Roscón de Reyes

Todas mis recetas tienen video-tutorial, si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/01/roscon-de-reyes.html
Roscón de Reyes
Todas mis recetas tienen video-tutorial, si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/01/roscon-de-reyes.html
Paso a paso
- 1
Primero vamos a preparar la masa madre. Comenzamos diluyendo la levadura fresca en la leche templada. Añadimos 3 ó 4 cucharadas de la harina y lo removemos todo. Se tapa y se deja fermentar unos 15 minutos.
- 2
Una vez pasados los 15 minutos continuamos con la masa. En un bol grande ponemos la harina tamizada y hacemos un hueco en el centro en forma de volcán. En él añadimos los huevos, leche, sal, mantequilla, ralladura del limón y naranja, el azúcar y la masa madre.
- 3
Removemos desde fuera hasta el centro, hasta obtener una masa homogénea, podéis hacerlo con una espátula o las manos. Cuando ya están todos los ingredientes mezclados añadimos el agua de azahar. Amasamos bien.
- 4
Espolvoreamos un poco de harina en la mesa de trabajo y vaciamos sobre ella la masa. Intentad tener las manos harinadas o aceitadas para que la masa no se os pegue. Según vayáis trabajando la masa quedará elástica y no se os pegará aunque en la mesa si la dejáis quieta si se pegará un poco.
- 5
Una vez tengáis la masa, recordad que tiene que quedar elástica y un poco pringosa, dadle forma de bola y ponedla en un bol cubierto con un poco de aceite. Tapadlo con film transparente y dejad reposar durante 2 horas en un lugar cálido.
- 6
Después de un par de horas la masa habrá doblado su tamaño. Espolvoreamos un poco de harina en la mesa de trabajo y amasamos unos minutos. Ahora le daremos forma al roscón. Con ésta masa salen dos roscones, yo he cogido un poco más de la mitad de la masa para hacer un roscón grande y con el resto dos roscones pequeños.
- 7
Una vez separada la masa, amasamos cada masa para formar su roscón. Primero le damos forma de bola y poco a poco se le va haciendo el agujero en el centro con los dedos. El agujero se hará más pequeño durante el siguiente levado y al hornearlo, así que hacedlo grande.
- 8
Dejaremos reposar los roscones ya formados durante una hora, cubiertos y en un lugar cálido.
- 9
Pasado el tiempo es el momento de decorar. Pintaremos el roscón con huevo batido y luego le pondremos naranjas confitadas o escarchadas, azúcar humedecido con unas gotas de agua, almendras laminada, … Aquí tenéis la receta de las naranjas: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2015/12/naranjas-confitadas-o-naranjas.html
- 10
Una vez decorados, los metemos en el horno precalentado a 18o°C con calor arriba y abajo, durante unos 20 minutos. Os recomiendo hornearlos individualmente. Yo he puesto primero el roscón grande y luego los dos pequeños. Si los horneáis juntos estad pendientes porque los roscones pequeños posiblemente estén listos antes.
- 11
Cuando los saquéis dejadlos enfriar sobre una rejilla.
