Pan rústico con semillas de lino

#CocinaMundial2018 - Receta Española
Es un pan muy sencillo y muy sabroso.
Pan rústico con semillas de lino
#CocinaMundial2018 - Receta Española
Es un pan muy sencillo y muy sabroso.
Paso a paso
- 1
Pesar la harina y añadir las semillas de lino y remover. Añadir el agua tibia, amasar. Este amasado lo haremos al principio. Y en lugar de añadir harina, añadiremos aceite de oliva. El amasado no tiene que exceder de 5 a 8 minutos. Tapamos y dejamos reposar 30 minutos "yo lo saque a la terraza que le diera el sol, creció mucho"
- 2
Cortamos la masa en dos y boleamos. Lo tapamos y dejamos fermentar tapado 1 hora. Pasada la hora le hacemos unos cortes. Yo le hice las iniciales de mis apellidos. Pincelar con agua.
- 3
20 minutos antes de de que pase la hora precalentar el horno a 250°C. Al introducirlo en la rejilla de abajo bajar la temperatura a 200°C. Como son 2 panes de unos 450 gr. Aprox. Entre 15 y 20 minutos en la rejilla de debajo y 5 minutos en la parte de arriba para que se dore. Los tiempos son orientativos ya que cada horno es un mundo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan rústico con harina de centeno Pan rústico con harina de centeno
Pan rustico con harina de centeno. El Forner de Alella, os presenta como hacer estos panecillos rústicos que están elaborados con harina de centeno y una parte de harina de trigo. Están deliciosos y si los hacéis os quedarán muy buenos. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirlo. Ver la receta para la masa madre sólida (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/46124-masa-madre-solida-para-congelar)Vídeo: Pan rústico con harina de centeno elfornerdealella -
Pan rústico de centeno Pan rústico de centeno
https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/07/pan-rustico-de-centeno.htmlYo no he hecho fotos del paso a paso pero en la web de Eva, Bake-Street, podréis verlas y aprender de su técnica panarra.A quienes les guste el pan blanco de miga esponjosa y grandes alveolos, que se olvide de este pan. Pero si te gusta el pan oscuro, de miga densa tipo ladrillo, intenta hacer este pan. A mi me encanta precisamente por todos estos motivos, por su olor y sabor ligeramente agrio, y por ese aspecto tan de pueblo, por no mencionar todas las propiedades nutritivas que tiene.Lo que más me llamó la atención de este pan, a parte de que fuera de centeno, fue esas grietas que aparecen al final del último fermentado y después de hornear.Se necesitan tres días para hacer este pan. Cada día haremos una parte de los ingredientes de cada fermentado. En realidad los primeros dos días sólo será cuestión de mezclar los ingredientes de cada prefermento. El tercer día ya habrá más movimiento pero nada que sea muy trabajoso, sobre todo si usas la Kitchen Aid o la panificadora (yo usé esta última y creo que la próxima usaré la KA).La cantidad que sale de primer prefermento será mayor que la necesaria pero puedes congelarla perfectamente y usarla para tu próximo pan (una vez descongelada a temperatura ambiente).A pesar de que pensé que iba a tener que tirarlo 🍏 La Cocinera Novata -
Pan rústico de trigo y centeno con semillas Pan rústico de trigo y centeno con semillas
#elsabordelosrecuerdosEl pan , que maravilloso alimento .Que rico el pan rústico del pueblo y que bien sabe cuando lo preparas tú mismo en casa .En este caso , la receta es de un panadero checo, Martin Masterbaker … que me transporta a las Navidades en República Checa y el sabor de sus panes . ChikiTiki -
Pan rústico Pan rústico
Para este pan es necesario hacer una "esponja" que es como un prefermento. Se empieza a preparar 24 horas antes. He usado el robot de cocina con el gancho de amasar. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan rústico Pan rústico
Muy buenas! Hoy os traigo la elaboración de un pan rústico elaborado con harina de trigo y harina de fuerza.Es cierto que se utiliza masa madre para hacer pan, pero en esta ocasión vamos a elaborarlo con ingredientes básicos y baratos¿Te quedas a ver cómo se hace? Abajo te explico paso a paso como es, ¡vamos allá!#cuchillosarcos Carlos Rebollar -
Pan rústico Pan rústico
Es tan fácil de hacer que parece mentira hasta que lo pruebas. Sin amasar, sin levar, con una corteza crujiente y una miga blanda. Sale un pan pequeño pero puedes doblar los ingredientes y el tiempo. Rosa Padrón Argentó -
-
-
-
Pan rústico Pan rústico
Durante la pandemia fuimos muchos los que descubrimos las recetas para hacer pan. Para mi, esta fue la que más me gustó. Lidia -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)