Pan Casero

No hay nada mejor que un pan hecho en casa y con la participación de toda la familia 🥖❤️
Pan Casero
No hay nada mejor que un pan hecho en casa y con la participación de toda la familia 🥖❤️
Paso a paso
- 1
En un envase cómodo para mezclar masa agregar los ingredientes: harina, azúcar, huevo, levadura, margarina y sal (esta última incorporarla por los bordes para evitar que tenga contacto directo con la levadura y no perturbe el proceso de levado) proceder a mezclarlos con movimientos envolventes.
- 2
Agregar la leche líquida templada (temperatura tetero) y seguir mezclando hasta obtener una masa homogénea y que se despegue de los dedos
- 3
Espolvorear la mesa y pasar la mezcla para continuar con su amasado (siempre con las palmas de las manos) ejerciendo fuerza, incluso azotándola contra la mesa para sacar el aire hasta lograr que la masa tenga una buena consistencia (probar hundiendo la punta de un dedo en la masa y que esta se hunda y vuelva a su posición original, lo que indica que está listo el amasado)
- 4
Colocar la masa a un envase previamente enharinado, espolvorearla con un poco de harina, envolver el envase con una bolsa plástica (preferiblemente negra) y guardarla en un lugar seco, con temperatura ambiente, sin corriente de aire (pudiera ser el horno apagado) para que se eleve su tamaño. El tiempo puede ser de 1 hora a 8 o más dependiendo de cuánto se desee que esta crezca.
- 5
Una vez pasado el tiempo de crecimiento o levantamiento de la masa, espolvorear nuevamente la mesa y amasar una vez más para sacar el aire. Armar un rollo con la masa, cortar trozos de esta, todos de un mismo tamaño y si cuentas con el peso de cocina, lo ideal es que cada uno pese 100 gr. Armar los bollos de pan amasando individualmente y dándole forma a cada uno procurando que queden uniformes y sin grietas para que no se rompan durante la cocción.
- 6
Preparar la bandeja donde irán al horno, colocándole un poquito de aceite o margarina y enharinándola (en ese orden). Colocar los bollos de pan guardando unos centímetros de distancia entre cada uno para que no se peguen entre ellos. Guardarlos nuevamente para que crezcan otro poco, solo que esta vez será sin taparlos y por 20-30 minutos. Puede ser en el horno SIN encender.
- 7
Pasado este tiempo de crecimiento, encender el horno a 180• grados y cocinarlos hasta que los panes estén dorados, es aproximadamente 20-40 minutos según el calor de cada horno. No dejar de seguir la cocción y controlar la temperatura de ser necesario para garantizar que queden perfectos y bien cocidos sin quemarse.
- 8
A disfrutar de unos ricos panes caseros hecho en familia
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan casero Pan casero
En esta época de encierro nos pasamos recetas entre familia y la sobrina de Marta le compartió esta, esperamos que les guste Hugo José y Marta Lucia -
Pan Casero🍞al Ajo Pan Casero🍞al Ajo
#morenomolanoHoy aprendiendo a hacer pan con Graciela. Delicioso una manera diferente de comerme un pan sano hecho en casa. ✔👌👌👌 Dilma More 🇨🇴 -
-
-
Cachitos de jamón - Pan venezolano Cachitos de jamón - Pan venezolano
¡Camino de sabores! 🥖Yo nací en Venezuela y estos cachitos eran para mi un desayuno muy común, así que sin duda #merecuerda a mi niñez.Siempre pensé que serían dificilísimos de hacer pero hoy pude prepararlos, junté la receta de Maje Martínez de Cookpad con la receta que hace mi papá en Caracas y aquí está mi versión.Si yo puedo hacerlos tú también 💪🏻 Arcadia Ascanio Ferrer -
🇨🇴Pan Casero - Bogotá Colombia 🇨🇴 🇨🇴Pan Casero - Bogotá Colombia 🇨🇴
En estos tiempos donde las cosas suben de precio hay que aprender a hacer pan para economizar y tener un buen pan Brayan Lopez -
Pan dulce Pan dulce
Las recetas tienen un dueño hay algunas , yo tengo muchas de mi propio recetario y de mi inspiración, es cuando yo digo esta receta la encontré en internet la he modificado a mi manera, pero no fue así, la hice con los mismos ingredientes, pero diferente la forma del pan. Vamos a la receta. AGRIPINA PICON PACHECO -
Pan integral casero Pan integral casero
Una receta de una gran amiga que la aprendió cuando era joven Hortensia -
PAN Trébol, Miel y Limón...!💕💗❣️💝 PAN Trébol, Miel y Limón...!💕💗❣️💝
También muy típico de las panaderías en Barranquilla, el pan trébol es un clásico. Este pan trébol, está ligeramente endulzado con miel y tiene unas notas de limón que encanta y mientras se hornea la cocina y toda la casa se inunda de su agradable aroma.Es un pansito muy sencillo de hacer, untado con miel o mermelada casera a los niños les encantan. Calienticos, recién salidos del horno, están muy buenos. Estoy en la línea de los panes clásicos de mi Barranquilla para compartirsélos y para decir en cualquier momento cuanto te extraño...! Vengan para' ca y les cuento...!❣️❣️❣️ 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
-
Roscón relleno de Arequipe Roscón relleno de Arequipe
En Colombia el roscón es uno de los productos más populares en las panaderías de cada región, sus rellenos son diversos, arequipe, bocadillo, brevas con arequipe, etc. Esta receta se puede preparar sin pre-fermento o masa madre pero a la verdad el sabor y suavidad que adiciona es delicioso, así que se los recomiendo totalmente; dispone un poco más de tiempo y paciencia pero les aseguro que vale la pena, espero los disfruten. #mitoque #finde Maria Elena Rengifo -
Pan canilla o tipo baguette Pan canilla o tipo baguette
Mi esposo que extraña tanto este pan que di y di con mil recetas hasta que conseguí el toque que diera ese sabor que el tanto extraña en un pan el cual puede rellenar con lo que desee y comer a cualquier hora del día. Como diría el... el típico pan portugués venezolano 🤣🙈. Getsemany Delgado
Más recetas
Comentarios (2)