Por último podéis dejarlos tal cual o rellenarlos. Yo los he rellenado de nata. Sólo me queda desearos unos felices reyes a todos. - 12
Todas mis recetas tienen video-tutorial, si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/01/roscon-de-reyes.html
Recetas similares
-
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Receta española del Roscón de Reyes que se toma la noche antes de Reyes y el día de Reyes para desayunar.Esta receta tiene algunas dificultades (a la luz de los comentarios de algunos usuarios que la han hecho). Aconsejamos ver los vídeos de roscón de reyes para que queden claro cantidades y elaboración. Ver **VIDEOS ROSCON DE REYES**.También aconsejamos ver :* Recetas de Roscón de Reyes* Recetas de Rosca de Reyes.Vídeos: Roscón de Reyes mis-recetas -
-
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
El primer taller de este 2021 —recién inaugurado—, aprendimos a hacer este riquísimo roscón de Reyes con @Irene_Guirao.... y a pesar de que los tiempos de espera, me llegan a enloquecer 🤪, el resultado fue riquísimo😋He leído que el origen del roscón de Reyes🤴🤴🏽🤴🏿, no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén, para adorar al Niño Jesús. En el S.IV, la Iglesia convirtió las fiestas de Las Saturnales, en celebraciones cristianas y en Francia, el rey Luis XV dio el empujón definitivo a la tradición del roscón, escondiendo una moneda dentro 🪙 Arianne -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Las medidas dan para un roscón de aprox. 700 gramos (sin relleno). No he hecho fotos porque el procedimiento es muy similar al de la receta de panettone que puedes ver en mi recetario. Gema Buonarroti -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Se acercan las navidades y con ellas los dulces típicos de estas fechas. Como colofón a todos ellos, terminamos con el roscón de Reyes. Os dejo esta receta que copié (con su permiso) de Merce Galvez....magnífica cocinera. Mayte Fuentes Garcia -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Refrescamos la receta de Roscón de Reyes. La verdad es que merece la pena hacerlo y ya veréis que rico y esponjoso, además una vez horneado y frío, lo podemos congelar y sigue estando igual de bueno. Lo podemos congelar en trozos o en roscones pequeños enteros, si nos decantamos por hacerlos así, lo descongelamos la noche anterior guardándolo en la nevera o un par de horas antes a temperatura ambiente. Si los vais a hacer rellenos, los rellenaremos el mismo día que lo vayamos a consumir. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Para ver como preparamos nuestro roscón de Reyes, entra en https://youtu.be/S6CXa6KYz2I Fácil y Rico Ampis Recetas -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Os aseguro que no volveréis a gastaros un pastón en un buen roscón o comprar los que te venden baratos que son bollería industrial. Delicias De Alicia -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Sabes cuál es el origen del Roscón de Reyes? Dicen que el mayor promotor de este dulce fue el rey francés Luis XV. Cuenta la historia que el cocinero de la Corte, de origen eslavo, quiso agasajar al Monarca el día de la Epifanía con un roscón tradicional de su tierra, pero con una sorpresa en su interior: un medallón de diamantes que compró gracias a la colaboración de otros miembros del servicio.Mientras que la tradición se perdía en Europa del Este, Luis XV quedó encantado con el invento y se dedicaría a propagarlo, con una moneda en su interior como sorpresa, entre la aristocracia francesa y europea. Así fue como, a lo largo del siglo XVIII, llegaría a España, donde recibió una excelente acogida. Pronto la costumbre pasaría de los nobles al pueblo llano, siendo Madrid y Sevilla importantes baluartes de esta obra maestra de la repostería. Poco a poco, todo el país y sus colonias (sobre todo México) se fueron dejando seducir por su sabor único.Es un Dulce típico para celebrar que vienen los reyes o que han venido , se puede hacer de masa, tipo Brioche o de hojaldre, relleno de crema, nata , trufa o sin nada, con decoración de frutas escarchada, almendras o cómo más guste , esta Navidad he querido hacerlo por primera vez , ya que siempre los compramos o nos traen.. quizás no vuelva a comprar ninguno más porque os aseguro que vale la pena hacerlo y el tiempo de levado . Vamos a ello!! Si desde arriba me ves espero que estés orgulloso , papá. Te amo!! #dominó Yoli -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Es una receta especial para mi porque es mi primer roscón Fernando Martin Lavalle -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Hacer el Roscón en casa, lleva su tiempo y pide una alta dosis de paciencia pero el resultado vale el esfuerzo. Mayte Deza Artiaga -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Video receta: https://youtu.be/EyHR8S_R9nAHola a todos, hoy os traigo una nueva receta tan tradicional para estas fechas como es el Roscón de Reyes, espero que os animéis a realizarlo y me contéis que tal, tenéis la video receta ya subida en mi canal de youtube,un saludo. Marimar Bakery
Más recetas
Comentarios