espumadera. NOTA: yo suelo usar un colador pequeño porque es como menos agua pierdo y más grasa quito.
- 3
Cuando quites toda la grasa, cancela menú, pon la tapa con la válvula cerrada y programa menú Turbo/130°/20 min/Presión alta
- 4
Despresuriza manualmente y vuelve a pasar la espumadera para quitar los restos de grasa. Guarda el caldo en recipientes y deja que se enfríen a temperatura ambiente para guardarlo posteriormente en el frigorífico. En la superficie se suele crear una capa de grasa sólida que deberás de quitar antes de su uso. NOTA: se puede congelar sin problemas. Tira los huesos y guarda la carne a parte para hacer otras recetas (ej: sopa de picadillo, croquetas, lasaña, canelones...).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de carne. Olla exprés Caldo de carne. Olla exprés
Caldo de carne de toda la vida, perfecto para sopitas. Sin gluten. Sin lactosa. Sin huevo.Amalia RC
-
Caldo de carne Caldo de carne
Para estos días de frío no viene mal aprovechar cuando hay tiempo para hacer una tanda de caldo de carne, que podemos congelar y sacar cuando lo necesitemos, tanto para una sopa como para un guiso. En cada casa se hace de una forma, os dejo cómo lo preparaban en la mía cuando era pequeña. Ptega -
-
-
Caldo de pollo para guisos y hervidos (fondo de olla) Caldo de pollo para guisos y hervidos (fondo de olla)
Este caldo tan sencillo es el que uso como fondo de olla. Me explico, es un caldo para guisar si hacemos un estofado, unos garbanzos con espinacas, un arroz hervidito con setas...En sustitución al agua simple con sal. Es sabroso, con muchos nutrientes y muy sencillo, no lleva verduras, podéis tomarlo para el rebatir frío, pero repito que no es mi sopa. Para caldo casero tengo otra receta en mi perfil, la cual también os invito a visitar.Así pues, os presento mi "fons d'olla". Sara PA -
Caldo de carne (cocido o consomé) Caldo de carne (cocido o consomé)
Recetario familiarMi abuela (DEP) fue la que me ha trasmitido esta receta, creo que es la más importante en nuestra familia.Es una receta muy completa, puedes comer varios días con ella, aunque hay que tenerla prevista algunos días antes. Date cuenta que debes poner a remojo varias horas antes los garbanzos. Gelan -
Caldo de carne para fondo de arroz Caldo de carne para fondo de arroz
Para tener una base de caldo genial para arroces, risotos o guisos. Un fondo muy fácil Marieta -
Caldo de carne para sopa Caldo de carne para sopa
Hoy quiero compartiros un caldo de carne que en casa resuelve mucho, ya que me gusta tener siempre caldo congelado para varias elaboraciones. VER el Video. Luisa C Correcher -
Cocido (y caldo) con OLLA GM Cocido (y caldo) con OLLA GM
La verdad es que me he inventado la receta por completo y con los ingredientes que tenía en casa en este momento. Seguramente se podrá hacer de otras formas pero, la cuestión es que, de esta forma improvisada, ha salido buenísimo. Yolanda Herrero Cantin -
Caldo de carne casero Caldo de carne casero
Perfecto reconstituyente. Además de ser un excelente primer plato, también puede ser la base para salsas y otras recetas.Debemos tener en cuenta que el sabor del caldo proviene fundamentalmente de las carnes mientras que la gelatina la aporta los huesos.Por ello, para hacer un buen caldo se necesita una combinación de piezas de carne y huesos. AnabelBernal -
Caldo o fondo oscuro, para elaboraciones Caldo o fondo oscuro, para elaboraciones
Un fondo de "armario", para hacer elaboraciones de arroces, salsas, etc.... Antonio-José
Más recetas
Comentarios (4)