Chipirones con patatas en su tinta
Un plato diferente para un día de frío
Paso a paso
- 1
En una cazuela baja empezamos a dorar la media cebolla y el diente de ajo cortado todo en juliana
- 2
Una vez que esté pochadito incorporamos los calamares, la media guindilla y lo rehogamos todo muy bien durante 5 minutos
- 3
Mientras vamos pelando y cascando las patatas en trozos no muy grandes
- 4
Les ponemos un poco de sal y perejil y las incorporamos a la cazuela
- 5
Lo rehogamos todo muy bien
- 6
Le ponemos el vaso de vino blanco y dejamos reducir
- 7
Una vez reducido le incorporamos el sobre de tinta de calamar y seguimos rehogando
- 8
Cubrimos con agua y le ponemos la pastilla de caldo de pescado
- 9
Dejamos que se haga todo junto 15 minutos a fuego medio
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A sonia le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/4516029
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Un plato muy completo. Puede ser plato único en un menú, sólo nos faltaría el postre. Midori -
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
Chipirones en su tinta Chipirones en su tinta
A alguien se le ocurrió, por primera vez, utilizar la bolsa de tinta de los calamares o de las sepias al prepararlas en la cazuela, se le ocurrió o se le olvidó limpiarla y el resultado fue una salsa más negra que el tizón, si tenía el plato algún sofrito y se ligó, el olor que produciría sería suficiente para probar esa salsa.Muchas son las zonas que se arrogan la invención del plato, pero como ocurre con otros, no hay documentación relevante que aporte datos sobre quién fue el primero en prepararla, sí se sabe, en cambio, que los venecianos han utilizado la tinta de la sepia y de los calamares desde hace algunos siglos para determinadas preparaciones, hacen los espaguetis negros que ahora podemos encontrar en las tiendas, pero sí utilizaban la tinta para cocinar tanto la sepia como el arroz, en el Levante español también tiene una gran aceptación el arroz negro, que proviene de la zona catalana y donde, al principio, lo realizaban consiguiendo un sofrito muy oscuro que teñía todo el arroz, no utilizaban la tinta.Es evidente que hay una gran diferencia de sabor respecto a las tintas que vienen congeladas en sobres y las naturales de las sepias, la textura también, porque la tinta natural es más “grasienta” y da mucho más color al plato, se nota cuando se prepara en un vaso con agua para disolverla, una queda un tanto clara y la otra más espesa. josevillalta -
Chipirones en tinta Chipirones en tinta
A falta de calamares frescos, buenos son unos chipirones.#detupper #memorias Celia Cen -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/4516029
Comentarios